Secciones

Aprueban iniciativa para nuevo colegio municipal

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó el anteproyecto de arquitectura del nuevo Colegio La Pampa de Alto Hospicio, establecimiento educacional municipal que albergará a más de mil estudiantes de la comuna, desde prekínder a cuarto medio.

El futuro recinto se emplazará en dos terrenos municipales, los cuales están ubicados entre las calles Grecia, Suecia, Irlanda y Suiza, que colindan con sedes sociales, multicanchas deportivas, plazas y canchas de fútbol.

El diseño considera un edificio con zócalo, más tres niveles, sobre los cuales se propone un gran techo que unifica el conjunto y protege al recinto de la radiación solar y el viento, donde se podrán desarrollar varios tipos de actividades, tanto educativas como de esparcimiento de toda la comunidad escolar.

Es así como en el zócalo habrá un auditorio y una cancha de fútbol, mientras que en el primer nivel estará ubicada la educación prebásica, es decir, prekínder y kínder, además de las oficinas de administración y el sector PIE (Programa de Integración Escolar). En el segundo piso estarán los cursos de enseñanza básica, así como también otro sector administrativo y PIE. Finalmente, en el tercer nivel, se concentrará toda la enseñanza media, con sus cursos de primero a cuarto medio.

El alcalde, Patricio Ferreira, dijo que este establecimiento albergará a más de mil alumnos, desde prekínder a cuarto medio, pudiendo entregar además educación técnica con dos carreras, como lo son cocina internacional y edificación. "Estamos contentos ya que este proyecto se encuentra muy avanzado y ya contamos con la visación técnica de anteproyecto de parte de la Secreduc", argumentó.

Población quiere cambiar los nombres de sus pasajes

En la junta vecinal Mirador del Pacífico pretenden bautizar sus vías como las playas de la zona.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Reemplazar los números por nombres de las diferentes playas del borde costero de la capital regional es lo que busca la directiva de la población Mirador del Pacífico para identificar los pasajes que conforman dicha junta vecinal.

Así lo dio a conocer la presidenta de la junta de vecinos, Johanna Villalobos, quien contó que para este año esperan concretar la iniciativa, que comenzó desde que llegaron a poblar este sector de La Pampa.

"Este proyecto lo iniciamos desde que nos entregaron las casas, cuando todavía estaban construyendo, pero lamentablemente no se concretó en ese momento, por eso este año decidimos retomarlo", sostuvo la dirigente, quien detalló que en total son 11 los pasajes que todavía mantienen números para identificarlos, los cuales van desde el pasaje Treinta al pasaje Cuarenta, que son intersecciones de la Calle Nueve.

Mirador del Pacífico

Respecto a la motivación que tienen los pobladores para el cambio, la presidenta de la junta vecinal comentó que "nos llamamos Mirador del Pacífico, porque si caminamos en dirección hacia el mar, tenemos una vista panorámica desde la Ex Ballenera de Iquique hasta el Marinero Desconocido, es por eso que ahora queremos que nuestros pasajes lleven los nombres de las playas y así ordenar mejor nuestro sector".

Asimismo, contó que durante la semana pasada, mientras hacían una actividad para mejorar su nueva sede vecinal, hicieron una recolección de firmas para solicitar esta medida de manera formal a la municipalidad de Alto Hospicio.

"La gente se mostró conforme, pero como tenemos que seguir el conducto regular, debemos llevar una carta con la firma de la mayoría de mis vecinos para que vean que todos están informados sobre esta medida", puntualizó Villalobos.

2007 fue el año en que los pobladores de la junta vecinal Mirador del Pacífico llegaron a habitar sus nuevas viviendas.