Secciones

Hoy se conocerá gravedad de lesión a la rodilla de Paulo Garcés

E-mail Compartir

Corría el minuto 86 del partido contra San Luis cuando el portero Paulo Garcés salió a cortar un centro y al caer sintió un golpe en su rodilla.

Cuando se preparaba para reponer las acciones, miró a la banca e hizo el gesto de cambio. Inmediatamente se encendieron las alarmas en el CDA, y más cuando el "Halcón" se retiró cojeando y llorando de impotencia, tanto así que al llegar al banco de suplentes le dio un golpe para botar toda la rabia por esta increíble lesión.

El meta abandonó en silencio el estadio y ayer muy temprano se sometió a una resonancia para ver la situación de su rodilla derecha.

Desde la directiva del club prefirieron esperar los análisis de estos exámenes antes de emitir cualquier comentario.

"El jugador fue sometido a una resonancia. A la espera de los resultados de dichos exámenes, no se aventurarán diagnósticos, hasta tener todos los antecedentes médicos... De la misma forma, se pide evitar adelantar diagnósticos hasta no contar con la información oficial y parte médico", señala el comunicado del club.

Horas más tarde, desde el mismo CDA manifestaron que en la tradicional conferencia de hoy al mediodía entregarán detalles sobre la lesión y el tiempo de ausencia del golero.

Recordemos que Garcés ya tuvo una lesión ante Unión, allí sufrió una fractura nasal, pero alcanzó a jugar el siguiente partido con una máscara.

De todas formas, su club, Deportes Antofagasta, corren con buena suerte. Le ganaron en el Calvo y Bascuñán 1-0 a su similar de San Luis. Resultado que los dejó con 18 unidades y en el quinto puesto del torneo.

Karen Araya tras la clasificación: "Sí o sí el fútbol femenino va a surgir"

La Roja volvió ayer a Santiago y ahora piensan en Francia 2019, con la esperanza de recibir más apoyo.
E-mail Compartir

Felipe Gómez

Confirmada la histórica clasificación de la Roja femenina al Mundial de Francia 2019, ya se comienza a configurar el escenario que enfrentarán las chilenas el próximo año. El Mundial -al que ya están clasificados el país anfitrión, Francia; Brasil, China, Corea del Sur, Australia, Japón y Tailandia- se jugará entre el 7 de junio y el 7 de julio de 2019.

Dada la cercanía con los Juegos Panamericanos de Lima (que se disputarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019), tanto el Scratch como la Roja no asistirán a este certamen.

Sí lo harán Argentina, Colombia, Paraguay y Perú. Así, las "Chicas de Rojo" sólo deberán concentrarse en la Copa del Mundo que tendrá su sorteo el próximo 8 de diciembre, en París.

Por ahora, la ANFP no tiene confirmados nuevos amistosos internacionales, pero se espera que, conforme avance el calendario, sean fijados algunos encuentros preparatorios.

Por otro lado, Chile deberá esperar hasta 2020 para jugar el repechaje para los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿El rival? Se conocerá recién el 1 de diciembre, cuando concluya la Copa Africana de Naciones que se disputará en Ghana, durante noviembre de 2018.

Luego, el repechaje se jugará a partido único en Japón, 20 días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos y debiera disputarse en una sede por definir, que podría ser escogida entre Sapporo, Yokohama, Sendai o Saitama. A diferencia de la competencia de fútbol masculina que tendrá 16 participantes, en Tokio 2020 serán 12 combinados nacionales los que disputarán medallas olímpicas.

Balances y festejos

Ayer, el equipo nacional tuvo una jornada más distendida que las anteriores, en La Serena. Por la mañana, el DT José Letelier se trasladó a Santiago antes que todo el plantel. Mientras, las jugadoras recibieron saludos de los fanáticos y hablaron con algunos medios.

Antes de abordar el avión, en conversación con radio ADN, Karen Araya dijo que "estamos felices de haber logrado el objetivo de ir al Mundial. Hay una revolución máxima con el fútbol femenino y queremos que siga creciendo. Eso es muy importante para nosotras. Nos planteamos ir al Mundial desde que supimos que la Copa América era en Chile, tenemos muchas jugadoras afuera y eso nos ayudó mucho".

Luego, la misma jugadora celebró en Radio Duna que "con esto (la clasificación), sí o sí el fútbol femenino va a surgir".

Por la tarde, las jugadoras fueron recibidas por el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda.