Secciones

Cae banda que ingresaba armamento desde EE.UU.

La pandilla utilizaba el puerto de San Antonio para los ingresos marítimos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un total de 14 pistolas, dos escopetas, un revólver y municiones de diverso calibre para su comercialización y cometer delitos en Santiago, eran parte de la mercancía que importaba desde Estados Unidos una banda de 12 personas, con antecedentes policiales.

Ayer, en el Noveno Juzgado de Garantía de la capital, los imputados fueron formalizados por el fiscal regional Metropolitano Occidente, José Luis Pérez Calaf, por los delitos de asociación ilícita, tráfico de armas, lavado de activos, robo con intimidación y robo calificado.

El fiscal solicitó la prisión preventiva para los 12 detenidos. Hasta ayer por la tarde, el Tribunal no había oficializado las medidas cautelares. El prefecto inspector de la PDI, Iván Villanueva, explicó que la detención se enmarcó en la "Operación Houston" iniciada en enero, cuando Aduanas, usando perfiles de riesgo e información de inteligencia, detectó el intento de ingreso ilegal de cuatro pistolas automáticas, cargadores y municiones, por medio de dos envíos postales internacionales.

"Los encargos llegaban por vía marítima al Puerto de San Antonio y por aire al aeropuerto de Santiago", detalló Villanueva. Javier Uribe, jefe de Aduanas, dijo que "se utilizó tecnología escaner y rayos X" para descubrir las armas.

Algunos miembros de la banda viajaban a Houston, Texas, para comprar las armas y enviarlas a Chile, donde un tercero daba su nombre y dirección para su recepción. Estas armas que eras pasadas como partes de computadores y trasladadas en autos de alta gama. La investigación terminó con un operativo en las ciudades de Arica, Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio y Santiago donde se detuvo a los 12 integrantes, incluyendo el líder de la banda, quien mantenía su centro de operaciones en el sector La Farfana, de Maipú, en la capital.

El Tribunal resolvió que no se dieran a conocer los nombres de los detenidos. Rodolfo Salazar, uno de los defensores de los imputados, dijo que "sólo por el delito de robo con intimidación la pena efectiva va desde los tres años y un día".

"Solo por el delito de robo con intimidación la pena efectiva va desde los tres años y un día".

Rodolfo Salazar,, abogado"

Fracasa intento de unir candidaturas opositoras a Maduro

E-mail Compartir

Los intentos de los candidatos opositores venezolanos, Henri Falcón y Javier Bertucci, de unificar sus propuestas políticas para enfrentarse a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales fracasaron luego de que ambos no llegaran a acuerdo.

El excandidato Luis Ratti, quien decidió no apoyar a Falcón, confirmó ayer, en un comunicado, que se reunió con Bertucci para "promover un acuerdo de unidad", pero dijo que el pastor evangélico prefirió "darle la espalda a esa alternativa".

Bertucci desmintió que se haya producido un encuentro con el excandidato Ratti: "No tuve una reunión con Ratti ni tampoco con Falcón. Hubo una reunión entre equipos (…). Por la política de arrogancia e intransigencia no se pudo ni siquiera entrar a un terreno de negociación".

El problema, según Bertucci, sería que ni él ni Falcón quieren bajar sus candidaturas a la presidencia. El pastor afirmó que tiene más posibilidades de triunfar frente al Mandatario Nicolás Maduro.

Prohiben tener mascotas a condenado por Ley Cholito

E-mail Compartir

Una pena de 541 días de presidio remitido, una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), $947.920, y la prohibición perpetua para tener mascotas fue la que dictaminó el Séptimo Tribunal de Juicio Oral de Santiago contra Miguel Soler Montenegro, quien el 5 de agosto de 2017, lanzó una piedra de tres kilos contra un perro en La Florida, en la capital. "Perrín" se llamaba el can fallecido por el golpe. El caso fue denunciado por vecinos a Carabineros. "Con los testimonios de dos testigos, logramos acreditar ante el tribunal la responsabilidad del imputado y obtener el máximo de la pena exigida por la Fiscalía. Es una de las primeras ocasiones en que se aplica la llamada Ley Cholito", dijo el persecutor Luis Pino.