Secciones

Travesía "Héroes de Mayo": solo para los valientes

La competencia de nado con aletas desde la Boya Esmeralda tuvo a grandes y pequeños triunfadores.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una de las actividades insignes en el Mes del Mar es la Travesía de Nado con Aletas desde la Boya Esmeralda hasta el Muelle Prat, denominada "Héroes de Mayo", y que ha permanecido pese a todas las dificultades por 36 años.

La trayectoria de esta competencia comenzó en 1982 cuando Roberto Guardia, en su calidad de dirigente y organizador de las travesías de nado con aleta en aguas abiertas y en piscinas, se le ocurrió realizar este evento en honor a una de las fechas más importantes que tiene la ciudad. Recordó que la primera versión "fue una fiesta hermosa" y para él "un día maravilloso", al que asistieron autoridades regionales y hasta contó con una banda que se instaló en la boya para iniciar con todos los ingredientes de la cultura nortina, la competencia, que este año estuvo a punto de no realizarse por problemas económicos.

Competidores

En aproximadamente 42 minutos, Javier Pérez fue el primero en llegar hasta la meta y realizar esta hazaña, sacó gran ventaja con sus gigantes aletas y dijo que este año se repitió el plato, ya que también ganó el 2017.

El hombre de 39 años es viñamarino y viajó hasta Iquique para no perderse este tradicional evento que año tras año reúne a los principales exponentes de la natación en Chile.

Contó que la prueba estuvo dura, "en la partida con marejadas, ahí estuvo un poco más complicado pero ya entrando a la bahía estuvo mucho mejor, pudimos agarrar ritmo y darle velocidad a la competencia", explicó Javier, quien participa por segunda vez y piensa que "el nivel aquí en Iquique es bueno, por eso yo viajo para participar y estar con gente de buen nivel", comentó a La Estrella.

El segundo en llegar hasta el muelle fue el iquiqueño Duam Riquelme, quien tras su participación en los Judejut 2018, se bajó del avión para competir en esta histórica travesía por el Club Unión Morro. Para el deportista de 17 años, el nado es su pasión, y lo practica desde que tiene memoria, por eso es que su motivación principal para competir fue darle el ejemplo a los más pequeños.

Padre e hija

Todo el público se encontraba expectante esperando al tercer competidor en lograr los tres mil kilómetros de nado, y fue una mujer la que sorprendió al salir del agua. Se trató de la iquiqueña Antonia Meza Saavedra, deportista de triatlón y que con solo 16 años logró posicionarse como la mejor de "Héroes de Mayo". Estaba muy contenta porque sacó la delantera y superó a su padre quien también estaba compitiendo. "La idea era ganarle" contó Antonia con respecto a su contrincante y padre, Nino Meza. "Y lo complí porque al final rematé y no me pudo seguir el ritmo", aclaró con respecto a su desempeño, algo de lo que estaba muy orgullosa porque fue la única mujer en sacar la cara en las primeras posiciones, y eso para ella, demuestra el nivel que existe entre ambos géneros.

A su vez, Nino obtuvo el cuarto lugar y la alegría no podía más con él, en sus ojos se notaba el orgullo que sentía hacia su hija, así es que solo le quedó darse cuenta de que "hay que mirar el carnet porque las nuevas generaciones están teniendo mejor resistencia y entrenamiento", destacó.

Según la organización, este año se contó con aproximadamente 120 competidores de todo el país, y a pesar de los problemas de financiamiento ya se fijó la fecha para el próximo año, siendo el domingo 19 de mayo la versión 37°, que espera un gran evento por los 140 años del Combate Naval de Iquique.

"El nivel aquí en Iquique es bueno, por eso yo viajo para participar y estar con gente de buen nivel".

Javier Pérez, 1° lugar Marter de "Héroes de Mayo"."