Secciones

Acercan obras de teatro a estudiantes de la ciudad

Se presentarán en el marco del Festival Internacional de Teatro y Danza 2018.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de nueve compañías, provenientes de Santiago, Estados Unidos, Ecuador y México, se presentarán en el Centro Cultural de Alto Hospicio durante la próxima semana, a través de la programación de extensión del Festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz).

Las presentaciones comenzarán el próximo lunes 7 de mayo con la compañía Patogallina (Chile) que exhibirá su obra "Viaje a la Luna", la cual está destinada para escolares, mientras que a las 20 horas estará la obra "Crucero", a cargo de la compañía Ehectl Teatro de México.

El día martes 8 estará la agrupación teatro Amplio con la obra "Casco Azul", también destinada para escolares, mientras que a las 20 horas está programada la misma función pero para todo público.

El miércoles 9, en tanto, a las 12 horas, estará la compañía Polar Danza con su muestra "3 obras para Raúl Ruiz" y a las 20 horas será el turno de la obra "1993" de la compañía chilena Perro Cojo.

Asimismo, el jueves 10 se presentará la compañía Teatro Histórico La Chupilca con su obra "Juan sin miedo, en la noche de San Juan" a partir de las 20 horas.

Para el viernes 11, a las 12 horas, está programada la presentación "Inmerse Beauty" a cargo del grupo Dallas Black Dance Theatre de Estados Unidos y a las 20 horas se presentará la compañía Trastabillar Teatro de Ecuador con su obra "Pericles Polifónico".

Colegio

Otra de las intervenciones que tendrá Fintdaz en la comuna, será en el colegio Nirvana, donde la actriz nacional Schlomit Baytelman visitará el recinto para compartir con los escolares y la comunidad educativa sus experiencias en las artes escénicas. En el establecimiento también se presentarán las obras "Viaje a la Luna" y "Mundo Mozart", de la compañía Teatro del Oráculo.

"Es fundamental que los espectáculos, las obras que asisten en cada una de sus ediciones, no solo lleguen al público en general, sino que además lleguen de manera prioritaria a alumnos, niños y jóvenes de los distintos establecimientos de la región de Tarapacá, por ello en esta edición se han programado obras en horarios exclusivos para estudiantes, con el fin de promover y fortalecer el acceso a la cultura de los más pequeños y jóvenes, quienes serán justamente el público del mañana", señaló Abraham Sanhueza, director general de la compañía de teatro Antifaz y Fintdaz.

Entregan departamentos a veintiocho familias

E-mail Compartir

Un total de 28 familias de la torre número 4 del conjunto habitacional Tortuga I, retornaron a sus departamentos, los cuales debieron dejar el año pasado para iniciar una reparación estructural.

De acuerdo a los datos aportados por la seremi de Viviendas, en primera instancia el edificio se intervino a través de la Línea de Mejoramiento de Bienes Comunes por el terremoto de 2014.

"Sin embargo, en los inicios de dichos trabajos, se evidenció la presencia de un gran socavón ocasionado por una filtración de agua potable en la red interior que alimenta a los 28 departamentos", indicaron.

En ese sentido, explicaron que se aprobaron recursos adicionales para ejecutar las obras de mejoramiento y la reparación con inyección epóxica, además de las instalaciones interiores y terminaciones, los cuales se llevaron a cabo a través del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.

Pedro Soto, residente de la torre 4, comentó que "que esperamos mucho tiempo, pero valió la pena. Somos cuatro personas las que vivimos aquí , no pensé que iba a tener estas terminaciones, quedó todo lindo"

Exitoso cierre de "Escuela de Comedia Itinerante"

E-mail Compartir

Con una gran asistencia finalizó el taller "Escuela de Comedia Itinerante", organizado por la compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Programa de Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas.

Las clases fueron dictadas por los docentes y actores de Koneku Teatro, Valentina Vergara y Brian Maltrain, quienes se mostraron felices por el cierre del proyecto y extendieron la invitación para que "tanto niños como adultos se atrevan y vivan esta experiencia llena de alegría y arte para potenciar las personalidades de cada participante".

La coordinadora del proyecto, Karime Cisternas, comentó que los contenidos consistieron en la improvisación, el clown, la risoterapia y diversos juegos teatrales, para que cada alumno adquiera estos conocimientos y los replique en el desarrollo personal, social y por supuesto artístico.

El proyecto también se desarrolló en Pozo Almonte, Pica y Chanavayita.

Párvulos celebraron Día Internacional del Libro

E-mail Compartir

Con una intervención lectora en un espacio público de Alto Hospicio, los niños de los jardines infantiles Brumita y Pan de Azúcar de la Junji, conmemoraron el Día del Libro.

La actividad congregó la participación de los párvulos, familias y de los equipos docentes de ambos establecimientos parvularios, la cual fue parte del aniversario número 48 de la institución.

La directora regional de la Junji, Karina Zamorano, destacó la iniciativa en donde compartieron con la comunidad las diferentes estrategias que impulsa la institución para fomentar la lectura desde la primera infancia.

"Durante todo el día se realizaron intervenciones lectoras en la provincia de Iquique como en el Tamarugal, en donde se pudo ver como los niños y niñas eran los protagonistas de sus aprendizajes, ya que se les pusieron diversos espacios en los cuales ellos exploraban y conocían más de los libros", sostuvo.

Durante la intervención la comunidad pudo ver "in situ" a los menores, acercarse a la lectura a través de estrategias como el paragua activo, el susurrador de cuentos entre otros, que buscan que los párvulos se interesen por los libros.