Secciones

breve

E-mail Compartir

Escolares conocieron dependencias de Eliqsa

Estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de Electricidad del Liceo Domingo Savio participaron de una capacitación en terreno del sistema de distribución eléctrica.

La actividad se enmarca en el convenio de cooperación que suscribió Eliqsa y el citado colegio para complementar el proceso educativo de los jóvenes.

Los estudiantes visitaron las dependencias de la Subestación de Poder Cóndores, que suministra energía a las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

Durante el recorrido los estudiantes conocieron salas de equipos y el patio central donde se encuentran las instalaciones eléctricas.

Este taller en terreno es el comienzo de un plan de trabajo que se extenderá durante los próximos meses y que considera pasantías de los estudiantes en dependencias de Eliqsa.

Inauguran cóndor en arte topiario en plaza de armas

E-mail Compartir

Junto a los concejales y a decenas de dirigentes vecinales, el alcalde Patricio Ferreira inauguró el Topiario de "El Cóndor", el cual se instaló hace algunas semanas en la plaza de armas, como símbolo de la identidad de la comuna.

La estructura mide 10 metros de ancho por 3 metros de alto y se encuentra ubicado en una parte estratégica de la plaza, para que los hospicianos y turistas puedan fotografiarse y llevarse una postal de la ciudad.

Esta figura fue realizada por un grupo de vecinos que participó en el taller municipal de arte topiario, realizado en marzo del año pasado, donde en esa instancia se confeccionó una foca, la cual actualmente se encuentra ubicada en el extremo que da a calle Los Álamos en la Plaza de Armas.

"Todo partió como idea de nuestros vecinos. Fueron un grupo de dirigentes que se acercaron a conversar conmigo y me explicaron lo que es el Arte Topiario y nos pidieron ayuda para gestionar un taller y así hermosear la ciudad. Así comenzamos los lazos con la Municipalidad de Tacna, para traer esta experiencia a nuestra comuna. Hoy tenemos lindos resultados, que sin duda los hospicianos han sabido apreciar", dijo Ferreira.

En la oportunidad más de 150 vecinos, entre ellos dirigentes vecinales, personal de establecimientos municipalizados, personal de áreas verdes de la Municipalidad de Alto Hospicio entre otros, participaron de esta capacitación que les permitió aprender que tipo de plantas se pueden utilizar en la comuna, que cuenta con un suelo salino, además de la propagación de ellas y el cuidado que se debe tener con este tipo de especies.

Vacunación en Hospicio tiene el menor grado de cumplimiento

Solo un 45 % de la población de riesgo está inmunizada. Aún faltan más de 16 mil personas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alto Hospicio es la comuna que presenta el menor porcentaje de vacunación en toda la región, ya que, solo un 45% de la población de riesgo está inmunizada contra la influenza.

De acuerdo a los registros entregados por la seremi de Salud, un total de 36.164 personas de la comuna están consideradas en los grupos de riesgo que deben vacunarse, sin embargo, hasta el pasado lunes 23 de abril, solo 16.409 personas recibieron la inoculación.

Respecto de lo anterior, el seremi de Salud, Manuel Fernández señaló que "nos ha llamado la atención porque todos los años fue (la comuna) que lideraba la vacunación en términos de cobertura, este año ha estado bastante rezagado, entonces tenemos que en las próximas semanas lograr que Alto Hospicio repunte en la vacunación".

Por ello se reunió con el alcalde de Alto Hospicio para manifestar "la importancia de que ellos también nos apoyen, porque muchas veces tiene que ver con los recursos que están disponibles(...) el alcalde se comprometió a ponerle atención al tema", sostuvo Fernández.

Vacunación

En cuanto a las medidas que tomarán para reforzar el proceso de vacunación durante las próximas semanas, desde la Municipalidad de Alto Hospicio informaron que al interior de los recintos de salud administrados por el municipio están vacunando en box, en visitas a personas postradas, en exámenes médicos preventivos en adulto (Empa), en Some, en vacunatorio, en sala respiratoria y curaciones.

Además están colocando vacunas en el Gimnasio Techado Municipal, jardines infantiles, empresas e instituciones a través del apoyo de Empa.

Asimismo, ayer estuvieron en La Quebradilla, terminal Agro e indicaron que hoy estarán vacunando en zonas de plazas, bancos y el terminal Agro Sur en La Tortuga.

En relación a lo anterior, mencionaron que mañana también estarán en alrededor de zonas de plazas y durante la tarde en las tomas de El Boro.

"Es importante destacar que hoy en día están todos los profesionales vacunando en sus box, incluidos medicos", precisaron desde el municipio.

En tanto, "desde la segunda semana de mayo, comenzarán operativos de puerta a puerta los sábados y domingos en diversos sectores de la comuna", aseguraron desde la casa edilicia.

Casos pesquisados

Según el ultimo reporte de la seremi de Salud, en el centro centinela del consultorio Hector Reyno donde se vigilan las enfermedades tipo influenza, entre el 1 de enero y el 21 de abril se analizaron 29 muestras respiratorias. A través de estas se detectaron 5 casos de influenza A H3N2 en lactantes, escolares y adultos; tres casos de parainfluenzas, y un caso de influenza A aún sin subtipificar.

36.164 personas, deben vacunarse en la comuna de Alto Hospicio, según datos de la Seremi de Salud.