Secciones

Exportaciones presentaron un alza de 113,9% hasta febrero de este año

E-mail Compartir

En febrero, las exportaciones de la región de Tarapacá alcanzaron un valor de 237,8 millones de dólares, aumentando 113,4% en doce meses.

Hasta el segundo mes del año se acumuló la suma de US$ 625,9 millones, variando positivamente 113,9% en relación a igual período del 2017.

El sector minero registró un alza de 117,5% en doce meses, debido a un incremento en el valor de las partidas de la actividad del cobre y el hierro.

En tanto, el sector industria registró un crecimiento de 64,2% en el monto de sus envíos, debido, básicamente, al impulso de productos químicos básicos e industria básica de metales no ferroso.

Por el contrario, el sector Pesca presentó un decrecimiento en el valor de sus partidas, bajando 24,5% en doce meses.

Destinos

El principal destino para las exportaciones de la región fue Asia, que anotó un crecimiento en los montos de sus envíos de 127,0%, puesto que el valor de las exportaciones a China, India y Malasia subió en doce meses.

El 51,2% correspondió a productos enviados a China, seguidos por aquellos que tuvieron como destino India, que alcanzó el 30,5% de las exportaciones al continente y en tercer lugar, se encuentran los envíos a Malasia, que logró el 10,2% de participación.

Por otro lado, Europa creció en 63,4% en doce meses, alcanzando la cifra de US$26,4 millones.

El principal país de destino fue España, cuyo monto alcanzó los US$17,2 millones en el mes de febrero.

117% subieron las exportaciones del sector minero, gracias al alza del cobre y el hierro.

Obra informal provoca caída de muros de viviendas

Vecinos del sector sur denunciaron daños provocados por trabajos realizados sin permiso municipal.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con los muros de contención derrumbados terminaron tres viviendas del sector sur de Iquique luego que una excavación realizada para una obra informal provocó que el terreno ceda y con ello las paredes que soportaban los inmuebles.

El hecho más reciente se produjo el último fin de semana cuando, la madrugada del domingo, se desprendió la totalidad del muro de contención de la vivienda de Yasna García, ubicada en la calle Pukara Turi 3653. Además, se cayó parte del muro de la casa contigua.

"Era la 1.30 de la mañana, mis hijas estaban en el patio y cayó todo esto, la estructura del quincho, el muro de contención, la bomba de agua de la piscina y el cerco eléctrico", narró la dueña del inmueble quien precisó que el muro de contención mide seis metros de alto por 15 de ancho.

Si bien aún no valorizó los daños, García dijo que la construcción del quincho de Pino Oregón le costó 20 millones de pesos; en tanto la piscina, 10 millones.

La dueña de la casa, cuyo patio quedó inhabilitado, afirmó que la ocurrencia de este hecho fue advertida al dueño de la obra cuando comenzaron con las excavaciones.

"Nosotros hablamos con ellos de que no podían hacer ese hoyo porque se iban a caer los muros de las casas, pero siguieron cavando y se cayó el muro de la vecina", recordó.

La obra que afectó estas viviendas del sector sur se ubica en la avenida Francisco Bilbao 3664 y 3666, y generó daños tanto en la casa aledaña, como en dos que se ubican en la calle posterior, Pukara Turi. Esta es de propiedad de la Importadora y Exportadora Vigor a la cual la Municipalidad de Iquique le cursó, el año pasado, una infracción por ejecutar trabajos sin permiso de obras preliminares; además, le ordenó la paralización total e inmediata de las obras de demolición, alteración y modificación de la edificación.

Gladys Cayo, dueña de la primera vivienda que sufrió daños, recordó que los problemas iniciaron el primer trimestre del año pasado cuando apareció un hoyo en el patio de su casa; sin embargo, meses después, el 19 de julio, se cayó el muro de contención de 30 metros de largo.

"Esta pared me sale 104 millones de pesos", indicó la pobladora quien de forma provisoria levantó una pared de madera aglomerada para que el patio de su casa no quede expuesto.

Ambas vecinas afirmaron que no han tenido respuesta de parte de la empresa responsable y que sus casos se encuentran en el Segundo Juzgado de Policía Local.

Prometen solución

Pedro Campos, dueño de la constructora a cargo de la obra, aseguró que sí se dará solución a los daños provocados en las tres viviendas afectadas. Estimó que en un mes se repondrán los muros de contención, las paredes de los patios, entre otras reparaciones ; sin embargo, sostuvo que para ello están esperando el permiso de edificación que actualmente tramitan.

"El problema que tuvimos es que el constructor no sacó los permisos de edificación, y por ende tuvimos que parar la construcción porque nos demandó la municipalidad. Los dueños no estuvieron en el país y llegaron hace unos meses recién", argumentó Campos quien precisó que en dicho terreno se tiene proyectado edificar locales comerciales con estacionamiento subterráneo.

104 millones de pesos es el valor de uno de los muros de contención que se derrumbó.