Secciones

Capacitan a jóvenes para tours patrimoniales

E-mail Compartir

Jóvenes voluntarios comenzaron su proceso de capacitación para apoyar las labores durante el día del patrimonio, que se celebrará el próximo 26 y 27 de mayo.

Según la información de Injuv, los jóvenes serán capacitados sobre temáticas patrimoniales acordes a Iquique, en una ruta que va desde el Museo Corbeta Esmeralda, pasando por el palacio Rimac, el paseo Baquedano, Palacio Astoreca, Museo Regional, Museo de Historia Militar, entre otros puntos de valor patrimonial.

Además serán preparados en la historia del Día del Patrimonio y la importancia del rescate patrimonial.

Entre las labores que realizarán durante el Día del Patrimonio Cultural cuentan: encargado de entregar información del monumento a visitar, ayudar en la logística de la actividad o participar en una actividad.

También participarán en la entrega de información sobre otras actividades en un punto céntrico con un stand, plaza, entre otros.

Indigentes ocupan casas deshabitadas en Iquique

Preocupación de vecinos por inminentes incendios y robos en casas aledañas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La ocupación de viviendas expropiadas de parte de personas en situación de calle mantiene en alerta a los vecinos del sector Norte Hospital de Iquique.

Los problemas se generaron en la calle Sotomayor, entre el pasaje Oscar Bonilla y Héroes de la Concepción. "Expropiaron las casas, sacaron las puertas y se nos ha llenado de personas que llegan en las noches a consumir drogas y alcohol", expresó la presidenta de la Junta de Vecinos de Norte Hospital, Rosa Coevas.

Según expresa la vecina, los antiguos habitantes se llevaron sus cosas, pero "ellos traen las suyas. Se pueden ver sus colchones y la gente de atrás está asustada porque si se quema esto, ni Dios lo quiera, se quemarían nuestras casas", expresó.

En este contexto, Elena Muñoz, otra de las vecinas cuya vivienda colinda con las casas expropiadas, afirma que es en las noches cuando más se sienten ruidos.

"En la noche arrastran cosas, martillan sacan pedazos de madera. Entran a hacer de todo y los bichos, los ratones, estamos invadidos de ratones. A mi me da asco, yo tengo niños, estamos muy preocupados, porque estamos expuestos a que se genere un incendio", enfatizó Muñoz.

Serviu

Por su parte el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) confirmó que las demoliciones le corresponden a ellos, no obstante indicaron que previo al proceso, se realizó la desconexión de servicios básicos y que hoy se espera la visita del servicio de Salud para autorizar la desratización.

Según el calendario del proyecto la demolición comenzarían en la segunda quincena de mayo, con la presentación a la dirección de obras para la aprobación del permiso correspondiente. Desde Serviu agregaron que se instruyó a la empresa a cargo asear el lugar y clausurar las entradas a las viviendas con cintas de peligro.

Inician celebración del Mes del Mar en Huara

E-mail Compartir

Con un recital de la banda insignia de la Cuarta Zona Naval se dio inicio en el Liceo Huara a las actividades conmemorativas del Mes del Mar.

La presencia de los músicos permitió a la comunidad estudiantil disfrutar con los sones de marchas militares, temas de películas, canciones populares y ritmos bailables.

La tocata que fue escuchada por los alumnos, profesores, funcionarios y apoderados. También contó con la presencia del alcalde de Huara, José Bartolo, el concejal Roberto Masoliver y el jefe comunal de UTP, Angel Olivares.

En la parte central del repertorio los marinos no solo mostraron su calidad interpretativa, ya que también lucieron sus voces cantando cantando éxitos de Los Vásquez, los hits de CNCO, Luis Fonsi y en el cierre de su presentación, entonaron cumbias clásicas que motivaron a docentes y alumnos salir a la pista a bailar.

Revisan planes de emergencia de empresas de energía

E-mail Compartir

Observar las actuales condiciones y planes de seguridad, fue el objetivo de la visita de la seremi de Energía, Ximena Cancino, junto a la directora regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Ana Lara, a las principales empresas de transmisión, distribución, almacenamiento y transporte de combustibles con presencia en la región.

Según informaron desde la seremi de Energía, el objetivo de la acción fue sondear en terreno el estado y trabajo que están realizando para mejorar la calidad de los servicios que se están entregando y los actuales planes de emergencia que manejan ante acontecimientos naturales y/o técnicos.

Las autoridades del sector energético, también consultaron sobre los procedimientos y relación con la comunidad para optimizar la entrega de sus servicios y así brindar una mejor atención de la ciudadanía.