Secciones

Incendio consumió dos departamentos en el sector sur de Iquique

Producto de la emergencia fueron evacuadas más de 500 personas en el Condominio Alborada.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un incendio ocurrido en un edificio en el sector sur de la ciudad terminó con dos departamentos totalmente destruidos y ocho más afectados.

La emergencia ocurrió aproximadamente a las 15:40 horas, cuando se alertó a Bomberos sobre el siniestro. Así lo confirmó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Hugo Escobar, quien manifestó que el incendio habría comenzado en un departamento ubicado en el piso 12 de la torre 1, del Condominio Alborada.

El incendio luego de unos minutos se propago hasta el departamento superior, resultando ambos totalmente afectados por el fuego.

El oficial de Bomberos explicó que "las causas del fuego se encuentran en peritaje, en evaluación por orden del fiscal de turno Guillermo Arriaza", agregando que 8 departamentos resultaron afectados por efectos del agua utilizada para extinguir el siniestro.

En la emergencia concurrieron un total de 75 voluntarios de siete compañías de Bomberos, unidades de salud, camiones aljibes de Bomberos y cuatro de la Municipalidad de Iquique.

Hasta el lugar llegó personal de la Primera Comisaría de Iquique, quienes trabajaron en los cortes de calles para permitir el trabajo de los Bomberos.

Hugo Escobar dijo que el único inconveniente "fue que civiles, propietarios a la vez, no querían hacer abandono del lugar, porque nosotros teníamos que hacer una evaluación total del edificio, pero pedimos el apoyo a Carabineros y fueron retirados de los pisos que estaban poniendo problemas".

Producto del horario en que ocurrió el siniestro muchos habitantes del edificio no se encontraban en el inmueble lo que provocó que gran cantidad de personas llegaran para verificar el estado de sus departamentos, generando aglomeración y entorpeciendo el trabajo de los equipos de emergencia.

El oficial agregó que la red seca del edificio funcionó, pero tuvo un problema que habría sido de mantención, lo que provocó una rotura y un socavón en el ingreso del edificio. "Estas redes que se encuentran secas, son presurizadas con gran presión para poder llegar hasta los pisos superiores, la que reventó en su base provocando una gran pérdida de agua que nosotros estábamos necesitando en ese instante de la emergencia, por lo que es importante hacer un llamado a las comunidades a realizar mantenciones apropiadas a estas redes, que en caso de emergencia son indispensables para el trabajo de Bomberos", finalizó Escobar.

Vanessa Bravo, encargada de emergencias de la Municipalidad de Iquique, explicó que fueron evacuadas cerca de 500 personas y realizaran un catastro para poder precisar el número de damnificados, que serían 3 personas.

PDI: "Tenemos una cifra negra de casos de violencia no denunciados"

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones lanzó una campaña en contra del femicidio, que se realizó en la Plaza Prat con la instalación de una escena del crimen.

El prefecto inspector Cristián Muñoz Zuñiga, manifestó que "tenemos una cifra negra que indica que las personas no denuncian y hacemos un llamado a denunciar al número 134 para evitar muertes",

La campaña intenta prevenir que las peleas entre parejas llegue al extremo de un asesinato. "Sí hemos tenido femicidios en calidad de frustrado, y aunque los datos son favorables en la zona norte tenemos que seguir trabajando en esto", comentó Muñoz, en el sitio que fue recreado con una escena de asesinato de una mujer para llamar la atención a los transeúntes.

Pese que no se han registrado casos de femicidios en la región durante el 2017 y 2018, cifra que calificó como favorable el Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, destacó sí la importancia de hacer un llamado a denunciar los episodios de violencia en la pareja, dando cuenta que es la máxima expresión de la violencia de género, los que pueden desencadenar en la muerte de una mujer en manos de su pareja o ex pareja.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, destacó que "el Gobierno se encuentra muy comprometido con la temática de prevención y sensibilización, en especial, a través de la campaña de difusión y orientación de la PDI, permitiendo con ello, que la población tenga claro dónde denunciar y los organismos que trabajan en conjunto".