Secciones

Proyecto de alcantarillado para caleta Chanavayita dejaría fuera a 28 familias

Presidente de la junta de vecinos dijo que estos pobladores no están considerados en el sistema que cambiará la vida de los habitantes de la localidad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Lleva al menos 25 años viviendo en la Caleta de Chanavayita y junto a su esposo tienen una panadería en la localidad. Sin embargo, son una de las 28 familias que no fueron consideradas para el proyecto del sistema de alcantarillado tan esperado por esta caleta.

"Mi casa está ubicada en San Marcos N° 9, detrás de la sede vecinal, es la única de la corrida de casas que no le están instalando alcantarillado", comentó, Magdalena Anacona sobre la preocupación que las aqueja hace al menos un mes cuando se enteró que su propiedad no sería favorecida con esta solución que tiene considerado 282 arranques.

En este sentido, Anacona indicó que junto a su hija conversó con el encargado del proyecto y con la sanitaria Aguas del Altiplano, que son quienes son parte de la unidad ejecutora, pero no tuvieron solución.

"Pusieron todos los conectores y la dejaron con la llave que las conecta con las casas. Y mi mamá no tiene eso, y le dijeron que no se lo iban a hacer porque ella no estaba beneficiada en el proyecto. Ella tiene título de dominio y agua potable desde hace como un año, y no nos explicamos por qué pasa eso. Somos 28 familias, hay casas que se han comprado, vendido después, pero sí tienen alcantarillado y no entendemos porqué no", señaló Carol Rojas.

En la caleta

Consultado sobre la situación, el presidente de la junta de Vecinos de Chanavayita, Marcos González, confirmó la situación de las personas afectadas.

"Deben ser como 30 (casas). Hemos hablado con Aguas del Altiplano y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), y ellos están elaborando un nuevo proyecto para incorporarlos", dijo el dirigente vecinal. Sin embargo, para ello hay que requerir un nuevo financiamiento, distinto a los 2.300 millones de pesos con los que aportó el Fndr para este proyecto.

Según González, este problema se suscitó porque "estos señores se guiaron por el plano del agua potable. En el agua potable no estaban consideradas algunas viviendas y eso se debió a subdivisiones que se produjeron de los terrenos", indicó junto con agregar que "como todas las cosas, los planos se ven en las oficinas y no se viene en terreno a ver qué está pasando".

Gobierno regional

Por su parte, el consejero regional Rubén López, vicepresidente de la Comisión de Infraestructura y Presupuesto del Consejo Regional (Core), precisó que si bien cuenta con la versión de los vecinos, hoy se reunirá con la persona a cargo del proyecto para conocer los antecedentes.

Además, señaló que realizará una comisión exclusiva de Chanavayita por distintos temas de esta caleta.

En tanto, desde el Gobierno Regional indicaron que si bien la iniciativa de construcción del alcantarillado se inició en 2012, en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en años posteriores no hubo avances al respecto y no se actualizaron los datos que permitieran avanzar en el tema.

"En el actual período, se ha retomado la actualización datos de los beneficiarios del sistema, para dar mayor cobertura de este servicio, considerando a aquellos que cuenten con los antecedentes idóneos", enfatizó el Gore en su respuesta.

Avances del proyecto

El alcantarillado para la caleta del borde costero, en la comuna de Iquique, fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr). La ceremonia del "primer tubo", que inició las obras, se realizó el pasado 16 de noviembre. Actualmente, según expresó el presidente de la Junta de Vecinos de Chanavayita, " ya se realizaron las perforaciones al terreno y se encuentran tapando ya y casi en la mayoría de la población. Ahora tiene que venir la construcción de la planta que va a ver el tratamiento de las aguas servidas, eso todavía no ha empezado", manifestó el dirigente sobre los avances.

2.300 millones de pesos son los fondos que aportó el Fndr para la construcción del alcantarillado para la caleta Chanavayita.