Secciones

Matías Rodríguez jugará en la primera división de Bolivia

El iquiqueño, de 18 años, comenzó su carrera en las cadetes de Huachipato y Ñublense. Actualmente está en el país altiplánico para jugar en Destroyers.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Cuando no hay oportunidades donde vives, muchos jugadores prefieren emigrar para forjar un mejor futuro. Es es el caso de Matias Jacob Rodríguez Pacheco, de 18 años, quien quiere dejar su nombre grabado en el club Destroyers de Bolivia.

Antes de concretar esta oportunidad en el fútbol boliviano, Rodríguez defendió a Huachipato en las series menores, y a Ñublense, de Chillán, donde terminó su último año en las cadetes del fútbol nacional. Mucho antes, participó en la escuela Dragoncitos.

Este año el iquiqueño quiso ingresar a las cadetes de Deportes Iquique, pero por reglamento no lo consiguió. Sin embargo, otra puerta sí se abrió.

El técnico Ricardo Valle le dio la posibilidad de entrenar con el Colegio Deportivo, que el año pasado estuvo jugando en el torneo piloto de la Tercera División. Se sintió acogido pero Rodríguez tenía otras pretensiones.

Bolivia

El futbolista realizó una pretemporada junto a Rodrigo Quezada, quien este año se titula como preparador físico de la Universidad Santo Tomás. Fue quien además realizó gestiones con unos contactos en Bolivia y pudo concretar un entrenamiento de prueba para Rodríguez en el club Destroyers, de la Primera División.

Rodríguez, sin pensarlo, armó sus maletas y viajó hasta Santa Cruz de la Sierra. Se desempeñó como volante mixto y creador de fútbol. Desde su primera práctica llamó la atención.

"Me habían dicho que iba a estar tres semanas entrenando, pero de la primera semana el entrenador habló conmigo para que me quedara y comenzara a tramitar la documentación, ya que la habilitación de los extranjeros se demora".

El club, en tanto, le pidió al deportista que sacara el carnet de extranjero por dos años. Por mientras entrena con las reservas del equipo y le tocará jugar por la categoría sub-19. Espera tener un buen rendimiento para luego entrenar con el primer equipo.

Fútbol boliviano

Sobre el fútbol boliviano, el joven dijo que "hay un buen nivel. Acá son fuertes y tienen mucha resistencia. En Chile se encuentran jugadores que son más buenos técnicamente. En Bolivia, en cambio, destacan los jugadores que corren harto. El nivel de fútbol es bueno en Bolivia".

Adaptación

Sin embargo, la adaptación de Rodríguez no ha estado exenta de complicaciones, sobre todo a la hora de las comidas porque "todos los días comen pollo. Además, me ha afectado el clima. No hay altura (...) tuve la suerte de que Santa Cruz tiene como 700 metros, y no afecta como en La Paz. El sol también me ha complicado ya que es muy fuerte todos los días, sobre los 28 grados".

Proyección

Rodríguez comentó, también, sobre lo que quiere para su futuro profesional: "Lo que espero en Bolivia es destacar en mi serie, luego jugar en las reservas para después buscar mi oportunidad en el primer equipo. De ahí por qué no saltar a uno de los grandes de Bolivia. Estoy muy motivado y espero que todo resulte bien".

Rodrigo quezada

El gestor principal Rodrigo Quezada explicó que se siente satisfecho por que el joven Rodríguez respondió al 100% con la expectativa en su primer entrenamiento.

Además, Quezada sostuvo que prontamente el atleta "dará que hablar" en el fútbol boliviano.

"Quedé más que contento luego de haber concretado el primer paso, que fue que el chico demostrara sus condiciones y pudiera quedar en el equipo. Ahora esperamos que siga haciendo bien las cosas y esperamos verlos debutar y por qué no seguir soñando en grande para que algún día vuelva a Chile".

Por último, el iquiqueño sostuvo que una vez terminada su carrera de futbolista se dedicará a la formación física de los jugadores.

Peloteros

Matias Rodríguez no llegó solo a Bolivia, puesto que su amigo Cristian Aguilera Méndez también estuvo a prueba en las cadetes y también quedó. Aguilera nació en Linares pero se conoció con Rodríguez en las cadetes de Huachipato donde compartieron más de una vez en cancha. El iquiqueño fue fundamental para su amigo, ya que Aguilera se encontraba en Ranger de Talca donde no tenía opciones. Rodríguez lo motivó a sumarse a la experiencia en Bolivia. Ahora ambos muestran su talento en el Destroyers.

18 años tiene el joven volante de creación que espera su chance en el primer equipo.