Secciones

Breve

Fraude en Carabineros: ex director de Finanzas queda con arresto domiciliario

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercase a los más de 100 imputados en el fraude de Carabineros, quedó el general (r) Iván Whipple, ex director de Finanzas de la institución, quien fue formalizado por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, por el delito de malversación de caudales públicos en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Lo anterior, luego de que el monto defraudado -que supera los $28 mil millones- sobrepasara los $12 mil millones entre 2006 y 2011, período en que Whipple estuvo a cargo de los dineros de la institución, según detalló Campos.

El persecutor, además, expuso que Whipple era conocido entre los funcionarios como "el pirata malo" porque "se quedaba con la plata y no la compartía".

Sin embargo, la jueza Marcia Figueroa desestimó la prisión preventiva solicitada por la fiscalía y no consideró los cargos por lavado de activos y asociación ilícita por no existir pruebas suficientes.

A la salida del Tribunal, Iván Whipple reiteró su "inocencia" y añadió que "lo que tengo está respaldado".

Gobierno acelera Plan Araucanía tras ataques incendiarios

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció que se acelerará la implementación del Plan Araucanía, luego de que se registraran dos ataques incendiarios en Vilcún y Lautaro en la IX región. "Llevamos dos atentados en la últimas 48 horas (...) ya está en implementación el envío de 38 vehículos nuevos, todoterreno, de patrullaje a la zona y que se aumente en 100 los funcionarios de Carabineros" en la zona, detalló la autoridad. Chadwick indicó que antes del 31 de octubre, el número de carros policiales para recorrer la zona rural de La Araucanía llegará a 58 (contando los vehículos que fueron anunciados ayer).

Piñera por VIH: "El colegio debe ayudar a los padres"

El presidente reafirmó que los papás son los responsables de la educación sexual de sus hijos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - La Estrella

"El colegio tiene que ayudar a los padres a educar a sus hijos en temas sexuales", dijo ayer el presidente Sebastián Piñera en La Moneda al ser consultado por el aumento de las cifras de contagio del VIH Sida principalmente en la población juvenil.

Lo anterior, luego de que el martes el ministro de Educación, Gerardo Varela, declara a Radio Universo que sus hijos "son unos campeones" porque tenía que comprarle más de tres condones. Además, la autoridad recalcó que no es partidario de instalar dispensadores de condones en los colegios.

Mientras el mandatario recorría los pasillos del palacio de Gobierno en una actividad con alumnos de educación básica, recalcó que son los padres los que tienen la prioridad en la formación sexual de sus hijos.

"El principal responsable de la educación de los hijos son sus padres, porque son los que más los quieren", señaló.

El vocero de la Agrupación Acción Gay, Vasili Deliyanis, indicó que la "educación sexual debe ser una política de Estado, aunque el colegio se llame Inmaculada Cumbre de las Vírgenes Sagradas".

Cifras erróneas

El mandatario también se refirió a la corrección que hizo el ministro de Salud, Emilio Santelices, quien la semana pasada aseguró que la mortalidad por el VIH/Sida en el país alcanza los 2,9 casos por cien mil habitantes, mientras que el promedio mundial sería de 1,2. El martes, la autoridad, corrigió esta última cifra diciendo que corresponde a 13 muertes por cada 100 mil habitantes, por lo que Chile no estaría triplicando el promedio mundial.

"Estamos muy preocupados, porque el VIH ha crecido más de la cuenta y está contagiando y matando a mucha gente, por eso vamos a revivir las campañas de prevención", explicó el Mandatario.

"(El VIH) está contagiando y matando a mucha gente, por eso vamos a revivir las campañas de prevención".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República."