Secciones

Alcalde Ferreira quiere que Hospicio deje de ser "comuna dormitorio"

Tras la cuenta de gestión municipal, los concejales plantearon que hay que buscar formas de forjar el desarrollo, mientras que otros más críticos dijeron que no hay un eje concreto para lograr el objetivo.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

"Queremos que Alto Hospicio deje de ser una comuna dormitorio", manifestó el jefe comunal, Patricio Ferreira, durante el acto de su cuenta de gestión del año 2017, que contó con la participación de autoridades y vecinos.

En el marco del aniversario número 14 desde que Alto Hospicio llegó a ser comuna, el alcalde frente a los asistentes dijo que "ya no queremos venir más a dormir acá, ya no queremos más que lo único que consideren que es venir a dormir y salir a trabajar a otras partes. Queremos trabajar por nuestra gente, por nuestra ciudad y nuestro futuro y necesitamos empujar el camino para que esto se dé".

En ese contexto, el edil expresó además que "necesitamos que no solo se construya nuestro hospital, sino que además, por ejemplo, los inversionistas se instalen finalmente y la Zona Franca se transforme en una palanca de desarrollo que a nosotros nos permita mirar al futuro de una forma distinta".

Mejoras pendientes

Las palabras de Patricio Ferreira fueron recibidas de desiguales acogidas por parte de los concejales. Gonzalo Prieto planteó que comparte las palabras del alcalde y que "hay que generar 'factores habitantes', porque cuando uno tiene una familia busca buenos colegios, seguridad pública, buena infraestructura urbana, lugares para el ocio también. En la medida que esas cosas vayan sucediendo va a ser mucho más atractivo vivir en Alto Hospicio".

Prieto adicionó que muchos iquiqueños trabajan en Alto Hospicio y en ese sentido hay muchas mejoras por alcanzar: "Tenemos brechas importantes, no tenemos más de 10 cajeros automáticos y somos 110 mil habitantes".

En tanto, el concejal Antonio Mamani enfatizó que también su deseo es sacar de la comuna el acompañamiento de dormitorio y que buscan agilizar la capacidad económica de Alto Hospicio. "El tema del fomento productivo está considerado en una oficina y yo en mi calidad de presidente de la Comisión de Fomento Productivo estamos trabajando en hacer gestiones con las universidades y otros entes que permitan generar proyectos a favor de nuestra gente", explicó el integrante del concejo municipal.

Miradas críticas

Por su parte, la concejal Jessica Becerra fue más crítica con el anhelo del alcalde y aseveró que "hoy para tener un planteamiento hacia la comunidad de cambiar el eje de esta comuna debemos tener claro cuáles son los lineamientos y saber para dónde vamos caminando. Lamentablemente no se entregó ningún tipo de polo de desarrollo. Se mencionaron dos proyectos emblemáticos de esta municipalidad que son avenida Las Parcelas y el hospital que son proyectos de gobierno... No son proyectos de la municipalidad en sí".

El concejal René Caceres, por su lado, aportó que en esta administración solo ha visto cosas domésticas. "Obras macizas no hay nada desde hace un año y medio, las inauguraciones vienen desde el año pasado pero no de un gobierno de Patricio Ferreira", puntualizó.

110 mil habitantes tiene la comuna de Alto Hospicio.

Funcionarios de Gendarmería realizaron torneo de baby fútbol

E-mail Compartir

La rama deportiva de Gendarmería de Chile, pertenecientes a la Cárcel de Alto Hospicio, organizó un campeonato de baby fútbol.

Para el torneo, se consideraron diferentes equipos fueron integrados por el personal a cargo de la vigilancia de los internos del penal.

Para el Comandante del recinto penal, coronel José Meza, "este tipo de actividades es como un bálsamo para los funcionarios de gendarmería, ya que al estar sometidos diariamente a una labor con un alto grado de responsabilidad, el ejercicio deportivo viene a distender el ambiente en el que se desenvuelven laboralmente", dijo uno de los jefes del penal.

Para la entrega de medallas y premios a los cuadros ganadores y jugadores más destacados se invitó al alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira.

Ferreira, señaló que es un agrado asistir a este tipo de actividades "ya que además de ser espacios en donde se vive el deporte, uno puede compartir con los gendarmes, muchos de ellos vecinos de nuestra ciudad, entonces siempre son enriquecedoras estas instancias", concluyó el edil de Alto Hospicio.