Secciones

Gobernador fue acusado de "hostigamiento"

La organización gremial Fenaminsa publicó una declaración en su portal web.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, fue acusado de "hostigamiento y vulneración de los derechos de los funcionarios y funcionarias de la Gobernación". Así lo denunció públicamente la Federación de Asociaciones de Funcionarios del Ministerio del Interior y Servicios Afines (Fenaminsa).

En su portal web, Fenaminsa publicó una declaración, con fecha del 12 de abril de 2018, donde enumeran siete puntos que respaldan la acusación.

En el primer punto relatan que "el día 12 de marzo el Sr. Gobernador asume su cargo y en su primer día de trabajo solicita y gestiona una revisión de las dependencias y oficinas de la Gobernación Provincial, por parte de personal del Servicio de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Chile. Este allanamiento ilegal realizado por funcionarios, que además portaban armas, se desarrolló en presencia de algunos trabajadores de la Gobernación, sin responder a una orden judicial, ni diligencia encargada por la Fiscalía y sin las circunstancias de un delito flagrante, reguladas en el artículo 130 y siguientes del Código Procesal Penal".

En segundo lugar, acusan a Tobar de "disponer a personal de su confianza en cargos y funciones ya provistos, duplicando labores con funcionarios y funcionarias que desempeñan tareas permanentes".

Sumado a esto, Fenaminsa destaca que "el día 21 de marzo, de forma injustificada, arbitraria e ilegal, se les comunica el término anticipado de la contrata a dos funcionarios de la gobernación provincial, quienes formaban el Departamento Jurídico".

Al cierre de esta edición, no se logró conocer la opinión del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar ante estas denuncias, ni de ningún funcionario de la Gobernación del Tamarugal.

Sin registros

Al ser consultado sobre el procedimiento realizado por Carabineros en la Gobernación del Tamarugal, Daniel Fuentes Torres, director ejecutivo regional de la Fiscalía, dijo: "Verificados nuestros sistemas registrales en la región de Tarapacá, informo que dicho procedimiento no se ajusta a ninguna instrucción decretada por algún fiscal del Ministerio Público de esta región",

2 funcionarios del departamento jurídico, que estaban a contrata, fueron despedidos sin motivos justificados.

Quieren a agricultura local como polo de desarrollo

E-mail Compartir

La senadora Luz Ebensperger destacó el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el desarrollo de la agricultura, principalmente en la provincia del Tamarugal, tras reunirse con el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

En la reunión, la senadora planteó al ministro la necesidad de ejecutar la agricultura en el desierto como un nuevo polo de desarrollo en la provincia del Tamarugal y ver cómo enfrentar los problemas de falta de agua en la zona. "Revisar temas como la modificación en el Código de Aguas y cómo afecta a nuestra región; además de entregar a los agricultores las herramientas necesarias para mejorar el uso tecnológico en riegos, viabilizando la necesidad de embalses en las quebradas de Camiña, Aroma y Tarapacá", destacó.

"Se hace necesaria la creación de un swaps para el desarrollo de cultivos en el Tamarugal. La implementación de una gran planta desalinizadora de agua potable, es cada vez más urgente", concluyó Ebensperger.


Patricio Burg es el nuevo director de Sercotec

El gerente general del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Cristóbal Leturia, informó que se designó como nuevo director para la región de Tarapacá a Patricio Burg, quien próximamente asumirá sus nuevas funciones.

Burg es ingeniero comercial, cuenta con una trayectoria ligada al mundo público y privado, con experiencia en fomento productivo y desarrollo económico local.

"Para el Presidente Sebastián Piñera las regiones de nuestro país son fundamentales, especialmente los emprendedores y los pequeños negocios, por eso, junto al nuevo director vamos a trabajar con programas e iniciativas que beneficiarán a este importante sector de nuestra economía, en línea con el programa de gobierno", explicó Leturia.

Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, trabaja para mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores y pequeñas empresas, para que inicien y aumenten el valor de sus negocios.