Secciones

Alcalde realizó la tradicional cuenta pública comunal

E-mail Compartir

Ante un auditorio repleto, el alcalde de la Municipalidad de Pica, Iván Infante Chacón, rindió la segunda Cuenta Pública de su gestión actual y agradeció la participación de vecinas y vecinos en cada una de las obras, actividades e iniciativas desarrolladas durante el año pasado, período sometido al informe.

"Fue un año de compromisos, con medidas destinadas a recuperar espacios públicos, rescatar valores de nuestra cultura local y a fortalecer la institucionalidad y la participación social", resumió el jefe comunal.

La cuenta pública fue parte de una sesión de Concejo que contó con la asistencia de todos sus integrantes y que fue celebrada en el Salón O'Higgins de Pica, sede de los grandes acontecimientos públicos de la localidad.

Resumiendo el balance de ejecución presupuestaria anual, Infante precisó que durante ese período los ingresos municipales provenientes de transferencias del sector público, ordenanzas, rentas municipales, patentes mineras, aportes de Zofri, como también por impuestos y derechos legalmente establecidos, permitieron sumar 5 mil 112 millones 672 mil pesos, con un saldo inicial en caja de mil 637 millones 197 mil pesos. Esos guarismos -dijo- dieron origen a un ingreso total de 6 mil 749 millones 869 mil pesos.

En cuanto a los egresos, el edil dijo que los compromisos autorizados mediante el Presupuesto Municipal correspondieron a remuneraciones del personal, funcionamiento interno, mantención y reparación de vehículos e insumos básicos y de oficina, entre otros. Precisó que el gasto en personal durante el año 2017 ascendió a 6 mil 645 millones 520 mil pesos y detalló que el gasto general devengado por el municipio en sus tres áreas fue de 10 mil 686 millones 135 mil pesos.

Cultura

Festival Internacional de teatro extiende su cartelera al oasis

E-mail Compartir

En el marco de su Undécima Temporada, el Festival Internacional de Teatro y Danza de Tarapacá, FINTDAZ 2018, extenderá su cartelera hacia el oasis, con cuatro obras que serán presentadas entre el lunes y el viernes de la semana próxima.

Gracias al convenio suscrito con la Municipalidad la organización del FINTDAZ pondrá en escena dos obras chilenas, además de una ecuatoriana y otra boliviana.

El programa comienza el lunes 7 de mayo, a las 20:00 horas, en el Salón O'Higgins. La pieza escogida para la ocasión es "El Último Pez", de la compañía teatral chilena "Último Pez".

Para el miércoles 9 de mayo, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Parroquia San Andrés, quedó programada la puesta en escena de "Soledad Sola", un montaje de la Compañía de Teatro Trastabillar 4 de Ecuador.

Como una forma de masificar su alcance, el FINTDAZ llevará el arte escénico nacional a la explanada del Parque Juan Marques el jueves 10 de mayo, a las 20:00 horas con la "Obra Felliniana" de la compañía Ceat y Ondadurto.

Finalmente, el viernes 11 de mayo, a las 8 de la noche en el Salón O'Higgins, tendrá lugar el estreno de la obra "Eterna", de la Compañía Alto Teatro de Bolivia.

Con la inauguración de la Cruz del Amor se inicia celebración de las "Cruces de Mayo"

E-mail Compartir

Junto al obispo monseñor Guillermo Vera Soto y frente a la comunidad católica local, el alcalde Iván Infante Chacón inauguró esta semana la llamada Cruz del Amor, dando inicio de esta forma a las celebraciones de las Cruces de Mayo, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en la comuna.

El nuevo monolito, emplazado al costado de la entrada de Pica, en el sector poniente de Parque de los Dinosuarios, pasa a ser la cruz número 14 de esta localidad y se suma a los hitos de La Banda, El Calvario, Concova, Santa Rosita, Comiña, Miraflores, Comiñaña, Suyana, El Longacho, Valle de Quisma, Matilla, Choppa y el Portillo.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes los concejales Ángel Olivares, Patricio Vargas y Juan Carlos Godoy, además del párroco Agustin Narú, representantes del laicado local, jefes municipales e invitados especiales.

Al momento del descubrimiento de la placa conmemorativa del monolito, el alcalde Infante recordó que en tiempos de su infancia "era muy importante ir a cantarle a las cruces y esta época del año era un período de fiesta acá en Pica, pero con el tiempo esa tradición se ha ido perdiendo".

Explicó que la construcción de la Cruz del Amor fue un proceso de múltiples propuestas y análisis que involucraron a oficinas municipales y comunidades de base de la Iglesia Católica de Pica. "Nuestro interés fue rescatar esta parte de nuestra identidad y poner en valor una tradición religiosa, social y cultural que tiene mucho arraigo entre nosotros", precisó.

Luego hizo un llamado a la comunidad, para que la cruz inaugurada en ese acto, se transforme en un lugar donde buscar y encontrar la paz y la unión de toda y todos.

Sus palabras fueron refrendadas por el obispo Vera, quien comentó que durante mayo, toda Latinoamérica venera con sentido de paz y unidad. Después, y haciendo alusión al evangelista San Juan, recordó que "nadie ha subido al Cielo, sino el que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre". El pastor diocesano explicó así el sentido de la Santa Cruz y llamó a los fieles para aprender a mirar a Jesús, en lo alto.

En representación de los fieles de la comuna, el comerciante Eduardo Contreras Castro, agradeció a la autoridad comunal la construcción de la Cruz del Amor y señaló que "es un homenaje a mucha de nuestra gente le ha cantado a las cruces durante mayo".