Secciones

De joven malabarista a técnico de fútbol en Australia

El iquiqueño Cristóbal Soto tiene un club llamado "Dragones". Espera sumar jugadores locales.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Tras cuatro años viviendo en Australia, el exdelantero de Municipal Iquique Cristóbal Soto, apodado "Payasito", regresó a la capital regional.

El entrenador de fútbol llegó a la ciudad para saludar a su familia, sus amigos y conocidos del fútbol.

Soto cuenta que tiene un proyecto deportivo en Australia. Tras mucho esfuerzo, pudo crear su equipo de fútbol formativo.

"Era lo que más quería. Me gusta la formación y, por eso, allá formé el equipo Dragones. Por supuesto que todo se realizó con la autorización de Cesare Rossi, para poder utilizar un logo parecido. Estoy a cargo de menores de 9 a 13 años", dijo el estratega.

Actualmente, el exdelantero dice que está viviendo momentos importantes, ya que le dieron la oportunidad de participar en el cuerpo técnico de una categoría sub-17 en un equipo local.

Dificultades

No hablar inglés fue uno de sus principales problemas en Australia. "Yo no sabía, pero para lo que hacía (malabarismo) tampoco era necesario. Mi trabajo era en las calles. Yo me fui para allá sin dinero, solo con este talento que le agradezco a Dios que me dio (...) vestido de Hombre Araña o de payaso me pude pagar mis estudios".

Paso por brasil

El iquiqueño comentó, además, que antes de irse a Australia probó suerte en Brasil.

"Estuve en la capital de Brasil haciendo prácticamente lo mismo. Lo mío siempre fue la calle y gracias a eso pude estudiar allá. Saqué mi titulo de entrenador y luego decidí probar suerte en Australia. Me dijeron que aprender inglés es lo más importante".

Cambio de fútbol

El "Payaso" explicó, sin embargo, que lo más complicado de su estadía en Australia fue su adaptación a la cultura futbolística de los australianos.

"Al comienzo fue difícil (...) ver solo a ingleses que dijeran 'qué hace este chileno acá' era extraño. Aparte, mi forma de ver el fútbol es muy distinta. Los sudamericanos somos más de emociones", dijo Cristóbal, agregando que su forma de ver los partidos es, más bien, al estilo iquiqueño, como lo hacía antiguamente Ramón Estay o actualmente Jaime Carreño. "Tuve profesores muy importantes en Iquique como Ramón y Jaime, así que creo que sí aprendí mucho de ellos", mencionó.

Torneo internacional

El iquiqueño que hoy regresará a Australia puntualizó que su sueño más cercano es realizar un torneo internacional y que asistan cadetes de Deportes Iquique a competir. "Mi idea es poder juntar estas culturas y aprender. La verdad es que allá se trabaja de muy buena forma y me encantaría que los chicos de Iquique también pudieran vivir la experiencia".

Soto, por último, mencionó que algún día volverá a Iquique a ser el entrenador del CDI.

Histórica celebración

Se jugaban los últimos minutos del partido entre Municipal Iquique y Hosanna en el estadio Tierra de Campeones. Los celestes tenían la victoria abrochada tras ir ganando por 3-0, pero faltaba la guinda de la torta. Claudio Isla remató al pórtico y el meta tapó el disparo, sin embargo le quedó a Soto y con una volea anotó el cuarto de la tarde y celebró con la barra en el arco norte del recinto. "Jamás olvidaré ese día. Isla quiso hacer el gol, me queda a mí y yo dije 'esta es mia y salí como un niño para celebrar con la gente".