Secciones

En Zofri no están preocupados por llegada de Amazon International

Sitio anunció que liberará a clientes de costos de Aduana. En Zona Franca no lo ven como una oportunidad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Revuelo a nivel mundial causó el miércoles pasado el anuncio del lanzamiento del servicio internacional de compras de Amazon: International Shopping Experience.

Esta modalidad permitirá a los usuarios de diferentes partes del mundo, incluido Chile, acceder a un catálogo que contiene más de 48 mil productos. Estos ítems -según consignó el gigante norteamericano- no tendrá ningún costo aduanero para el usuario final. ¿Cómo se logró esto?

La compañía de Jeff Bezos evitará los altos costos de envío a través de un pequeño porcentaje extra por sobre el precio nominal, el que debería ser menor al precio en impuestos y costos de aduana.

Distintos

Uno de los proyectos que se podría ver afectado por esta nueva modalidad de compra, es la futura plataforma online de los usuarios de Zofri. Aunque desde la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), gremio impulsor del sitio online, sostuvieron que Amazon Internacional tendría ciertas desventajas con una plataforma local, como la que se quiere hacer en el sistema franco.

"A nivel local van a seguir habiendo diferencias. Las diferencias son tiempo, certeza que los productos que estás comprando son realmente los que requieres (...) y después está la protección de ley del consumidor en el caso chileno", dijo Darío Blanco, gerente general de la AUZ.

Sobre cuándo se implementará la plataforma online de compras de Zofri, el líder gremial sostuvo que existen algunos retrasos, aunque tendría que estar funcionando para este año.

"Nosotros estamos retrasados por un tema relacionado con la evaluación del proyecto de inversión en el análisis técnico económico (...) es el que no permitirá vender el proyecto a los inversionistas", precisó Blanco.

Ariel Lepiske, gerente general de la Unión de Empresarios de Zofri (UEZ), advirtió que otra ventaja que podría tener una plataforma local, es que la internación de productos de origen chino acá está exenta de costo arancelario,

"Ellos están importando desde China, ingresándolo a Estados Unidos, pagando un impuesto. Nosotros desde Iquique, importamos directamente desde China sin pagar impuesto al recibirla", concluyó.

Competitividad

Desde Zofri S.A. aseguraron que este anuncio de Amazon es importante para generar mayor competitividad, lo que traería para ellos una mejor alternativa para los consumidores, transformando esta contingencia en "una oportunidad".

"Como administradores de la Zona Franca de Iquique, nos estamos preparando para abordar estos desafíos, transformando esta amenaza en una oportunidad (...) estamos evaluando nuestro ingreso al comercio electrónico, pero adicionalmente es relevante el rol colaborador que pueda cumplir Aduanas para el desarrollo de esta plataforma de negocios", consideró el gerente general de Zofri S.A., Rodolfo Prat.

48 mil productos son a los que podrán acceder los chilenos a través de Amazon International Shopping Experience.