Secciones

Cargadores se enfrentan por nuevo modelo laboral

Trabajadores de sindicatos 1 y 3 se lanzaron piedras, ocasionando daños. Zofri S.A anunció acciones legales.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un enfrentamiento con piedras protagonizaron, en la tarde de ayer, los cargadores de los sindicatos 1 y 3 de Zofri, quienes discrepan por el nuevo modelo de trabajo implementado en el sistema franco, el cual impulsó, a la fecha, la formación de una empresa y una prestadora de servicios de estiba.

El hecho se produjo luego de la reunión que representantes del Sindicato N°3 sostuvieron con la administración de Zofri y autoridades de Gobierno. Esto, tras horas de haber mantenido bloqueado el acceso al edificio Convenciones como protesta.

El enfrentamiento duró alrededor de 10 minutos y se concentró en la puerta de acceso N°1. Pese a esto, el funcionamiento del mall siguió con normalidad.

Según indicó el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, Patricio Martínez, no hubo personas heridas, pero sí se produjeron daños materiales, los cuales, según Zofri, consistieron en rotura de parabrisas de vehículos, de ventanales del edificio Convenciones y soleras.

Víctor Salas, dirigente del Sindicato N°3, manifestó que pese al incidente de ayer, del cual responsabilizaron al grupo contrario, mantendrán su protesta. "Lo que pedimos es que reactiven la credencial para poder trabajar", expresó.

Danilo Labra, presidente del Sindicato N°1, afirmó que acudieron hasta el edificio Convenciones para manifestarse en contra del otro gremio que "está entorpeciendo un modelo que por años nos costó poder ejecutar (...) por fin tenemos un modelo de contrato de trabajo indefinido".

El dirigente negó que ellos hayan iniciado el enfrentamiento y acusó que las movilizaciones serían incitadas por la seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, al sostener que ella prestó sus servicios de abogada al sindicato contrario cuando no era autoridad.

Esto fue rechazado por la autoridad regional quien indicó que si bien el año pasado acompañó al Sindicato N°3 a una reunión con Zofrisa, afirmó que "ni el gobierno ni esta seremi del Trabajo pretende bajar un acuerdo que está vigente".

Dijo que su postura es que el gremio disidente se incorpore a la mesa de negociación y se le entregue el plazo suficiente para que adecuen sus contratos laborales. Eso sí, afirmó que respalda la petición de desbloqueo de credenciales.

Desde Zofri S.A. condenaron los hechos de violencia y anunciaron que aplicará acciones legales contra quienes resulten responsables de los daños ocasionados. Además, llamaron a deponer las movilizaciones y acercar posiciones mediante el diálogo "para sumarse a este nuevo proceso de carga y descarga con la finalidad de dignificar su actividad".

Durante la tarde de ayer la administración emitió un comunicado indicando que hoy se suspende la jornada laboral como medida preventiva. Precisaron que el mall y el recinto amurallado funcionarán con normalidad, en tanto el edificio Convenciones funcionará en la medida que no haya disturbios.

Evópoli presentó a su nueva directiva

E-mail Compartir

Recientemente, el Partido Evópoli renovó a su directiva regional, que encabeza su presidente, Felipe Rojas, el secretario general, Jussef Araya, y Mauricio Zurita, primer director. Además de los vicepresidentes Carolina Gálvez, Nataly Codoceo y Sebastián Letelier.

Con respecto a los lineamientos en esta nueva etapa, el core Felipe Rojas enfatizó que tal como señaló su timonel Hernán Larraín, se trabaja en la senda "de fomentar el liberalismo popular", que busca sumar nuevos militantes a sus filas.

"Creemos que podemos ser un oxígeno muy sano para la derecha tradicional de Chile, una derecha encasillada en cuestiones de orden conservador", resaltó Rojas, ejemplificando que estaban abiertos a la discusión en temas de corte valórico.

Por su parte Mauricio Zurita agregó que tal como ha expuesto su líder Felipe Kast, Evópoli se constituye en un espacio "para los huérfanos de la Concertación o la gente un poco desorientada en el centro y brinda una oportunidades para integrarse".

Por su parte, Jussef Araya señaló que este crecimiento del partido compuesto principalmente por jóvenes no solo busca la cantidad, sino la calidad, por lo tanto apuestan a la formación de los futuros líderes.

Finalmente, en cuanto al proceso de instalación del Gobierno, el timonel del partido señaló que "estamos conformes con la instalación, no tenemos reparos, vamos a estar disposición del Gobierno de Piñera", dijo Felipe Rojas.