Secciones

Gobernador: "Esto no se va a solucionar de la noche a la mañana"

E-mail Compartir

Luego de que los trabajadores a honorarios de Alto Hospicio y Pozo Almonte bajaran en caravana para encontrarse con sus pares de Iquique, marcharon desde las calles O´Higgins con Vivar hasta la intendencia regional.

En la oportunidad, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, en representación del intendente, recibió la carta y se comprometió a entregarla a la autoridad regional para que pudiera revisarla y estudiarla.

Consultado sobre alguna posible reunión con los trabajadores, Jofré, indicó, "siempre está el gobierno dispuesto a dialogar, estuvimos como siete minutos conversando para poder entender la problemática. Esto no se va a solucionar de la noche a la mañana, ni tampoco la solución va a salir de Tarapacá, sino que tiene que haber una discusión parlamentaria".

Trabajadores a honorarios entregan petitorio al Gobierno

En su mayoría de Alto Hospicio, llegaron hasta la intendencia regional adhiriéndose al llamado nacional.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

C erca de un centenar de trabajadores a honorarios de la municipalidad de Alto Hospicio y de algunos servicios públicos de Iquique y Pozo Almonte, llegó hasta las dependencias de la intendencia regional con el fin de entregar un petitorio de demandas, para mejorar las condiciones laborales.

Así lo aseguró la presidenta del Sindicato Independiente de Trabajadores a Honorarios de la municipalidad de Alto Hospicio, Verónica Hernández, quien precisó que como agrupación se adhirieron al llamado de la Unión Nacional de Trabajadores a honorarios del Estado.

"La idea es seguir convocando a más gente, porque el tema de los honorarios es complejo, hay que estar consciente de lo que se viene, sobre todo de los cobros y los costos que nos van a perjudicar por ser honorarios", dijo Hernández.

Entre las peticiones entregadas en la carta al gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, que fue quien los recibió en la intendencia, está el reconocimiento de derechos laborales y sindicales por parte del Gobierno; terminar con las vulneraciones de derechos en el sector público como son los despidos injustificados, malos tratos y la modificación de contratos.

Además, los trabajadores pidieron postergar la cotización obligatoria al menos en 3 años debido al incumplimiento por parte del Estado al mantenerlos, según señalan, bajo contratos ilegales. Finalmente, esperan concretar una mesa interministerial con Hacienda, Trabajo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

4 peticiones entregaron los trabajadores a honoriarios al gobernador de Iquique.