Secciones

Escrito recopila las memorias del proyecto "Tarapacá en el mundo"

E-mail Compartir

Tras casi 4 años de trabajo, con diversas experiencias y acciones concretas, llegó a su término el proyecto "Puesta en valor digital y formación del capital humano, para el patrimonio intangible de Tarapacá", financiado mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad - FIC - del Gobierno Regional de Tarapacá. El proyecto se realizó gracias a la iniciativa del Instituto de Estudios Andinos Isluga de la Universidad Arturo Prat.

Más de 90 personas participaron del lanzamiento del libro de memorias del proyecto, con el cual se finaliza una etapa y comienza otra, que tiene que ver con la continuidad y sustentabilidad de Tarapacá en el Mundo al alero de la Universidad Arturo Prat y el compromiso del equipo del Instituto de Estudios Andinos Isluga y sus profesionales colaboradores. En un ambiente marcado por la amistad y familiaridad se llevó a cabo este acto en las dependencias de Collahuasi, casa patrimonial que antes cobijó a la desaparecidad Universidad del Norte.

El Director de Tarapacá en el Mundo, Bernardo Guerrero, señaló que "con bastante nostalgia se concluye una etapa de este proyecto, en el que se hicieron muchos amigos con los cuales fue posible trabajar para la puesta en valor del patrimonio regional. Pero también con mucho optimismo, ya que próximamente se realizará el lanzamiento del nuevo portal Tarapacá en el Mundo, más dinámico y moderno, que viene a reafirmar el compromiso del Instituto con el Patrimonio".

"Tu amigo secreto" será llevado al teatro

La obra se estrenará la tercera semana de julio, en la apertura del II Festival Cultural de Invierno.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El sábado pasado comenzaron las audiciones para la obra teatral "Tu amigo secreto", basada en el libro del mismo nombre y cuyo actor es el escrito iquiqueño Domingo Latrillé.

Juan Roberto Olguín, actor santiaguino, visitó Iquique para reunirse con el autor del libro y juntos dirigir las audiciones para seleccionar al elenco que participará en el montaje.

"El cuento está basado y ambientado en el año '90, en un laboratorio clínico del Hospital Regional de Iquique, donde suceden muchas situaciones, porque se trabajaba de otra forma. En la obra podremos ver lo que sucedía en esa época", explicó Olguín.

El estreno de la obra se realizará la tercera semana de julio, como parte de la programación del II Festival Cultural de Invierno, organizado por la Municipalidad de Iquique.

Audiciones

El sábado y ayer fueron los días pautados para las audiciones, necesarias para seleccionar a los ocho actores locales que le darán vida a la obra.

Dos de los personajes son un poco mayores, uno es la doctora jefe del servicio de laboratorio y el otro es un tecnólogo médico, mientras que los más jóvenes serían los tres paramédicos y los tres funcionarios administrativos, según detalló Olguín.

Se espera realizar los ensayos en el Salón Tarapacá o en la Casa de la Cultura.

Olguín comentó que esta es su tercera obra, la primera fue "Matrimonios de cristal", con la Compañía Performance, y la segunda fue "Clásico es amarte".

Una de las actrices que audicionó fue la joven Constanza Lupallante (26), tiene cinco años de experiencia y comentó: "tengo tres años en Iquique y ahora participé en el taller que dictó La Patogallina".

Exito editorial

"Me parece fantástico, este es el sueño de cualquier persona que trabaje en cultura, que sus obras sean valoradas y sean promovidas en el ámbito sociocultural", expresó Latrillé.

El escritor iquiqueño llegó recientemente de la capital, donde participó en la Feria del Libro de la Plaza de Armas, organizado por la Cámara Chilena del Libro y la Municipalidad de Santiago.

Latrillé estuvo en el stand de la Sociedad de Escritores de Chile (Sech), a la que pertenece, y tuvo la suerte de ser el escritor con más ventas de su equipo.

8 personajes integran el elenco de esta obra que habla del Hospital de Iquique en los años '90.