Secciones

11

Cargadores llegaron a un acuerdo tras bloquear el acceso al mall Zofri

El Sindicato N°3 aceptó sumarse al nuevo modelo de carga y descarga, luego de 11 días en paro, así lo informó la gerencia de la zona franca.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Luego de 11 días en conflicto, los cargadores del Sindicato N°3 de Zofri aceptaron sumarse al nuevo modelo de carga y descarga, que tiene por objetivo que se cumplan con los estándares laborales, de seguridad y prevención de riesgos que exige la normativa.

Después de negociaciones desarrolladas durante la tarde de ayer, y en el marco de los acuerdos suscritos en diciembre de 2016 por la mesa de trabajo de cargadores que conformaron las asociaciones de usuarios, sindicatos de cargadores, Zofrisa y la dirección del trabajo como garante, se suscribió un protocolo de acuerdo para avanzar con el grupo de personas que componen el Sindicato N° 3.

Acuerdos

Los aspectos acordados en el protocolo guardan relación con el compromiso de la directiva del Sindicato Nº 3 de, en un plazo de 60 días, avanzar en entregar la prestación de su servicio bajo una nueva modalidad de organización que cuide la seguridad laboral y previsional de sus trabajadores.

Asimismo, iniciarán sus faenas con contrato de trabajos firmados en conjunto con su empleador.

Para Rodolfo Prat, Gerente General de Zofrisa, "es importante que el sindicato 3 se haya sumado a este nuevo modelo, ya que garantiza la actividad y los intereses de toda nuestra comunidad de negocios".

En cuanto a la reactivación de las credenciales de ingreso al recinto amurallado, este proceso se iniciará el lunes permitiéndose el ingreso de los cargadores a contar del martes 15 de mayo, previa acreditación de sus integrantes.

Protesta

La mañana de ayer comenzó con el cierre de las puertas del mall Zofri por parte de un grupo de cargadores, situación que fue normalizada dos horas después gracias a la acción de las fuerzas especiales de Carabineros.

Pese a ello una gran masa de trabajadores debió esperar a las afueras del recinto comercial y muchos clientes se retiraron.

Joel Molina, presidente del sindicato, dijo que "es una forma desesperada de presión para que Zofri de una vez por todas se ponga los pantalones y negocie algo concreto para solucionar este paro".

"Condenamos de forma categórica toda acción de fuerza que empañe la imagen y reputación de nuestra zona franca y una vez más quedó de manifiesto que solo con el diálogo se logra avanzar y encontrar los acuerdos", precisó Prat.

Fabiola Ramírez, tesorera del Sindicato N°2 del mall, indicó que "ante todo tiene que existir el diálogo y no la violencia, porque desgraciadamente nos hemos visto inmiscuidos en hechos de violencia y eso no puede pasar, porque este es un problema que tiene que resolver Zofri".

Por su parte, el presidente del Sindicato N°2 del mall, Ángel Álvarez, comentó: "Reconocemos que las demandas son justas y queremos que todas estas controversias se resuelvan pacíficamente".

Al final de la jornada el malestar se convirtió en alegría y celebración, ya que el dialogo puso fin al conflicto.

"Ante todo tiene que existir el diálogo y no la violencia..."

Fabiola Ramírez,, tesorera del Sindicato N°2"

13 horas, fue la apertura luego de la llegada de los carabineros al mall Zofri.