Fotógrafa resalta la feminidad de iquiqueñas con sesión Pin Up
Elizabeth Aros formó hace ocho años un estudio donde las mujeres experimentan, se producen y "liberan".
Existen ciertas instancias donde la mujer explora al 100% su feminidad y una de ellas son las sesiones fotográficas, donde se pueden liberar, ser ellas mismas y no tener tapujos ni inhibiciones. Fue precisamente eso lo que quería rescatar Elizabeth Aros, quien a pesar de ser enfermera de profesión, apostó por este rubro para tener un horario más independiente y de esa forma estar al cuidado de la crianza de su hija.
Hace ocho años aproximadamente que decidió su estilo de trabajo y se abocó en las mujeres, creando "Estudios Pin Up Chile". "Elegí los años 50 porque es una época donde las mujeres eran muy femeninas y además se valoraba mucho el cuerpo y la curva, entonces como la chilena, por lo general, es muy culposa de su cuerpo, esa época era fantástica porque ellas llegan como a disfrazarse y entran en un rol, no son ellas en corsetería, sino que es ella en una versión vintage y se liberan", explicó Elizabeth, quien llegó desde Santiago para instalar esta producción en Iquique.
Según su percepción, para las mujeres no existía un espacio donde las maquillaran y las peinaran para luego capturar ese momento, y en dentro de ese proceso "se ponen el labial rojo, el delineado, se atreven a ponerse una media bonita, el taco, porque en general el target de niñas es como de 25 a 45 años y son profesionales que constantemente están metidas en el rubro con muchos hombres", sostuvo.
Ingenieras en minas, son algunas de las profesionales que acude a Estudios Pin Up "porque en su día a día andan con el bototo de seguridad, entonces van perdiendo el contacto con lo femenino, ahora pasa algo muy curioso, porque el 60% de las chicas que van están pasando por una separación y esto les ha servido de terapia. En Santiago a mí me llegan muchas chicas que me dicen, mi psicóloga me mandó, entonces lo agradezco demasiado", expresó.
Iquique
Esta semana Elizabeth realizó el taller en el salón Stetic Center, ubicado en Cerro Dragón 3611, y llegó a esta lugar luego de que la dueña se fotografió de pin up y juntas apostaron a que en los tres días del curso, tuvieran otros espacios de introspección y aprendizaje. "La experiencia a ella le pareció favorable, entonces después dijimos 'te tinca si armamos algo' (...) que tenga que ver con lo femenino y hablamos temas, así como en un grupo de amigas que, obviamente no nos vamos a conocer, y que no nos atrevemos a hablar en general", y de esa forma definieron los temas de cada día, comenzando con la feminidad, pasando por la sensualidad hasta llegar a la sexualidad.
Bajo la experiencia vivida con las iquiqueñas, dijo que hubo respeto, amor y empatía, "el primer día muchas llegaron, no sé si heridas, pero con hartas cosas como que se habían dejado, se habían perdido en este trayecto de ser mujer, entonces ellas en el segundo día ya se veían distintas, llegaron con tacos, unas maquilladas, una me comentó que era casi como psicomagia, que entraron en este rol de la sensualidad y se habían conectado con su esencia", aseguró.
Ese fue el primer resultado de Estudio Pin Up en Iquique, y para la fotógrafa fue una experiencia que desea seguir realizando, por esa razón es que llegará la tercera semana de mayo para continuar liberando a las iquiqueñas, y en redes sociales (Facebook: Estudios Pin Up Chile / Instagram: @estudiospinupchile) pueden conocer más a fondo el trabajo de la fotógrafa.
60% de las chicas que vive esta experiencia, según Elizabeth, "están pasando por una separación".