Secciones

"Hay una renovación y no una renovación de la elite"

Expresidente de Evópoli se refirió a su gestión y las polémicas que ha enfrentado en las dos últimas semanas en la gobernación provincial.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una de las caras nuevas que llegó con el actual Gobierno fue la del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar (35), expresidente de Evópoli, un conglomerado que integró dos cargos en el gabinete regional y quien en escasas semanas ha protagonizado dos polémicas, que abordó con este Diario.

-¿Cómo evaluaría su gestión?

-Estoy contento, la evaluación de la gente ha sido excelente, extraordinaria, con los pueblos hemos hecho mucho terreno, de acuerdo a los lineamientos que nos dio nuestro Presidente Sebastián Piñera, que es estar con la gente, escucharla. Nos hemos dado cuenta que la gente efectivamente necesita ser escuchada, las problemáticas e incluso las soluciones las tiene la misma ciudadanía, entonces nosotros como gobierno, junto al intendente estamos tratando de dejar los pies en las calle.

-Su llegada a la Gobernación no ha sido fácil, coincidió con una denuncia anónima de que supuestamente Carabineros revisó la Gobernación para ver si habían micrófonos o cámaras y en esa oportunidad usted señaló que había sido un saludo protocolar y Carabineros aportó una versión un poco distinta, que acudieron ante temas de delincuencia. ¿Qué fue lo que pasó?

-En la mañana, Carabineros efectivamente asiste a un saludo protocolar donde hay evidencia gráfica, pero después hay un tema al que lamentablemente no me puedo referir porque se hizo una denuncia a Contraloría y nosotros no podemos hacer declaraciones hasta no conocer la resolución, pero no duden en que una vez que los tengamos porque son documentos públicos, van a saber efectivamente de qué se trata esto.

-¿Qué diría respecto a la denuncia de los trabajadores por un supuesto acoso laboral?

-Honestamente me sentí muy sorprendido, creo que hemos tratado de tener una buena relación con todos los trabajadores, realmente no sé cómo sucedió eso. Incluso creo que el mismo día que apareció esta carta, el mismo presidente de la Asociación de la Gobernación sale diciendo en una radio regional que el trato con el gobernador era bueno, que había sido cordial.

-¿Ha sido muy difícil instalarse con su equipo porque a nivel regional muchos cargos de confianza del anterior gobierno pasaron a contrata?

-Nosotros estamos siguiendo los lineamientos que el propio Presidente nos ha entregado de forma personal, que es no detener lo que se está trabajando, no queremos poner nosotros una retroexcavadora como se le llamó en el gobierno anterior y cortar procesos de trabajo que lamentablemente van a afectar al ciudadano… Quizás en algún momento veremos el tema de las evaluaciones, pero hasta el momento no hemos tenido ningún problema y siendo muy honesto me he sentido muy cómodo, en general la gente ha tenido una buena recepción.

-En este terreno ¿cuáles son las mayores necesidades que has detectado en los pueblos de esta provincia?

-La misma gente nos ha hecho el comentario que les preocupa el tema de la delincuencia, los pasos fronterizos no habilitados, el tránsito de contrabando de cigarrillos, de mercadería. Los agricultores también tienen un problema respecto a que están entrando hortalizas o verduras de forma no regular, entonces estamos tratando junto a las policías de tener un mayor foco junto al SAG, incluida la Seremi de Agricultura.

-¿Cómo se ha dado el proceso de regularización migratoria en el Tamarugal?

-Hasta el momento ha sido excelente, hemos tenido una muy buena concurrencia, la gente está llegando informada, estamos realizando charlas con respecto a este tema, los ciudadanos en general han llegado muy bien, te quiero contar que además hablo un poco creol, así que cuando llegan ciudadanos que no manejan el idioma, he tenido la oportunidad y la suerte de orientarlos en su propio idioma.

-¿Cómo ha estado la situación en la frontera?

-Nuestro presidente lo ha dicho varias veces, nuestra intención no es cerrar la frontera, sino regular. Estamos regulando el ingreso de los ciudadanos, hasta el momento con Carabineros, con PDI hemos tenido un excelente trabajo de coordinación, hemos estado trabajando full con ellos en terreno y hasta el momento no hemos detectado nada fuera de lo normal a lo que sucede en pueblos que son fronterizos. En general hemos tenido un buen trato con los migrantes, con las policías, en conjunto hemos estado realizando una mesa de trabajo, incluyendo al intendente.

-El presidente de Evópoli señaló que esperaba que en la próxima designación de los directores de servicio, se pudiera considerar más a este nuevo conglomerado. ¿Qué dice usted?

-Como expresidente de Evópoli y siendo muy objetivo, las designaciones no son un cuoteo político, no es una bolsa de trabajo, sino que las designaciones se basan a quienes tienen las mejores competencias. Si pueden elegir a integrantes de Evópoli, nosotros felices que nos den la oportunidad, pero ahora por el momento yo soy el gobernador y tengo que enfocarme más que nada a eso.

-Sobre eso ¿qué diría a las críticas de que los dos gobernadores no cuentan con una carrera profesional? ¿En qué se fijaron las autoridades al momento de su designación?

-El Presidente lo ha dicho, nosotros queremos gente que esté disponible para el servicio público, gente de terreno y nosotros lo hemos hecho hace mucho tiempo, trabajando tanto en primera, segunda como tercera línea, trabajado y disponibles para el trabajo social. Amamos lo que estamos haciendo, amo mi puesto, entonces, yo estoy comprometido con la gente. En el anterior gobierno (de Piñera) se hizo un análisis de que quizás se perdió el gobierno siendo muy político y se evitó el tema de comunicaciones y con las designaciones del día de hoy podemos demostrar que lo que nosotros queremos, es que la gente también se sienta reflejada. Al contrario, me siento muy orgulloso porque somos ejemplo de esfuerzo, de emprendimiento... Venimos de familias muy sencillas, muy humildes, es importante que la gente vea y sienta la oportunidad que sí hay una oxigenación, que hay una renovación. Siempre nos hemos quejado que siempre son los mismos políticos y hoy día tenemos la posibilidad de representar a gente joven, de poner en primera línea gente nueva, con ideas nuevas, con los lineamientos muy claros sobre lo que quiere la ciudadanía.

Estudié electricidad industrial, que no pude terminar, estudié construcción civil que tampoco pude terminar por razones económicas, es importante decir que en este Gobierno se está dando la oportunidad que no estén siempre los mismos, que está habiendo una renovación y no una renovación de una elite, sino de gente que está conectada con la realidad de las personas.

-¿Cuál es su vínculo con el Tamarugal?

-Me siento muy orgulloso porque fuimos parte del programa del Presidente Sebastián Piñera, estuvimos recorriendo la región, recorrimos mucho la provincia de Iquique, trabajamos estuvimos presentes en los campamentos. Muchos dirigentes me han felicitado porque están muy orgullosos de la realidad de uno para poder representarlos. En el programa, nosotros hicimos un levantamiento de situaciones muy importantes, en el caso nuestro del Tamarugal, un tema que a nosotros nos ha preocupado como gobierno es buscar las herramientas y crear las oportunidades para que los jóvenes se queden y los pueblos queden casi como pueblos fantasmas con gente de la tercera edad. El tema de las comunicaciones tenemos que apoyarla, los caminos, la agricultura, como crear un programa autosustentable…Nosotros estamos promoviendo la participación, hay poca participación ciudadana, tratar de llevar a la gente el mensaje del Presidente Piñera que la gente se vaya empoderando.

"No queremos poner nosotros una retroexcavadora

Luis Tobar"