Secciones

Salud suspende cuatro restaurantes y un supermercado por deficiencias sanitarias

Una locataria asegura que todos los meses fumiga, pero las baratas continúan propagándose por el sector.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La seremi de Salud ordenó la suspensión, durante 48 horas o más, de cuatro restaurantes y un supermercado debido a deficiencias sanitarias.

El jueves pasado fue sancionado el local "Mama Diabla", mientras que ayer recibieron la misma sanción los establecimientos contiguos: "Rose" y "Boulevard", en cuyas puertas colocaron un sello que dice: "Prohibición de funcionamiento".

El lunes pasado ocurrió lo mismo con el supermercado Unimarc, ubicado en Manuel Rodríguez con Juan Martínez, pero como presentaron los antecedentes exigidos por la autoridad sanitaria, lograron levantar la sanción.

En calle Barros Arana con Céspedes González, en tanto, Salud prohibió el funcionamiento del local de Tikva Sawarma. Sin embargo, este ya está operativo debido a que también controlaron los vectores.

El Seremi de Salud, Manuel Fernández, destacó que "nuestro trabajo está enfocado a vigilar las condiciones sanitarias de todo tipo de establecimientos, especialmente los de elaboración y venta de alimentos, a fin de evitar riesgos a la salud de la población".

Agregó que "Tarapacá es una de las regiones con mayor tasa de enfermedades por transmisión alimentaria, lo que obliga a que tanto la autoridad como los mismos fiscalizados extrememos las medidas de protección a los consumidores".

Finalmente, Fernández explicó que "durante la fiscalización a locales del centro de la ciudad se detectaron locales con serías deficiencias sanitarias, obligándonos a realizar la suspensión inmediata de los establecimientos, a fin de que procedan a realizar el control de vectores. Hay que tener presente que los locales que incumplen con la norma son sometidos a un sumario sanitario arriesgando multas, dependiendo de la gravedad de la infracción".

Pérdidas

Lilian Rodríguez Segura, dueña de los locales "Rose" y "Boulevard", lamentó la medida en parte porque tuvo que cancelar las actividades programadas para el Día de las Madres, por lo cual estima que las pérdidas económicas podrían ascender a $5 millones.

"En todos los locales han encontrado baratas, aquí en Iquique es una plaga inmensa, mientras no se fumigue la ciudad completa no se van a terminar", comentó.

Rodríguez mostró los certificados de fumigación que constatan que sus locales son fumigados todos los meses; la última vez fue el 23 de abril.

Sin embargo, señaló que las baratas pequeñas se esconden en el cableado eléctrico, en los enchufes y en los motores de los refrigeradores, lo cual hace difícil exterminarlas. "Aquí no encontraron suciedad, ellos mismos reconocieron que hay un buen aseo", añadió Rodríguez, tras repetir su queja de que tiene 32 empleados, la mayoría son garzones, los cuales dejarán de percibir propinas, almuerzo y colación durante el tiempo que permanezca cerrado el local.

El dueño del restaurante Mama Diabla se negó a hablar sobre lo sucedido.

Hasta el cierre de esta edición, los tres restaurantes de Paseo Baquedano seguían suspendidos.

"En todos los locales han encontrado baratas"

Lilian Rodríguez,, locataria."

Sorpresa

Rosa Silva acostumbra a almorzar en los restaurantes de Baquedano y se sorprendió cuando encontró cerrado varios locales. "Pregunté qué pasó y me dijeron que fue una fiscalización sanitaria. Ojalá no sea nada grave y los abran pronto, porque es lo que le da vida al sector".