Secciones

Más de 12 mil personas de la región podrán cobrar el Bono Invierno

El monto del beneficio es de 60.668 pesos, el cual se paga junto con la pesión de mayo.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El miércoles pasado comenzó el pago del Bono Invierno a 12.509 tarapaqueños, con un capital de 758 millones 896 mil pesos, repartidos en siete comunas.

Según informó el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Mauricio Gibert, en Iquique se benefician 8.906 pensionados, quienes cumplen con los requisitos de ser mayores de 65 años al 1° de mayo de 2018 y cuya pensión es igual o inferior a 157.246 pesos.

La segunda comuna con mayor cantidad de beneficiarios es Alto Hospicio, con 2.307 personas, cuyos bonos suman un total de 139 millones 961 mil pesos.

Pensionados

Los adultos mayores que reciben este beneficio son pensionados del IPS, así como aquellos que reciben pensiones básicas solidarias, los pensionados de Dipreca y Capredena, y del Instituto de Seguridad Laboral; al igual que los que pertenecen al sistema AFP, siempre que reciban el aporte previsional solidario de vejez o pensiones mínimas con garantía estatal.

El monto del beneficio es de 60.668 pesos, el cual se paga junto con la pensión de mayo y se hace efectivo en los bancos o cajas de compensación donde las personas cobran su pensión regularmente.

Recomendaciones

Gibert considera oportuno recordar a los adultos mayores las precauciones o medidas de seguridad que deben tener a la hora de cobrar sus pensiones, a fin de evitar robos o fraudes.

"Ojalá vayan a cobrar su pensión acompañados, además deben evitar el diálogo con personas desconocidas a la salida de los locales" acotó.

Por otro lado, el funcionario recomienda contar el dinero dentro de las oficinas de pago y guardarlo en un lugar seguro antes de salir.

Asimismo, dijo que es importante destacar que cualquier consulta que requieran hacer sobre sus pensiones, deben hacerla a funcionarios acreditados dentro de las entidades de pago.

Finalmente, el director regional del IPS aseguró que la precaución es fundamental para evitar fraudes o cualquier otra situación irregular.

Seremi de justicia visitó residencia de lactantes

E-mail Compartir

Para conocer el trabajo de los organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Iquique, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Canales, visitó la residencia de lactantes Nido Amigó.

La residencia funciona hace trece meses, bajo la administración de la ONG de Desarrollo, Padre Luis Amigó. Cuenta con equipo técnico y profesional compuesto por 24 personas, quienes se encargan del proceso de restitución de derechos vulnerados, el cual genera su ingreso al sistema residencial.

El director regional (s) del Sename, Víctor Echeverría, valoró la primera visita oficial a la residencia, y dijo que "se manifestaron los requerimientos a nivel intersectorial, a objeto de potenciar el trabajo entre los diversos servicios públicos y el Sename, el cual irá en directo beneficio y protección de los niños y jóvenes".