Secciones

En Iquique se realizó encuentro de voluntarias

E-mail Compartir

Durante tres días se desarrolló en Iquique el XXI Encuentro Asociación Nacional de Ligas Chilenas contra la Epilepsia "Superando las brechas en Epilepsia" en donde las voluntarias de todo Chile se reunieron en el hotel Terrado Club para asistir a diversas charlas y capacitaciones.

La presidenta del voluntariado nacional, Luz Madrid, explicó que cada año es una nueva enseñanza que necesitan para seguir con su obra. "Siempre salimos ganando para ayudar con más fuerza a quien lo necesita", dijo.

Por su parte, la presidenta de la filial Iquique, Blanca Palma, indicó que se realizaron conferencias como "Situación de la Epilepsia en Chile y Latinoamérica", "La realidad de la epilepsia en Iquique" y "El desafío de la inclusión, legislación vigente en el mundo de las Epilepsias", entre otras.

"Para nosotras es un gran paso de cohesión de todo el voluntariado a nivel nacional y estamos contentas de recibirlas en Iquique con expositores de muy buen nivel. Así atendemos mejor a nuestros usuarios".

Evalúan problemas de la junta vecinal Simón Bolívar

E-mail Compartir

Comercio sexual, venta de drogas, viviendas "tomadas" son algunos de los problemas que el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, escuchó durante una inspección por el perímetro que comprende la Junta de Vecinos Simón Bolívar.

"Para nosotros, como gobierno, es de vital importancia conocer de primera fuente los problemas que afectan y dañan la calidad de vida de nuestros vecinos", señaló Jofré.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Simón Bolívar, Claudia Saavedra, además de agradecer este gestó indicó confiar en que "este gobierno nos solucionará nuestros problemas", pues la ausencia de Carabineros en la calle "ha ayudado a que la delincuencia retorne al barrio, porque este sector, donde se ejerce comercio sexual, requiere de constante presencia policial".

Finalmente, los vecinos confirmaron que la problemática del sector se resume en comercio sexual, venta de drogas, Plaza de los Tribunales "tomada" por ruqueros, viviendas transformadas en conventillos y focos de basura.

Llaman a denunciar hechos de violencia entre vecinos

Tras una reunión entre dirigentes vecinales para repudiar la agresión recibida por el presidente de una junta de vecinos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un llamado a denunciar los hechos de violencia entre vecinos realizó el suboficial mayor de Carabineros, Roberto Rosales, durante la reunión que sostuvieron los dirigentes vecinales de Iquique para apoyar a uno de sus pares agredidos hace unos días por rencillas presuntamente económicas con una integrante de la directiva anterior de la junta de vecinos que representa.

Al respecto Rosales indicó que por parte de Carabineros, además de acoger la denuncia y tomar detenido por flagrancia al agresor en caso de haber estado presente, son los vecinos quienes deben realizar las denuncias respectivas para obtener reparación.

"Lo que si es recomendable es que las personas hagan todas las acciones legales que correspondan, es decir la denuncia y la querella, porque esa es la única forma de que las personas puedan tener una reparación del daño provocado", señaló el suboficial mayor.

Los dirigentes

Por su parte, el presidente de Confederación de Uniones Comunales de Chile (Confuch), Hugo Marín, manifestó la preocupación de los dirigentes por el comportamiento de la ciudadanía.

"No podemos ser una ciudad que nos acostumbremos a agredir a los bomberos, a los dirigentes sociales, a las autoridades, creo que a esto hay que ponerle término y volver al respeto sobre todo ahora que la gente que se siente a hacer lo que quiere", precisó.

Asimismo, el dirigente de la Junta de Vecinos Central anunció que durante esta semana se presentará una querella criminal por el caso específico del presidente de la junta de vecinos de Los Puquios 1, Rolando Silva, para seguir todos los pasos que estipula la ley.

"Rolando Silva fue agredido y creo que en un acto criminal. Con una piedra le rompieron la cabeza y eso es preocupante", señaló Marín.

En la oportunidad, Marín advirtió sobre la indefensión que tienen los dirigentes sociales frente a este tipo de hechos, pues no cuentan con un seguro de vida o financiamiento para asesoría jurídica.

"No queremos que mañana sean otros los dirigentes agredidos y tengamos que lamentar otras cosas, y esto tiene que llamar a la reflexión de la gente. En la población somos el primer filtro, a la junta de vecinos recurre todo el mundo cuando hay incendios, hay catástrofes, cuando hay que hacer algún censo, siempre estamos de los primeros", dijo.

El afectado

En tanto, el dirigente agredido, Rolando Silva, explicó la rencilla que se produjo con la exmiembro de la directiva anterior, la que tuvo como consecuencia de recibir insultos, golpes en sus extremidades y un "piedrazo" en su nuca, que le dejaron heridas leves, según la constatación de lesiones que realizó en el hospital.

"Nunca hizo rendición de la cuenta (del dinero de la junta de vecinos de su administración) y como dije que iba a ser lo que la ley manda, la denuncia en la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal de la PDI), porque no voy a andar haciendo polémica y peleando", sostuvo el dirigente, quien precisó que la agresión también afectó a su mascota que paseaba ese día.