Secciones

Exhibirán documental sobre migración afro en Iquique y Hospicio

E-mail Compartir

"K'andela: cuerpos sin frontera" es un documental inédito sobre migración afro en Chile que reflexiona sobre danza, música y estereotipos. Este se proyectará en Iquique, en el Salón Tarapacá (Serrano 246) el 23 y 30 de mayo a las 19:30 horas, y en Alto Hospicio, en el Centro Cultural de la comuna, el 24 de mayo a las 19:30 horas.

"K'ndela: Cuerpos sin frontera" cuenta la historia de Brian Montalvo, Diarra Conde, Evens Clercema, Rosa Vargas y Yoxelin Rivas, personas que tienen algo en común: todos son afros, migrantes y artistas radicados en Chile.

El documental es parte de las exhibiciones de la Red Audiovisual del Norte "Miradas Regionales", instancia financiada por el Programa de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La instancia es gratuita. Toda la programación y más detalles lo pueden encontrar en www.miradasregionales.cl

Juventud del Norte ganó "Bronces de Fuego"

E-mail Compartir

El Festival Bronces de Fuego, que prometió una fiesta completamente animada por bandas locales, tuvo como ganador a Juventud del Norte.

En el centro de eventos Hanga Roa, la noche del último viernes se llevó a cabo la final de esta competencia que tenía a Wiracocha, Malkus, Runaukas, Espectacular y Juventud del Norte como participantes de esta segunda versión que reunió a quienes disfrutan bailar a ritmo de estas bandas de música.

La iniciativa, que comenzó bajo la experiencia del productor local, Mirko Yuras, tuvo a los fanáticos de los bronces depositando sus votos en el diario La Estrella, y la comunidad le otorgó al grupo, que tiene 18 años de vida, el título que lo convierte en una de las mejores bandas de la región.

El presidente de Juventud del Norte, Carlos Maturana, expresó que "nos sentimos agradecidos de la gente que nos apoyó, al diario por el concurso y a la productora porque nos consideró. Anoche (el viernes) presentamos todo lo que es cumbia, folclor y lo que tratamos de hacer es que la gente goce, esa es la idea de retribuirle a la gente que nos apoyó", expresó Maturana.

La banda fue fundada el 18 de agosto del 2000 y cuenta con 39 músicos y tres socios activos, por esa razón es que el proyecto de Juventud del Norte es seguir "deslumbrando a la gente, seguir trabajando y que la banda no se estanque", remarcó Maturana.

2000 fue el año en que se fundó Bronces de Fuego y actualmente tiene 39 integrantes.

Volvieron los flashmob en manos del Fintdaz

Se realizó esta intervención en distintos puntos de la ciudad y fue el resultado del taller que impartió el festival.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El resultado del taller de Falshmob que impartió el Centro de Experimentación Teatral, dirigido por Bárbara Donoso, y que tuvo a Mauro Vaca como profesor de un grupo de jóvenes, se hizo presente en diversos puntos de la ciudad con intervenciones que dejaron a todos los transeúntes mirando, grabando y hasta bailando junto a ellos.

Las clases se realizaron en el marco del 11° Festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz) que concluyó anoche con funciones en el Paseo Puerto EPI. Sin embargo, no solo en Iquique se vivieron las actividades de este evento, sino que en gran parte de la región de Tarapacá.

Chanavayita

Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica también palparon cada una de las obras locales, nacionales e internacionales que ofrecían montajes para todos los gustos y edades. En esta oportunidad, la caleta de Chanavayita por primera vez contó con la presenta del Fintdaz.

"Viaje a la luna" de la compañía La Patogallina fue la puesta en escena que se realizó en la costa sur de la región, la que también se estrenó en Iquique y Alto Hospicio. La obra narra las aventuras que deberá enfrentar el equipo de la productora de cine "Pelotillehue Films", que desde ahí comienzan un viaje entre el humor y la ficción que cautivó tanto a niños como adultos.

A la jornada también asistieron las programadoras de Bolivia y Chiloé, quienes además de agradecer por estar en una zona con tan rico clima, apoyaron la iniciativa que permitió que los pobladores de esta localidad puedan ver espectáculos de alto nivel.

Esta nueva versión contó con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través de Fondart 2018, Fndr 6% de Cultura, Fondo Nacional Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Estado, del Gobierno Regional de Tarapacá, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, EPI y la Municipalidad de Iquique.