Secciones

Formalizan a integrante de banda que asaltaba locales

E-mail Compartir

Durante este lunes se logró la detención de uno de los integrantes de una banda que habría realizado una serie de robos en la comuna de Alto Hospicio.

Mediante una orden de detención se logró la captura de un hombre de 20 años, sindicado como uno de los autores de una serie de robos ocurridos el año pasado en dicha comuna.

En la audiencia de formalización el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos Tarapacá, Maximiliano Mariángel, formalizó al imputado H.M.M.P., por los delitos de robo con intimidación y solicitó su prisión preventiva.

Durante la audiencia se dieron a conocer los robos, uno de ellos que afectó a un restaurante de sushi y un local de salchipapas, entre otros.

Además, se informó que en el domicilio del imputado se encontraron máscaras y un arma de juguete, elementos que fueron utilizados para cometer los robos. También se relató la participación del hombre de 20 años, que en uno de estos participó como conductor y en otro, habría sido parte de un grupo de personas que ingresaron e intimidaron a la víctima con supuestas armas de fuego.

También en la audiencia, se leyó la declaración de otro de los imputados que ya está en prisión preventiva, quien relató los hechos e incluso comentó que en la casa del imputado H.M.M.P., se habrían planeado algunos de los robos entregando las características de este ya que no conocía su nombre, pero lo reconoció a través de fotografías, todo por una investigación que lleva la PDI, en conjunto con la Unidad de Foco.

Finalmente, la magistrada Maritza Campos, resolvió decretar la medida cautelar de prisión preventiva durante 10 días, a la espera de lo que resuelva el Ministerio Público, que debería presentar la acusación en contra de todos los miembros de la banda.

Conceden la libertad condicional a 118 reos

El 85% de las solicitudes recibidas y que cumplían con los requisitos, fueron aprobadas por la Corte de Apelaciones de Iquique
E-mail Compartir

En una una sesión que se realizó este lunes 16 de abril, se resolvió conceder la libertad condicional a internos de las tres unidades penales de la región.

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Iquique resolvió conceder la solicitud de 118 internos de las unidades penales de la jurisdicción.

En primera instancia, 138 internos que cumplían con los requisitos exigidos por ley postularon a dicho beneficio y finalmente la comisión los revisó.

En la sesión correspondiente a abril, la comisión revisó las solicitudes y antecedentes de 113 internos del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio; 22 del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique y 3 del Centro de Detención y Trabajo de Pozo Almonte.

Del total, se resolvió entregar este derecho a 118 internos: 95 de Alto Hospicio, 20 de Iquique y 3 de Pozo Almonte, quienes podrán cumplir lo que les quede de la pena corporal en libertad condicional.

La comisión la presidió el ministro Rafael Corvalán y la integran los jueces penales Juan Ibacache y Juan Pozo, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal; y Vicente Muratori y Leonardo Valdivieso, del Juzgado de Garantía, además del secretario (s) del tribunal de alzada, David Sepúlveda Cid.

Luego de que la comisión terminó de evaluar los casos y resolvió dar el beneficio a las 118 interno, se solicitó informar a Gendarmería para que se realice la notificación a los beneficiarios y comiencen a cumplir lo que les queda de pena con firma semanal en dependencias de Gendarmería.

Tal como informaron desde tribunales el 85% de las solicitudes fueron aprobadas, concediéndoles el beneficio a 118 internos de los 138 que cumplían con los requisitos y postularon al beneficio.

Requisitos

La postulación a este beneficio, es un derecho al que las personas privadas de libertad, donde deben cumplir con ciertos requisitos entre los cuales se encuentran: haber cumplido, al menos, la mitad de la condena que se les impuso y, en el caso de delitos graves, la exigencia de tiempo es mayor y diferenciada, dependiendo el tipo de delito y a la pena impuesta. En el caso de los delitos sexuales y tráfico de drogas, es más exigente y deben haber cumplido dos tercios de la pena. Además, debe acreditar excelente conducta en el interior del penal, lo que es visado por personal de Gendarmería a través de los distintos profesionales que los evalúan. Además deben haber participado en actividades educativas que se generan al interior de las distintas unidades y por último, haber asistido a talleres de capacitación laboral, con el fin de insertarse de buena forma a la sociedad.

Redacción

cronica@estrellaiquique.cl