Secciones

Fuerte demanda para viajar a Iquique en temporada baja

De todas formas, hoteleros de la ciudad tienen ocupaciones al 40%. Guías de turismo ya se preparan.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Para Semana Santa -según datos de los Hoteleros de la ciudad- hubo más de 80% de reservas para el fin de semana de Resurrección.

Grandes números que van en línea con las estadísticas que actualmente tiene la agencia Cocha, Viajes Falabella y Atrápalo, los que en información entregada a El Mercurio sostuvieron que desde que se inició marzo, y en lo que va de abril, se incrementó en 20% los viajes dentro y fuera del país en doce meses.

En ese sentido, uno de los tres destinos predilectos por los chilenos es Iquique, ciudad que goza de la preferencia de los compatriotas, junto con San Pedro de Atacama, y La Serena en el norte. En tanto para el sur, los nacionales fueron -e irán- a destinos como Puerto Varas, Puerto Montt y Pucón.

"Iquique es una ciudad que permanentemente siempre está apareciendo como una de los destinos más buscados para venir en el Norte Grande. Esa mirada que tienen desde otras partes de Chile, siempre hay que mantenerla activa. Una de las maneras de mantenerla activa, es promocionar el destino", dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes.

Noticia que tiene preparándose a Juan Carlos Vilca, presidente del Círculo de Guías Turísticos de la ciudad, el que ya está esperando la llegada de estos viajeros a la Tierra de Campeones.

"Nosotros tenemos una ruta patrimonial, que la hacemos todos los sábados, y que durará hasta este mes de noviembre (...) es un circuito pedestre que va desde el Museo Corbeta Esmeralda, que pasa por todo el casco antiguo de la ciudad", mencionó.

Hoteles

Desde el mundo hotelero local comentaron que Semana Santa fue una buena fecha para ellos. Pero precisaron en varios recintos que actualmente, para mayo, tienen un 40% de reservas en sus recintos. Como es el caso de la cadena hotelera Terrado.

"El destino que se prefiere para fines de semanas largos es Iquique. Es por el clima creo yo (...) Iquique es un muy buen destino como San Pedro de Atacama", afirmó Alma Aguilar, jefa de ventas de Terrado Hoteles.

La ejecutiva agregó que en estos días se vieron afectados -en alguna medida- por la huelga de tripulantes de Latam. "Pero en general, para los próximos feriados largos como el de fin de mes, ya estamos con muy buena ocupación".

De todas formas a José Luis Pinochet, director de la Asociación de Hoteleros de Iquique y gerente del Hotel Terra, le preocupa la baja sostenida que ha tenido el rubro turístico -según él- durante los últimos años, argumentando que el decrecimiento lo ha registrado la Emat del INE, estudio que en su último informe detalló que las pernoctaciones en Tarapacá bajaron 25,2% durante enero de 2018.

"La llegada de pasajeros a los hoteles, u otro tipo de establecimientos, ha ido a la baja sistemáticamente, y durante todo el 2017", finalizó.

40% es el promedio de reservas hoteleras que hay en la ciudad para mayo.

Iquiqueño es el nuevo coordinador de la IDC

E-mail Compartir

Un destacado nombramiento fue el que tuvo el portuario iquiqueño César Luna, actual secretario del Sindicato N°2 de Muellaje del Iquique Terminal Internacional (ITI).

El dirigente sindical fue nombrado como encargado para Latinoamérica de la IDC Dockworkers o Consejo Internacional de Trabajadores, entidad que la conforman 90 mil trabajadores portuarios de todo el mundo y que vela por los intereses de estos laboradores a nivel mundial.

El trabajador fue seleccionado en la última reunión que tuvo el Consejo, que se celebró en Ushuaia, Argentina, y hubo cerca de 100 asistentes.

"Agradezco enormemente a los compañeros que están afiliados a IDC en Chile por proponerme a este cargo y obviamente por darme su voto de confianza, también agradezco a los compañeros que participaron en el congreso", dijo el estibador a este medio.

El portuario reemplazará en el cargo a Ricardo Suárez del Sindicato Único Portuario Ramas y Afines de Uruguay. Sobre sus desafíos como el nuevo encargado del Consejo Internacional de Trabajadores afirmó que ahora está conociendo los conflictos portuarios que hay en los 12 países latinoamericano que están afiliado. De esa forma, espera darles alguna asesoría.

"Debo dar prioridad al puerto que necesite la asesoría de forma más rápida y eficiente", concluyó.