Secciones

breve

E-mail Compartir

Che Copete se presenta hoy en Circo Hermanos Maluenda

Hoy a partir de las 22 horas el comediante nacional Ernesto Belloni con su personaje Che Copete estará presentando su rutina "La Revista Divertissima" en el Circo Hermanos Maluenda para sacar carcajadas al público asistente.

Cristopher Moreno, artista del circo Hermanos Maluenda, comentó que en la oportunidad el artista estará sobre el escenario junto a la actuación de "El Poeta", además del show de Abraham Leiva y Andrea Campbell.

El evento se llevará a cabo en la carpa circense ubicada en el sector de Parque Los Cóndores (a un costado de la cruz) y las entradas están entre los 5 mil y 12 mil pesos.

La presentación se extenderá por poco más de una hora, previa presentación de la rutina de los artistas del circo.

Ediles se reúnen para eliminar microbasurales

E-mail Compartir

Trabajar unidos para erradicar los microbasurales en la ruta que conecta sus comunas, acordaron los alcaldes Patricio Ferreira, de Alto Hospicio, y José Bartolo, de la comuna de Huara. Durante el encuentro los líderes de ambas casas consistoriales esbozaron los temas para un convenio amplio de cooperación.

Un tema de concordante preocupación para ambos es la proliferación de microbasurales en torno a las rutas A 514 y A 412, que unen ambas comunas. El alcalde hospiciano indicó que la situación es alarmante por cuanto la gente en forma indiscriminada ha convertido el camino en un vertedero, donde un gran volumen de esos desechos es ropa que entra por Zona Franca.

"Hay que conformar una mesa técnica con equipos de ambos municipios incorporando a Zofri, porque si bien la gente tiene mala costumbre de botar escombros y desechos, hay que ver el origen de esta basura y es la ropa que no se puede vender en Zofri. Hay que hacer una gran acción para evitar que se siga metiendo basura de otros países en nuestra comuna", sostuvo Ferreira.

Por su parte, el jefe comunal huarino indicó la disposición de trabajar de lleno en este tema y ver fórmulas para lograr un trabajo conjunto involucrando a otras instituciones. En esa línea propuso gestionar un punto de vigilancia para sancionar a los que vayan a depositar desechos y emplear maquinarias para una limpieza total del sector.

Este accionar conjunto de para el cuidado medioambiental, a través de la limpieza del camino, se enmarca en el convenio amplio de cooperación que ambas casas edilicias están definiendo y suscribirán en fecha próxima.

Entregan 15 viviendas en Cerro Tarapacá por reconstrucción

El total del contrato alcanza las 145 casas que se han entregado paulatinamente.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La reconstrucción de las viviendas dañadas por el terremoto del 1 de abril del 2014 es uno de los temas más sensibles para las comunidades afectadas según expresó el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.

Esto durante la ceremonia de entrega de 15 viviendas reconstruidas con subsidios DS49 del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, programa Sismo 2014.

"Nos encontramos a una mamá de dos niñas quien nos contaba que en el 2014 una de sus bebés estaba recién nacida y que fue muy duro pasar cuatro años con sus niñas sin hogar. Hoy recibe su casa muy emocionada y esperamos que les vaya muy bien", expresó Quezada.

Por su parte, Alejandra Contreras, quien recibió su nueva casa, detalló que si bien el terremoto fue una desgracia, ya que perdieron su hogar, hoy por fin podrán recomenzar su vida.

"Fue un gran paréntesis de cuatro años pero ya estamos listos para seguir en nuestro hogar y empezar con todas las ganas de nuestra vida", manifestó.

En tanto, la senadora Luz Ebensperger planteó que la casa propia es una de las necesidades más básicas para todos los chilenos especialmente para los más vulnerables.

"Obtenerlas es un largo trámite y luego perderla por un terremoto afecta el ánimo. Estas nuevas viviendas son un comienzo para todas las familias con todo el esfuerzo que las caracteriza", dijo.

En cuanto a la calidad de las vivienda, el seremi de esta cartera, Mauricio Hidalgo, detalló que son casas de dos pisos; el primero incluye una sala de estar, comedor, cocina y un baño y el segundo tiene dos dormitorios. Cada vivienda tiene una superficie de 57,77 metros cuadrados y cuentan con sistemas de eficiencia energética y panel termo solar.

"Cada vivienda se construyó con altos estándares de calidad y seguridad. Sabemos que vivimos en un país sísmico y por ello se adaptaron las medidas para que ante una nueva eventualidad no se produzca lo mismo que en el 2014 y resistan los embates de la naturaleza", dijo.

Arquitectura

En términos de materialidad el primer piso de las casas es de hormigón armado y el segundo de albañilería confinada de ladrillo. Además, por el problema de salinidad de los suelos se contempló un subsidio de habilitación que consiste en un mejoramiento del suelo para fundar la vivienda.

Este proyecto nació a partir del terremoto del 2014 cuando la mayoría de las viviendas del sector antiguo de Alto Hospicio quedaron afectadas y que se sumó al historial de daños por socavones.

El total de viviendas son 145 y a la fecha han sido entregadas 122, nueve están en proceso de recepción y 14 en ejecución. El porcentaje de avance de las obras en total es del 94%.

140 familias serán beneficiadas en Cerro Tarapacá con viviendas nuevas.