Secciones

Asociación local fue la mejor en torneo nacional de boxeo

E-mail Compartir

La asociación de boxeo Centro Iquique fue la mejor de Chile en el campeonato nacional juvenil de boxeo que se realizó en Santiago.

El segundo lugar por equipo quedó para la delegación de Curicó y el tercer puesto fue para Santiago.

En cuanto a los logros individuales, Sebastián Lara se colgó la medalla de oro tras superar a todos en la categoría 52 kilos.m Kevin Correa también ganó la medalla de oro en la serie más 92 kilos.

En tanto, Catalina Soto logró medalla de plata en la categoría 60 kilos.

Por su parte, Jordan Salazar terminó tercero en los 75 kilos, y Felipe Rivera se ubicó cuarto en los 56 kilogramos.

Tribunal ordena a la U a pagar US$100 mil al CDI por la venta de Puch

La dirigencia celeste dijo que el monto les corresponde por el traspaso del jugador al club Al-Wasl de Emiratos Árabes.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

En 2009 el volante Edson Puch fue transferido a la Universidad de Chile. En aquel traspaso quedó estipulado que el CDI era el dueño del 50% del pase del jugador.

Luego de dos años en la escuadra azul, coronándose campeón del fútbol nacional, el iquiqueño fue traspasado al club Al-Wasl de los Emiratos Árabes, y por esta negociación el CDI tenía que recibir dos millones de dólares por la venta de Puch.

Según explicó el vicepresidente de Deportes Iquique, Jorge Fistonic, el club celeste recibiría el pago de la Universidad de Chile en cuatro cuotas, cada una de 500 mil dólares.

Desde la segunda cuota, sin embargo, comenzaron los inconvenientes, y en la última faltaron 100 mil dólares.

"Nos descontaron 100 mil dólares por concepto de este inicio de proceso para cobrar. Nosotros dijimos que no era así, que no correspondía ese descuento e hicimos un reclamo en el Tribunal Patrimonial. La resolución salió a finales de marzo pasado que obliga a la Universidad de Chile a pagar en cuatro cuotas (lo adeudado), pero ellos pusieron una apelación en el Tribunal, por lo que se inicia un proceso nuevamente", explicó Fistonic.

Los azules informaron, en tanto, que a ellos no les corresponde cancelar los 100 mil dólares restantes.

"Esperamos seguir con este proceso. Ellos dicen que nos les corresponde pagar porque se hizo un tema judicial que tuvo un costo de 150 mil dólares para cada club y nosotros creemos que no es así. Es más, ellos pagan la tercera cuota integra y en la cuarta hacen un descuento (...) es algo muy raro".

Por último, Fistonic se refirió que esta situación no afecta las buenas relaciones que existen con los dirigentes de Azul Azul y lo calificó como algo "normal en el fútbol".

500 mil dolares es el valor de cada cuota que debía recibir el club, informó Jorge Fistonic.