Secciones

Vecinos de Caleta San Marcos expusieron sus temas pendientes

Pobladores mantuvieron una reunión con el intendente, quien inspeccionó la localidad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Plantear sus principales demandas y los temas pendientes que quedaron con el gobierno anterior fue el objetivo de los vecinos de la caleta San Marcos durante la visita realizada este lunes por el intendente, Miguel Ángel Quezada, y el seremi del MOP, Patricio Altermatt, para conocer el estado de la construcción del Agua Potable Rural (APR) para esta comunidad.

Así lo confirmó la presidenta de la Junta de Vecinos de San Marcos, Jenny Hernández, quien se mostró satisfecha tras el encuentro con la autoridad regional.

"Hay varias situaciones que nosotros como dirigentes nos sentimos abandonados por la autoridad", señaló Hernández.

La dirigente expresó que entre las peticiones efectuadas al intendente estuvieron el desarrollo del comité de vivienda, una cancha de fútbol y un espacio para la junta vecinal.

En este sentido, Hernández explicó que "acá hay como 25 niños en etapa de jardín y ya que la junta de vecinos no tiene su terreno no podemos lograr un convenio con Junji para que traiga el jardín a la caleta, porque podríamos cubrir las necesidades de Río Seco, Chipana y San Marcos", indicó.

La autoridad

Por su parte, el intendente Quezada precisó que se reunirán en un futuro próximo para ver los temas pendientes expuestos por los vecinos.

"La junta de vecinos y la caleta nos invitó para que pudiéramos conversar de sus problemas y su visión de futuro. La presidenta de junta de vecinos, así como el presidente de la caleta, tiene mucha visión de futuro y quiere hacer muchas cosas y nos hemos llevado una sorpresa de cómo están trabajando", señaló.

Asimismo, el jefe regional indicó "creemos que tenemos muchas oportunidades por desarrollar, ayudarlos a ellos a resolver los problemas y nos llevamos sus inquietudes, sus problemas y sus temas para poder resolverlos y estar de vuelta en un futuro cercano".

En cuanto a la construcción de APR, el seremi del MOP comentó que es un proyecto en que se tomaron en cuenta todas las disposiciones necesarias para que sea un sistema seguro, asísmico y que esté instalado en un lugar donde no revista problemas para los pobladores.

25 niños de la Caleta San Marcos están en edad para acudir a un jardín infantil pero no cuentan con el espacio.