Secciones

Capacitan a docentes de Pisagua en prevención

E-mail Compartir

Profesores y miembros del equipo directivo de la Escuela Básica G-49 de Pisagua participaron en la capacitación del programa "Senda Continuo Preventivo" que busca promover el desarrollo de habilidades protectoras en los estudiantes, a fin de evitar el consumo de alcohol y otras drogas.

Se trata de la capacitación del programa de prevención universal del servicio público que contempla los textos "Descubriendo el Gran Tesoro para alumnos de educación inicial" y "Aprendemos a Crecer", dirigido a estudiantes de 1° básico a 6° básico.

El coordinador de la oficina municipal Senda Previene, Andrés Hormazábal, explicó que "nuestro propósito es motivar a los docentes en la importancia de aplicar este programa e incorporarlo dentro de sus enseñanzas pedagógicas de orientación o dentro de los contenidos de sus materias. Más de 53 alumnos se beneficiarán con el programa Continuo Preventivo en el establecimiento educacional".

Conadi entregará $2 mil millones para proyectos

E-mail Compartir

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), a través del fondo de Tierra y Agua, inició la convocatoria para que los pueblos originarios de Tarapacá postulen a los concursos que entregarán más de 2 mil millones de pesos para la ejecución de proyectos de riego y adquisición de derechos de agua.

El "XXVII Concurso UMA de Obras de Riego región de Tarapacá 2018" este año tiene 2 mil 66 millones 500 mil pesos destinado a iniciativas que generen una movilidad económica en el territorio. En tanto, el concurso "Adquisición de Derechos de Agua para Indígenas del norte del país" incrementó en un 33,3% los recursos disponibles ya que para el 2018 entregarán un total de 200 millones de pesos.

Según indicó Conadi. Con dichos recursos se pretende a lo menos financiar 3,5 litros por segundo entre aguas superficiales y subterráneas.

Las bases de dichos concursos se encuentran disponibles en la página web institucional www.conadi.cl.

Fuad Chahín realiza gira como candidato a la presidencia de la DC

E-mail Compartir

El exdiputado Fuad Chahín, actual candidato a la presidencia de la Democracia Cristiana, visitó la región de Tarapacá para promocionar su lista directiva entre los militantes de la zona. Esto, a días de que se defina quién será el nuevo presidente del partido, competencia que tiene solo dos opciones, la de Chahín y Humberto Burotto, por otro lado.

La visita del exparlamentario se realizó en el marco de la gira nacional para dar a conocer el nuevo mensaje que quiere entregar la directiva, que además tiene como objetivo marcar una amplia diferencia entre las últimas presidencias.

Chahín comentó que "hemos tenido un tremendo apoyo y compromiso de la militancia, el apoyo de los dos alcaldes demócrata cristiano, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, y el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, pero por sobre todo de la militancia.

Repartirán $30 millones para asesorías a Mypes

Sercotec inició la convocatoria para el programa "Mejora Negocios 2018". Esperan beneficiar a 56 empresarios.
E-mail Compartir

Evelin Agular Paniagua

Treinta millones de pesos es el monto total que Sercotec distribuirá entre las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de la región que postulen y califiquen para acceder al programa "Mejora Negocios" el cual cofinancia la contratación de asesorías técnicas.

La idea de dicho programa es que las Mypes aumenten su productividad, mejoren la calidad de sus servicios o productos, y así impulsen su crecimiento.

Patricio Burg, director regional de Sercotec, explicó que esta iniciativa apoya hasta con 400 mil pesos para la contratación de asesorías en imagen corporativa y diseño, tecnologías de la información para la comercialización, y herramientas de gestión empresarial.

También existe la posibilidad de acceder a un subsidio de hasta un millón y medio de pesos para asesorías en puntos de ventas y gestión de inventario así como en implementación de normas certificables.

"Tenemos un tope de beneficiarios porque los recursos son limitados. Todos los que postulan entran a un proceso de selección y posteriormente elegimos a cerca de 55 beneficiarios", precisó Burg quien dijo que las postulaciones cierran el 9 de julio y estas se realizan a través de la página web del servicio.

Podrán acceder a dicho subsidio las micro y pequeñas empresas de la región que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que posean ventas anuales entre 200 y 25.000 UF, como también cooperativas con ventas menores a 25.000 UF por asociado. Además no deben tener deudas ante el SII ni con trabajadores.

Uno de los negocios locales que el 2017 obtuvo este subsidio fue el lubricentro "Marines". Su propietario, Víctor Fernández, contó que con la asesoría contratada mejoró la imagen corporativa de su empresa. Se desarrolló la nueva marca del negocio y se diseñó la página web donde difunden los servicios que brindan.