Secciones

Multas desde los $236 mil por no respetar el feriado

Gobierno dio a conocer las sanciones que arriesgan los empleadores del comercio el próximo 1 de mayo.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Por empleadores de comercios que no han cumplido las normas del feriado irrenunciable del 1 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Trabajador, el director regional (s) de la Dirección del Trabajo, Horacio Ara, aclaró ayer que aquellos que no respeten esta vez el descanso obligatorio de gran parte de los empleados de esta actividad económica, se arriesgan a multas que parten de las 5 UTM ($236.980).

Ara dijo, además, que los comercios no podrán funcionar desde las 21 horas del lunes 30 de abril hasta las 6 de la mañana del miércoles 2 de mayo. Sin embargo, esta restricción no se aplicará a las personas con turnos rotativos que deban laborar entre las 21 y 00:00 horas del día 30, y entre las 00:00 y 6 de la mañana del 2.

"En el caso de no cumplir con este feriado obligatorio e irrenunciable, las infracciones serán sancionadas con multas que van de las 5 UTM a las 20 UTM ($947.920) por cada trabajador afectado", agregó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez. El pago por cada empleado dependerá del total de trabajadores de la empresa.

Se podría cursar otra multa, según Ara: "(Si el local no cierra antes de las 21 horas) la empresa podría recibir una sanción que va de las 10 ($473.960) a las 60 UTM ($2.843.760)". También depende de la suma de trabajadores.

Excepciones

El director del Trabajo aclaró que hay establecimientos que sí funcionarán, como las farmacias de turno, bencineras, los locales vinculados a los servicentros, restaurantes y los servicios de entretención como el cine y casinos de juegos. "Desde 2016 rige la normativa de que al menos cada dos años a estos empleados les corresponde un día libre. Por ejemplo, si una persona trabajó el 1 de mayo de 2017, este año debe descansar".

Esto ocurrirá en Cinemark de Iquique, donde el grupo que trabajó el año pasado no se repetirá el próximo martes, dijo la supervisora Antonia Álvarez. Alrededor de 70 personas pertenecen a esta empresa y la mitad prestará sus servicios el 1 de mayo.

Quien no cumpla con esta norma, puede ser multado con hasta 20 UTM por cada persona afectada.