Secciones

Buscan resolver precariedad de los bomberos de Hospicio

El gobernador Álvaro Jofré se reunió con alto mando del cuerpo local.
E-mail Compartir

Crónica

Un terreno para construir un cuartel y la renovación de material son las principales necesidades que el Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio planteó al gobernador Álvaro Jofré.

Tras una visita al cuartel, el gobernador gestionó una reunión con Bienes Nacionales para definir si en el paño de terreno proyectado por bomberos se puede construir el cuartel o tiene otra destinación. "Actualmente, la Municipalidad de Alto Hospicio nos informa que ese terreno es para áreas verdes", dijo Francisco Chirinos, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio.

Chirinos, informó que cuentan con un carro de rescate en pesimas condiciones, el que fue traspasado al cuerpo el 2008 y que con él deben afrontar todas las emergencias, como rescates e incendios. En cuanto al estado del vehículo, dijo que el ideal sería pararlo unas dos semanas para una reparación integral, "pero no podemos hacerlo porque si tenemos una emergencia, como las vamos a afrontar", dijo Chirinos.

Entregan información de salud a usuarios de Cesfam

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día del Kinesiólogo y a su vez el Día de los Nutricionistas, los profesionales de estas áreas que trabajan en los distintos recintos de la salud municipal en Alto Hospicio, realizaron una actividad con los usuarios del Cesfam Pedro Pulgar.

En la oportunidad, se instalaron stands informativos los que eran atendidos por los propios kinesiólogos y nutricionistas, quienes entregaron información de las distintas prestaciones que ellos brindan a la comunidad que se atiende en la red de atención Primaria, tanto en Cesfam Pedro Pulgar, Cecosf El Boro, Cecosf La Tortuga y Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR).

Es así como los kinesiólogos informaron y explicaron a los usuarios que el objetivo de éstos en la atención primaria, es ser un profesional integral, con enfoque preventivo y promocional, centrado en las personas y sus familias.

Por otra parte, los nutricionistas realizaron stand enfocado en los "superalimentos", maca, espirulina, cúrcuma, chia, avena y maní, con el objetivo de exponer sus beneficios.