Secciones

De Tercera a Primera: el debut promisorio de Michael Fuentes

El joven conocido por su segundo apellido, Vadulli, jugó el año pasado en la Tercera División con el Code. Seis clubes locales estuvieron presentes en el campeonato que incluyó representantes de Perú.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera - Maycol Soto Rivera

En 2017, el delantero Michael Fuentes Vadulli jugó por el Colegio Deportivo (Code) en el campeonato piloto de la Tercera División. Hoy, sin embargo, cumple su sueño de jugar en el fútbol profesional con Deportes Iquique.

El domingo pasado, el ariete, de 19 años, concretó su sueño de jugar en Primera División. Lo hizo en la victoria del CDI ante Palestino por 2-1, en estadio Cavancha.

Ingresó a los 88 minutos de juego en reemplazo de Hans Salinas. En los nueve minutos que estuvo en cancha, mostró velocidad y habilidad con el balón.

Fuentes ya había estado en la banca en los partidos frente a Deportes Antofagasta y Unión La Calera.

El deportista llegó al club en 2017 cuando el equipo era dirigido por Erick Guerrero. El exentrenador del CDI lo vio jugar cuando este defendía al Code en un partido amistoso con los Dragones Celestes.

Luego de ese partido Fuentes fue llamado por Guerrero para participar de los entrenamientos hasta el término del campeonato del año pasado.

Una vez finalizado el torneo, el club lo contrató. El delantero, en tanto, realizó la pretemporada con Deportes Iquique y pudo sumar minutos en los encuentros amistosos, entre ellos contra el clásico rival San Marcos de Arica.

Exentrenador

Su exentrenador del Colegio Deportivo, Ricardo Valle, comentó que pudo hablar con el joven luego de su debut.

"Lo llamé por teléfono al día siguiente y me contó que estaba con ansiedad y mucho nerviosismo, y eso es normal, pero estaba muy feliz. Es un chico que una vez más cumple su sueño".

Valle indicó, también, que Fuentes fue estudiante del Colegio Deportivo, por lo tanto existe una buena relación con el jugador que defendió los colores de su colegio en Tercera.

"Cuando armamos nuestro equipo siempre buscamos a nuestros jugadores y entre ellos estaba él. Vadulli tiene condiciones muy interesantes que necesitan ser potenciadas.", dijo.

La Estrella intentó conversar con Fuentes, pero el club no lo autorizó.


Iquiqueños se "robaron la película" en torneo internacional de judo en Arica

En Arica se desarrolló el campeonato internacional de judo "Carabineros Arica 2018".

A la cita asistieron dos equipos de Arequipa, uno de Moquehua, dos de Tacna, dos elencos de Antofagasta, seis clubes de Iquique, dos de Alto Hospicio y siete escuadras de Arica.

Los representantes de Iquique fueron encabezados por el club de Hiroshima que se quedó con el primer puesto en la competencia grupal.

Este club llegó con 26 atletas y 11 de ellos lograron una medalla de oro. Entre ellos destacó el rendimiento de Diego Miranda en la serie sub-21, Said Samit en la categoría sub-18 y Yajack Ceballo que a sus nueve años tuvo una impecable actuación.

Unap

La Universidad Arturo Prat también se hizo presente en el certamen. Fueron cinco judocas que representaron a la casa de estudio y tres consiguieron el primer puesto. Piera Labra en la sub-15, por su parte, fue la mejor deportista al igual que Ian Ñiquen en la serie sub-11 y Fabián Ramos en la categoría sub-15.

El entrenador Darío Almeida dijo que "el torneo estuvo muy competitivo y esto les sirve a los chicos para mejorar sus habilidades. Estamos contentos con el resultado".

Sagrado corazón

Por su parte, el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio compitió con seis judocas. Tres de ellos consiguieron el primer puesto.

Fabian Laura en la categoría sub-21 se quedó con el primer lugar, Lucas Fernández hizo lo mismo en la serie sub-18, y Fernanda Remolcoy en la categoría sub-21.

El otro equipo que también se hizo presente en la ciudad de la "eterna primavera" fue el club Dragón, que es guiado por el maestro de la disciplina Anthony Gonzales. Participaron con ocho atletas. Antonia González en la categoría sub-13 logró medalla de oro, Marko Figueroa en la misma serie también se quedó con el primer lugar. Catalina Núñez, por su parte, se colgó la medalla de oro en la serie sub-15.

El entrenador adelantó que pronto se vendrá un torneo internacional en Iquique.

9 minutos, jugó el iquiqueño en el último partido de Deportes Iquique.

150 judocas participaron en el campeonato internacional en Arica.