Secciones

Comerciantes detallistas están inquietos por presencia de vendedores ambulantes

E-mail Compartir

Preocupación por la "permisividad del Estado para permitir la existencia de un comercio ilegal que deja solo pérdidas cercanas a los 60 millones de dólares anuales", fue parte de las molestias que los dirigentes de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique A.G, expresaron al nuevo seremi de Economía, Alfredo Figueroa, durante una reunión de camaradería.

En la oportunidad, el presidente de la organización gremial, Miguel Díaz, expresó la mejor disposición de colaborar en todas las políticas públicas que se implementen para recuperar el dinamismo económico de Tarapacá.

Por su parte, Díaz, con respecto a la proliferación del comercio ambulante ilegal, indicó que sólo a través del crecimiento, la recuperación de la minería, el repunte de Zona Franca y la inversión, junto con una política clara sobre los espacios públicos, permitirán disminuir este tipo de comercio ilegal.

"A ellos se les brinda la oportunidad sin costo de destinarles calles y espacios públicos, que pertenecen a todos los ciudadanos y familias iquiqueñas, permitiéndoles trabajar sin pagar ningún tipo de impuestos, al contrario de lo que sucede con los establecidos", enfatizó el dirigente.

Al finalizar la reunión, según informaron desde dicha Cámara, los dirigentes se comprometieron a prestar su apoyo a fin de replicar lo sucedido con Tacna, Perú, donde el comercio ilegal desapareció.

60 millones de dólares serían las perdidas por el comercio ilegal, según detallistas de Iquique.

Envían proyecto para que 10 de agosto sea feriado

E-mail Compartir

Con el apoyo de todos sus pares de Tarapacá, el diputado Renzo Trisotti presentó el proyecto de ley para declarar el 10 de agosto feriado regional por un año por la fiesta de San Lorenzo.

"El día de ayer (jueves) presenté un proyecto para declarar feriado (dicho día) por San Lorenzo, el cual lleva las firmas de los 3 diputados de la región y además de diputados que forman parte de la comisión de Gobierno y de Cultura que son los que les toca ver el tema", señaló el diputado quien enfatizó el carácter transversal de éste.

Consultado por la petición de feriado sólo por el año, Trisotti explicó que "El Senado no va a cambiar la postura que tiene de aprobar solamente en el año, por eso lo pedimos por el año 2018 con el objetivo de poder agilizar la tramitación un poco".

Sin embargo, indicó que es posible que se tenga una dificultad en la decisión de la Cámara de Diputados por un dictamen de su secretario general, de defender la posibilidad de presentar estos proyectos por parte del poder ejecutivo.

"Ojalá se concrete, he tenido algunas conversaciones con el gobierno para que nos apoye y le de agilidad", comentó Trisotti. Agregó que "es un gran anhelo para todos quienes vivimos en la región contar con este día y poder conmemorar como se debe a San Lorenzo".

3 diputados de la región firmaron el proyecto de ley para declarar dicho día como feriado.

Recomiendan vacunarse antes de fiesta de La Tirana

Rector del santuario llamó a vacunarse contra la influenza para no sufrir complicaciones.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un llamado a vacunarse contra la influenza realizó el rector del Santuario de La Tirana, Javier Sáez, a tres meses de que inicie la fiesta religiosa más masiva de la región, que venera a la Virgen del Carmen del Tamarugal.

"En estos momentos como equipo organizador, motivamos a todo el pueblo fiel a que se vacune, que es lo más importante, para que no tengamos problemas y así sentirnos seguros y vivir una fiesta en la tranquilidad", señaló el sacerdote en el marco de los primeros preparativos de la fiesta del 16 de julio de la Chinita del Tamarugal.

Por su parte, el seremi de Salud, Manuel Fernández, destacó el gesto del rector de La Tirana, ya que durante la fecha en que se realiza esta fiesta, existe un riesgo mayor, debido, principalmente, a las oscilaciones de temperaturas.

"Estas oscilaciones de temperaturas (se notan) cuando en el día hace mucha calor y en la noche se baila hasta muy tarde con bajas temperaturas. Es una situación de alto estrés para el organismo, entonces las recomendaciones son importantes", indicó Fernández.

Grupos de riesgo

El seremi manifestó, además, que lo ideal es que las personas se vacunen, salvo aquellas que tengan alguna prescripción médica.

Para la vacunación, hizo hincapié en los grupos de riesgo como los adultos mayores de 65 años, los niños entre los 6 meses y 6 años, las embarazadas desde la semana 13 y los pacientes crónicos.

Fernández agregó que es importante que los peregrinos se vacunen con anticipación.

"Todas las vacunas requieren al menos unas semanas para lograr una mejor inmunidad", explicó.

Precisó, también, que en las próximas dos semanas se le dará prioridad a la vacunación de los niños y adultos mayores por necesitar una mayor protección.

Bailes religiosos

El seremi de Salud, Manuel Fernández, comentó que en estos días se fijará la fecha y horario en que se desarrollará la vacunación para los bailes religiosos que suben al pueblo de La Tirana. "Tenemos 28 mil dosis que están enfocadas a prioridades regionales, y es lo que hemos hecho cada año junto a los dirigentes de los bailes regionales para poder vacunar a las personas que son parte de los bailes religiosos", dijo.