Secciones

Detienen a chofer de furgón escolar que manejaba bajo la influencia del alcohol

El conductor, que se movilizaba con alrededor de 7 niños, fue descubierto gracias a fiscalización de Carabineros.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un hombre de 42 años fue detenido en el sector de La Tortuga, en Alto Hospicio cuando conducía un furgón escolar bajo los efectos del alcohol y con niños a bordo.

El conductor, identificado como Álvaro Serón Encina, según el informe de Carabineros de Alto Hospicio, mantenía suspendida su licencia desde el año 2016 por manejo en estado de ebriedad.

Ayer, fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio, donde se realizó la audiencia de control de detención, en la que se relató que cerca de las 17:20 horas, Carabineros del servicio motorizado de la Tercera Comisaría, se encontraban realizando controles vehiculares en la avenida Pampa Unión, en el sector de La Tortuga, donde fiscalizaron un mini bus marca Kia modelo Pregio, el cual era conducido por el imputado, que se desplazaba con alumnos de un colegio de la comuna.

Al solicitarle la licencia de conducción y documentos del vehículo, los uniformados se percataron que la persona conducía el bus de escolares mantenía hálito alcohólico y presentaba incoherencia al hablar, además de inestabilidad al caminar, luego que le pidieran descender del vehículo.

Por lo anterior los uniformados le practicaron el examen alcotest, el que arrojó resultado positivo.

Por lo anterior, en forma inmediata se procedió a su detención por el delito de conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, sancionado en el art 110 y 196 de la ley 18.290, trasladándolo hasta la Tercera Comisaría Alto Hospicio para continuar con el procedimiento policial.

Asimismo, el personal policial lo trasladó hasta el Consultorio General Urbano Doctor Héctor Reyno, donde se le practicó la alcoholemia de rigor.

Los hechos fueron informados a fiscal de turno, quien instruyó que el conductor fuera puesto a disposición de Juzgado.

Audiencia

El fiscal Héctor López, formalizó al conductor por el delito de conducción en estado de ebriedad, donde luego de relatar los hechos, solicitó medidas cautelares.

Durante la audiencia, López comentó que el imputado registra una condena de suspensión de licencia de conducir por el mismo delito en el año 2016, por un hecho ocurrido en 2015.

El fiscal, indicó que el hecho se ve agravado producto que no solo manejaba en estado de ebriedad, sino que con su licencia suspendida y transportando menores de edad.

Finalmente, la magistrada del Tribunal de Garantía, Maritza Campos, resolvió decretar la medida cautelar de arraigo nacional y firma en dependencias del Ministerio Público, quedando en libertad.

El fiscal agregó que el hecho está siendo investigado y que esperaran los resultados de la alcoholemia de rigor, para constatar cual el grado exacto que mantenía en conductor al momento de la fiscalización.

Asociación

Esteban Escobar, dirigente de la Primera Asociación de Transporte Escolar, al ser consultado por tema, manifestó no tener conocimiento, sin embargo, fue claro en que repudiar el hecho, que según él, desprestigia al gremio.

"No todas las personas que trabajan en el rubro están dentro de las dos asociaciones que existen en Alto Hospicio, porque estas exigen requisitos para el ingreso, como antigüedad, tener los vehículos en buen estado, cumplir con las normas de las licencias de conducir y eso se va analizando caso a caso, sin poder ingresar quienes tengan problemas en la licencia de conducir", explicó el dirigente.

Escobar, hizo un llamado a que los padres pueden encontrar a la asociación a través de su página de Facebook y que a través de la página del Ministerio de Transportes, con los datos del vehículo pueden verificar si estos cumplen con las normativas. Además en el Registro Civil pueden consultar si el conductor tiene alguna prohibición para trabajar con niños.

60 días , fue el plazo de investigación fijado por la magistrada del Tribunal de Garantía.

Miembro de mafia italiana es encontrado culpable por el tráfico de 20 kilos de droga

E-mail Compartir

El narcotraficante italiano Pascuale Fiorente (39), miembro de la mafia de napolitana "La Camorra", en Sicilia, fue hallado culpable del delito de tráfico de drogas luego que en diciembre de 2016 fuera detenido con 20 kilos de marihuana en una céntrica hostal de Iquique.

Fiorente mantenía una orden de captura de la Corte Suprema Italiana al momento de su detención en Chile, por personal de la PDI, quienes además de la droga, le encontraron un pasaporte falso.

Ante un gran operativo de seguridad de parte de Gendarmería, debido a que existía información de un posible intento de fuga, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dictó su veredicto y lo encontró culpable del delito de tráfico de drogas. En tanto no se le pudo condenar por el uso de documentación falsificada para su ingreso al país, debido a que no existió una querella de parte del Ministerio del Interior.

Además, según se expuso en el juicio, el pasaporte falso que portaba Fiorente mantenía el nombre del policía que lo detuvo en Italia y el apellido del fiscal que lo proceso.

No obstante, durante el juicio oral, el condenado admitió que la droga era de él, lo que a juicio de la defensa permitiría hablar de cooperación en el caso. Sumado a su supuesta irreprochable conducta anterior, le permitiría acceder a una pena más baja.

La fiscal Priscila Silva explicó que el ministerio público "está solicitando se le condene a la pena de 12 años de presidio y multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales, la que debiera cumplir en forma efectiva, ya que ademas, a juicio de la Fiscalía, no concurren a su respecto ninguna circunstancia atenuante", enfatizó.

A solicitud de Gendarmería, Pascuale Fiorente, será trasladado a una cárcel de alta seguridad para cumplir su condena, una vez que esta sea dada a conocer el próximo lunes.

Además, existe una solicitud de extradición de parte del estado italiano, con el fin de que Fiorente cumpla una condena en su contra, que al momento de su detención en Chile aún no había sido ejecutoriada.

Esta solicitud está a la espera de que la justicia chilena finalice su proceso.