Secciones

Más de mil migrantes iniciaron trámite durante primer día de regularización

Extranjeros acudieron masivamente al estadio Cavancha y ChileAtiende. Gobernación anunció que habilitarán módulos en municipio de Hospicio.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Junto a sus dos hijos, Yaima Cobarrubias (34) ingresó a la región por un paso no habilitado en la frontera con Bolivia. Los cinco meses que ha transcurrido en esta condición, los ha vivido con el temor de ser intervenida y expulsada de Chile.

"Ahora ya me siento más tranquila, aunque hasta que tenga el carnet en la mano no voy a estar feliz", dijo la cubana luego de realizar su trámite en el proceso de regularización extraordinario que ayer inició el Gobierno.

Ella forma parte de los 1.016 extranjeros que participaron en este proceso durante su primer día de implementación. A nivel nacional, el Gobierno dio a conocer que 13 mil inmigrantes comenzaron ayer su regularización.

Según información entregada por la Gobernación de Iquique, en el estadio Cavancha se atendieron a las 600 personas que ingresaron al recinto; en ChileAtiende a 356; y de forma excepcional se recibieron 60 casos en la intendencia. Se recalcó que en el Departamento de Extranjería solo se realizan trámites regulares y no de este proceso.

En los dos puntos de atención establecidos para este fin se comenzaron a formar filas el último sábado, situación que el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, dijo que es innecesaria debido a que el proceso tiene una duración de 90 días, con excepción para quienes ingresaron por pasos no habilitados ya que para ellos son 30 días. En ese sentido hizo un llamado a no desesperarse, ni madrugar.

Estadio cavancha

En el estadio municipal se detectó a un hombre que había elaborado una lista y argumentaba que con esta se definiría el orden de ingreso. Jofré indicó que esta persona fue retirada del lugar para así evitar posibles cobros irregulares.

"El orden lo colocamos nosotros", puntualizó al agregar que se mantendrá personal policial al exterior de los lugares habilitados para el proceso para así evitar que ocurran este tipo de hechos.

En el recinto deportivo se implementaron 12 módulos de atención que ayer, de forma excepcional, extendieron su horario oficial (de 8.30 a 17 horas) para alcanzar a inscribir a las 600 personas que ingresaron al lugar. El gobernador sostuvo que se evaluará si aumentarán o reducirán la cantidad de números que entregarán por día.

No obstante, pese a la gran cantidad de personas que ingresaron al estadio, hubo quienes se quedaron afuera por lo cual afirmaron que volverían durante la madrugada para asegurarse un cupo.

"Vine, pero ya no alcancé a entrar, voy a tener que venir en la madrugada a dormir para poder entrar", dijo Dario Arocutipa, peruano quien ingresó al país el pasado 2 de abril como turista.

Chileatiende

En ChileAtiende, a dos horas de iniciados los trámites, la fila se extendía hasta Obispo Labbé.

El director regional del Instituto de Previsión Social, Mauricio Gibert, indicó que se habilitaron cuatro módulos que tuvieron un flujo de atención de aproximadamente 50 personas por hora. "La modalidad es atender por orden de llegada, pero estamos en proceso de evaluación para establecer un sistema más acorde con una atención digna para el migrante", manifestó al agregar que en este servicio los trámites se realizan de 8.30 a 15 horas.

La Gobernación de Iquique adelantó que el miércoles se habilitarían módulos de atención en la Municipalidad de Alto Hospicio.

"La gente irregular es mucha"

Para el gobernador Álvaro Jofré, este primer día del proceso de regularización evidenció una realidad en Tarapacá: "Si ingresaron 600 personas el día de hoy (al estadio) y esperamos muchas más, es decir, la gente irregular en la región es mucha". De acuerdo al cronograma, quienes entraron por pasos no habilitados tienen hasta el 23 de mayo para realizar el trámite; en tanto, a quienes se les venció el permiso de turismo, poseen visa de residencia vencida, permiso de turismo vigente al 8 de abril; o ingresaron solicitud de residencia o reconsideración en trámite o trabajan sin autorización, tienen hasta el 22 de julio.

8.30 horas inician las atenciones en los dos puntos habilitados para el proceso.