Secciones

Errázuriz se sube a última hora y viaja a la cita del clero con el Papa

"A mi edad puedo cambiar de opinión", dijo el cardenal antes de partir a Roma.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El Vaticano dejó en claro ayer que el Papa Francisco convocó a los obispos chilenos a viajar a Roma para una "severa reprimenda" por el papel que desempeñaron en cubrir el abuso sexual cometido por sus sacerdotes y por sus "graves omisiones" en el cuidado de las víctimas.

En un comunicado extremadamente duro que fijó el tono para las reuniones de la próxima semana, la Santa Sede aseveró que Francisco quería discernir las responsabilidades y trazar los cambios en la iglesia chilena para evitar que estas "heridas desgarradoras" se repitan. "Es fundamental restablecer la confianza en la iglesia mediante los buenos pastores, quienes conocen cómo acompañar el sufrimiento de las víctimas y trabajar de una forma resuelta e incansable para prevenir el abuso", afirmó el comunicado.

Durante años, las víctimas de abuso sexual han criticado a la jerarquía eclesiástica chilena por desacreditar sus denuncias, proteger a los abusadores y por haberlos trasladado en lugar de entregarlos a las autoridades y emitir sentencias leves cuando se imponen sanciones en la iglesia.

Francisco parece haber escuchado sus reclamos y está tratando de enmendar el hecho de que defendió en repetidas ocasiones a Juan Barros, obispo de Osorno acusado por las víctimas de Fernando Karadima de haber presenciado e ignorado el abuso. El Pontífice ha reconocido haber tenido "graves errores de juicio" en el caso de Barros, como haber desacreditado a las víctimas que le contaron de su abuso.

Llegan los obispos

A partir del martes, Francisco se reunirá con 31 obispos y algunos ex obispos chilenos. El Vaticano indicó que las reuniones se llevarán a cabo en una habitación al costado de la sala de audiencias de El Vaticano, según la agencia AP un recinto "más bien impersonal" dado que podrían realizarse en el majestuoso Palacio Apostólico o en la intimidad de la Residencia Santa Marta, donde vive el Papa y donde alojó recientemente a sus invitados James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo.

Los obispos chilenos no recibirán el mismo trato especial. Se hospedarán en una residencia para sacerdotes y turistas cerca de la Santa Sede. Solo el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, fue instalado allí.

El cardenal y arzobispo emérito de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, optó por anular su decisión de no asistir a Roma y resolvió embarcarse a última hora. Si desde su entorno trascendió que no viajaría por estar "cansado de las polémicas", ayer la autoridad eclesiástica llegó hasta el Aeropuerto de Santiago para tomar un vuelo con destino a Roma. "Hasta ayer (viernes) pensaba que no iba, pero a mi edad puedo cambiar de opinión", afirmó a La Tercera antes de subir al avión.

El cardenal, apuntado por los denunciantes del sacerdote Karadima por no haber tomado en cuenta sus acusaciones, realizó un viaje a la Santa Sede hace algunas semanas en el que entregó un informe sobre el proceso a Karadima y las ramificaciones del caso. "Cardenal Errázuriz camino al Vaticano en vuelo Alitalia Santiago-Roma. Tratando de pasar calladito y de incógnito después de negar que iba", escribió ayer Juan Carlos Cruz en su cuenta de Twitter.

Breve

Narváez dice que el Gobierno comete "errores de novatos"

E-mail Compartir

La ex ministra vocera del Gobierno de Michelle Bachelet, Paula Narváez, participó ayer de un seminario de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), donde se refirió a los primeros meses de la administración de Sebastián Piñera: "Se han cometido errores de novatos".

"No es primera vez que gobiernan. Además, es un segundo Gobierno de Sebastián Piñera, entonces sorprende que se cometan errores que son bastante, básicamente, muy de personas novatas", dijo la psicóloga a radio Cooperativa, en relación a las acusaciones de nepotismo, algunos nombramientos de autoridades y las críticas a los titulares de Salud y Hacienda.

"Es bien sorprendente, porque daba la impresión, y durante mucho tiempo lo dijeron, que ellos estaban preparándose desde hace mucho tiempo para volver a gobernar", dijo.