Secciones

Detienen a jóvenes que robaron celular en la centro de Hospicio

E-mail Compartir

Dos adolescentes fueron detenidos tras asaltar a una mujer en pleno centro de Alto Hospicio.

De acuerdo al relato de la víctima fue abordado por dos personas, quienes se abalanzaron sobre ella, la empujaron sobre la pared y torcieron su mano para arrebatarle su teléfono.

Cuando estos huyeron la afectada los siguió, alcanzando a uno de los sujetos, iniciándose un forcejeo entre ambos, sin embargo, logró zafarse y continuó su huida.

La afectada alertó a Carabineros quienes lograron la detención de los autores del hecho.

Los imputados, fueron identificados como G.A.A.V. (16) y J.S.V.V. (16), pasaron a control de detención.

Formalizan a hombre implicado en robos a tiendas en Iquique

Los tres ilícitos por los que es investigado se realizaron a través del método de la "turba".
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En prisión preventiva quedó un individuo extranjero que es investigado por su participación en los robos ocurridos en tres locales comerciales de Iquique, quien al momento de su detención ocultó su identidad exhibiendo una cédula falsa.

Producto de una trabajo realizado por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional y de la Policía de Investigaciones, se logró detener a un miembro de una banda que, a fines del año pasado, asaltó varios locales comerciales ingresando a los establecimientos con un gran número de personas, lo que generaba confusión entre los dependientes, y que ellos aprovechaban para sustraer dinero, método denominado como el "turbazo", que generó gran impacto a nivel nacional el año pasado.

Audiencia

En el Tribunal de Garantía de Iquique, se realizó la audiencia de formalización, donde el fiscal Oscar Sáez explicó que el imputado Elkin Palencia Durán, está siendo investigado por su participación en tres robos ocurridos en noviembre de 2017, en los cuales el imputado, aparentando ser un niño (debido a su baja estatura), junto a un grupo de entre 7 y 11 sujetos, ingresaban a locales comerciales solicitando ser atendidos por las dependientes, generando confusión, situación que aprovechaba el imputado para sustraer el dinero de la caja recaudadora.

Tras las diligencias investigativas, se logró establecer que específicamente el imputado habría participado en el robo que afectó a una lencería ubicada en calle Vivar, desde donde Palencia Durán, junto a los otros miembros de la banda, sustrajo 600 mil pesos en efectivo.

Asimismo, ingresaron a la tienda "Crispieri" ubicada en la calla Oficina Salitrera Victoria en el sector de Zofri, donde lograron sustraer 450 mil pesos, y dos anillos de oro avaluados en 280 mil pesos, que afectó a una joyería en la Feria Persa, donde aprovecharon que el dependiente del local había salido, sin contar que los hechos fueron captados por una cámara de seguridad del lugar.

El fiscal formalizó al imputado como autor de dos delitos de robos por sorpresa y un hurto simple, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.

"A la fecha, este foco investigativo, que incluye diferentes tipos de robos ocurridos en el sector céntrico de Iquique, ha permitido detener a 7 imputados, todos los cuales se encuentran en prisión preventiva, existiendo también órdenes de detención vigentes para otros sujetos", manifestó el fiscal Óscar Sáez.

Con respecto a esta banda "usaba un modo bien específico para sustraer los dineros de los locales comerciales, además está siendo investigada por su participación en otros robos similares ocurridos en la Región Metropolitana", aclaró el persecutor.

El ciudadano colombiano, al minuto de ser detenido por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), se identificó como Brayan Pardo Ariza, usando una cédula falsa de su país, y al cotejar sus huellas dactilares, se determinó que ya estaba filiado con otro nombre, teniendo una causa pendiente del juzgado del crimen de Santiago del año 2007 y una orden de detención del juzgado de garantía de Arica.

3 robos, habría protagonizado el individuo en compañía de otras personas.

Microtraficante fue capturada gracias a denuncia de vecinos

E-mail Compartir

Una mujer fue detenida por Carabineros cerca de las 19:45 en calle Sotomayor por microtráfico.

Fueron vecinos del sector los que avisaron a la policía que se estaba realizando una venta de drogas, por lo que la mujer fue sorprendida justo cuando entregaba la sustancia.

El cliente se fue del lugar, pero Carabineros logró detener a la mujer de 34 años.

En total le incautaron 7 bolsas con pasta base, por lo que fue formalizado por microtráfico de drogas, por lo que quedó con firma mensual y arraigo nacional durante los 120 días que se dieron de investigación.

Testigo que mintió en juicio oral fue condenada por falso testimonio

E-mail Compartir

Tras el caso que terminó con la absolución de tres acusados por un robo con violencia ocurrido en Alto Hospicio y que, en un primer juicio oral, dos de los imputados habían sido condenados considerando el testimonio de una testigo que habría mentido en el mismo; la Fiscalía Regional informó que la persona en cuestión, fue condenada en un procedimiento simplificado por el delito de falso testimonio.

El Ministerio Público explicó que tras la realización del primer juicio oral, se recibió una querella de la madre de uno de los condenados por el delito de falso testimonio en contra de la víctima y dos testigos que declararon en el juicio oral realizado en julio del año 2014, ante el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique.

Esta denuncia fue investigada por la Fiscalía Local de Iquique, logrando comprobarse que efectivamente la testigo Yessenia Espinoza Lafferte mintió ante el Tribunal al identificar a los acusados como partícipes del hecho, atribuyéndoles la utilización de elementos contundentes para agredir a la víctima, pese a que nunca estuvo en condiciones de reconocer a persona alguna en relación al delito denunciado; situación que fue admitida por la imputada posteriormente.

Debido a esto, la Fiscalía procedió a acusar a la imputada y en procedimiento simplificado fue condenada a la pena de 61 días de presidio por el delito de falso testimonio, sentencia que permitió posteriormente revisar la condena de los imputados por parte de la Corte Suprema.