Secciones

5.361 extranjeros realizan trámite de regularización

E-mail Compartir

Un balance sobre el proceso de regularización migratoria entregó ayer el presidente Sebastián Piñera en Santiago quien informó que, en los primeros siete días de trámite, ya se inscribieron 77.262 extranjeros a nivel nacional.

En el caso de la región Tarapacá, el informe entregado por la Subsecretaría del Interior indica que entre el 23 de abril y el 2 de mayo, 5.361 inmigrantes se inscribieron a este proceso con el cual esperan poder regularizar su permanencia en el país.

De ellos, 3.469 se inscribieron en el estadio Cavancha como en la Gobernación del Tamarugal; en tanto, 1.892 en las oficinas de ChileAtiende en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Una de ellas es Yasira Aponte quien si bien ingresó al país como turista, actualmente está en la región de forma irregular debido a que su permiso ya caducó. "Espero lograr la documentación para que así mi hija siga estudiando aquí", dijo.

Con estas cifras, la Primera Región se mantiene como la tercera con más inscripciones realizadas por migrantes. La supera Valparaíso con 5.877 solicitudes, y Metropolitana con 43.098.

Con ofrendas recuerdan a trabajadores salitreros

E-mail Compartir

Los integrantes de la Corporación del Salitre y Patrimonial de Huara realizaron un recorrido por distintas salitreras y campamentos del cantón Huara para depositar ofrendas florales en memoria de los obreros pampinos.

En la actividad, que sirvió para conmemorar el Día de Trabajador, participó el gobernador provincial del Tamarugal, Luis Tobar, el alcalde José Bartolo y otros invitados.

El homenaje comenzó con el recorrido por la oficina Mapocho donde se visitó la casa ocupada por San Alberto Hurtado, cuando el sacerdote vivió y trabajó ahí como obrero. Luego la comitiva se desplazó hasta la oficina Ramírez, escenario de enfrentamientos durante la Guerra Civil de 1891.

El trayecto prosiguió hacia el norte donde el grupo observó los vestigios de la oficina Constancia. El homenaje a los pampinos terminó en la oficina Maroussia, donde en 1925 los trabajadores salitreros paralizaron funciones generándose un conflicto que causó varias muertes.

Reportan extravío de iquiqueña en Francia

La periodista salió a dar un paseo en París durante el día libre, antes de iniciar el tour que la llevaría a Estambul, uno de sus destinos mas anhelados.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Preocupación en el medio local y la comunidad ha suscitado el extravío de la destacada periodista iquiqueña Dora Chipoco, quien el pasado 1 de mayo viajó a París para iniciar un tour por Europa junto a una de sus amigas más cercanas.

De acuerdo a lo informado por Aldo Chipoco, sobrino de la periodista, su tía llegó el pasado miércoles 2 de mayo a la capital de Francia, específicamente al hotel Ibis Style Bercy, donde permanecerían por un día junto al grupo que formaba parte, para luego tomar rumbo a Rusia e Estambul, uno de los destinos más añorados por la comunicadora.

"Mi tía salió a dar una vuelta según me contó su amiga Anyelina, con quien se contactó para decirle que se encontraba perdida, desorientada", señaló su sobrino.

Según explicó Chipoco, como familia le hicieron el regalo de viajar a Rusia para que se relajara, debido a la reciente pérdida de uno de sus hermanos, situación que la había afectado.

"Nosotros quisimos darle ese regalo de ir a Rusia, pero no sabemos qué pasó. Con la agencia del tour hemos estado en contacto total", señaló Chipoco.

Desde la agencia de viajes, le informaron que ella abordó el avión y llegaron a París, donde subieron a la habitación, pues le habían dado el día para que recorrieran París de manera libre. "Su amiga Margarita con quien viajó, se duchó y le dijo 'ahora te toca a ti', y mientras la esperaba se durmió, entonces mi tía salió sola y de ahí no hemos sabido nada de ella", expresó.

El contacto telefónico

En tanto, su colega y amiga Anyelina Rojas, quien fue quien recibió el último llamado de la periodista iquiqueña, relató que desde París recibió el llamado de Dora. "Me dijo que se encontraba extraviada. Estaba muy confundida y con problemas de orientación y la comunicación se cortó abruptamente, intenté volver a llamarla y no logré comunicarme", preciso Rojas.

Asimismo, se comunicó con la familia y amigos más cercanos, quienes iniciaron una cruzada a través de las redes sociales para ubicarla. "Se ha concurrido a la policía francesa y al consulado chileno en París, iniciándose el operativo de búsqueda. Se revisaron las cámaras de seguridad, como es protocolo cuando una persona se pierde, también ya fueron a las iglesias y hospitales", indicó Rojas.

Viaje a París

Minutos antes del cierre de la edición Aldo Chipoco comentó que uno de sus primos viajará este lunes a París, por lo que está gestionando los trámites de visa y pasajes para llegar hasta Francia.

Además, llamó a los iquiqueños que tengan amigos o familiares en París a ayudar con la difusión para lograr dar con su paradero.

Trayectoria

La periodista Dora Chipoco, de 65 años, ha realizado su labor profesional tanto en Iquique como en Santiago. Sus primeros años fueron en diario La Estrella, tras lo cual accedió a la corresponsalía para diario La Tercera. En Santiago trabajó en la Agencia AYC, vinculada con la Iglesia Católica y luego en el diario Las Últimas Noticias. De vuelta en Iquique, llegó a trabajar en el extinto diario El Salitre, diario online Cavancha, y el último tiempo en el portal de noticias "Edición Zero", proyecto sin fines de lucro.