Secciones

El orégano y la quinua destacaron en festival

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo la delegación tarapaqueña que participó con orégano de Huara y quinua de Colchane, en la última versión del Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, feria a la que llegaron con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Yeni Cáceres vive en la localidad de Soga, al interior de Huara, desde donde viajó con cien kilos del mejor orégano de su pueblo para participar por primera vez en esta feria, a la que asistieron 23 productores invitados por Indap desde diversos lugares de Chile, para potenciar la comercialización directa de frutas y hortalizas.

Yanet Challapa es artesana y productora de quinua, reflexionó sobre su participación y aseguró que la quinua siempre tiene buena recepción en otras regiones, donde valoran los alimentos naturales y que tienen pertinencia territorial.

Comentó Challapa que el público siempre les pregunta cómo se prepara y sus propiedades.

Breve

Realizarán seminario sobre innovación y tecnologías en la Zofri

E-mail Compartir

El miércoles 18 de abril, a las 09:30 horas, se realizará en el Centro de Convenciones de la Zofri el seminario "Innovación y Tecnologías Emergentes", el cual estará dirigido a empresarios, académicos, estudiantes, emprendedores e innovadores.

La actividad forma parte del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) "ZofrInnova" dirigido a empresas usuarias del recinto franco. El principal relator del encuentro es Arturo Herrera, gerente de Innspiral, quien entregará una visión del avance actual en negocios basados en comercio electrónico y tecnologías.

Tarapacá es la tercera región con menos cobertura en vacunación

Los niños menores de 6 años y los adultos mayores son la población que menos acude a vacunarse.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La región de Tarapacá es la tercera con menos cobertura de vacunación contra la influenza, sumando un 46,1% de la población y superada por Arica y Antofagasta, con un 40,4% y 43,8%, respectivamente. Siendo la media nacional un 58,4%.

Las estadísticas fueron suministradas por la Seremi de Salud de Tarapacá, con fecha de 11 de abril, donde se puede evidenciar que las poblaciones que en menos proporción ha acudido al llamado para vacunarse son los niños menores de 6 años (39,6%) y los adultos mayores de 65 años (51,3%).

"La cobertura de los niños/as irá mejorando, porque el fuerte en vacunación de este grupo es este mes y parte de mayo", explicó la jefe del departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria, Dolores Romero.

A ella lo que le preocupa es la poca cobertura de vacunación que han conseguido por parte del personal del Hospital Regional. "El Hospital que tiene la dotación mayor, aún no alcanza el 55% de funcionarios vacunados".

Jornada

Ayer el Seremi de Salud, Manuel Fernández, estuvo en la instalación del punto de inmunización en el Terminal Agropecuario, el cual funciona de viernes a domingo, de 9 a 13 horas, en la entrada principal a los estacionamientos.

La autoridad informó que a nivel regional se han vacunado 56.111 personas y que la población objetivo es de 121.591.

"Si logramos la próxima semana llegar a un nivel óptimo con los grupos objetivos, podríamos abrir la vacunación la próxima semana a toda la población, si no vamos a tener que postergarlo y seguir visitando hogares de ancianos y jardines infantiles, de tal manera de poder avanzar en esos grupos", declaró el seremi.

En cuanto al stock de vacunas, el 11 de abril se recibieron 10.500 dosis, de las cuales 1.800 se distribuyeron en Iquique, mientras que a la comuna de Alto Hospicio le correspondieron 1.200 dosis.

1.800 dosis se distribuyeron esta semana en los consultorios de Iquique y 1.200 en los de Alto Hospicio.