Secciones

Pasión Auka's realiza una nueva convocatoria

La agrupación de baile tinku invita a nuevos bailarines para sus muestras durante el año.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con la elección de los nuevos guías de los bloques, el Centro Social y Cultural Tinku Pasión Auka's dio el vamos a las actividades programadas para este 2018, las cuales continuarán con la invitación de nuevos integrantes.

Así lo anunció Susana Mango, presidenta de la mencionada fraternidad, quien contó que el próximo sábado 14 de abril, a las 17.30 horas realizarán la convocatoria 2018 en la Plaza Prat en Iquique.

"Extendemos la invitación a toda la comunidad, especialmente a los interesados en integrarse a esta fraternidad pionera dentro de la región de Tarapacá en el estilo autentico del tinkus, para que se animen a danzar con el corazón", añadió.

Además contó que los interesados en practicar esta danza, deben firmar una carta simple donde expresen su compromiso por participar en esta agrupación, asimismo, no es necesario tener conocimiento previo de las coreografía "porque dentro de la fraternidad eso se va cultivando".

Guías 2018-2019

En cuanto a la elección de los encargados de guiar los bloques, Susana contó que fueron electas 4 personas; Cristian Vilberos y Maytte Mamani como primeros directores, mientras que Carla Ayavire y Joaquín Mamani como subdirectores.

"Ellos postularon, dieron a conocer sus intereses, su compromiso con la fraternidad, demostraron sus destrezas y su conocomiento respecto a la danza del tinku, son bailarines que llevan más de un año y otros que están desde que se creó la agrupación", agregó la presidenta de Tinkus Pasión Auka's.

Actualmente son 35 bailarines los que con sus llamativos trajes multicolores y su destreza en la danza dan vida a la fraternidad.

"En la fraternidad tenemos a bailarines de Alto Hospicio, Iquique y Pozo Almonte y la mayoría son descendiente de comunidades aymaras que están en todo el territorio andino de la región de Tarapacá", explicó Susana Mango.

Respecto a sus presentaciones, la dirigente comentó que durante el año asisten a ferias agrícolas que organizan en diferentes localidades de la provincia del Tamarugal, además de los carnavales andinos de Iquique, Alto Hospicio y Arica.

Para ello se reúnen a ensañar de manera intercalada, un sábado en Alto Hospicio y a la semana siguiente en Iquique.

"Comenzamos los ensayos la primera semana de abril en la multicancha del pasaje Sara en Alto Hospicio y en el Parque de los Niños de la población O'Higgins en Iquique", finalizó.