Secciones

breve

E-mail Compartir

Adultos mayores disfutaron de "bingo contra la influenza"

Más de un centenar de adultos mayores participaron en un bingo gratuito, el cual permitió mejorar los índices de vacunación contra la influenza de este grupo etario.

Fue un grupo de profesionales del Consultorio General Urbano del sector La Pampa de Alto Hospicio quienes propiciaron esta instancia en la que también recibieron el apoyo de la Dirección del establecimiento y la Dirección del Servicio de Salud Iquique.

Así lo dio a conocer la referente del programa Adulto Mayor del Consultorio Dr. Héctor Reyno, doctora Tahía Alarcón, quien destacó el entusiasmo y la colaboración de quienes fueron parte de esta actividad preventiva. "En esta jornada logramos llegar a población no vacunada contra la Influenza y de esta forma acercarnos a la meta que tenemos. Este era el objetivo de este bingo", enfatizó la profesional y reiteró el llamado a la prevención principalmente a los adultos mayores.

Profesores presentan recurso por amenazas de apoderados

Docentes acudieron a la Corte de Apelaciones. Municipalidad iniciará una investigación.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un recurso de protección presentaron los profesores del colegio Simón Bolívar en la Corte de Apelaciones, ya que denuncian haber recibido amenazas de parte de un grupo de apoderados del recinto.

Así lo dio a conocer la docente Marcela Pino en representación de los 38 profesores que apoyan el recurso de protección: "Nos sentimos intimidados, inseguros en nuestro lugar de trabajo, y esto es algo que es conocido tanto por nuestro director y el alcalde (Patricio Ferreira), quien es el representante legal del colegio"

Pino agregó que esta iniciativa de acudir a la Justicia nació luego de que una colega suya fuese amenazada a través de Whatsapp. "Conocimos unos mensajes de un grupo de apoderadas que se estaban organizando para agredir físicamente a la colega".

Confesó, además, que no es primera vez que ocurre una situación de amenazas. "Este es el último caso, pero lo cierto es que durante este año y en 2017 hubo otras agresiones, no solamente de parte de los apoderados hacia los profesores, sino que también de los estudiantes".

Por estos hechos, dijo Pino, concertaron una reunión con la autoridad comunal, el alcalde Patricio Ferreira, para exponer lo ocurrido.

"El alcalde nos respondió que teníamos que habernos acercado al lugar que correspondía para hacer la denuncia. Pero nosotros actuamos de acuerdo al protocolo que tiene el colegio y esperábamos el apoyo por parte del establecimiento y de quienes se suponen están a cargo, sin embargo, no ha pasado nada hasta ahora. Inclusive no nos están apoyando, sino que están estudiando la versión de los apoderados y no la de las colegas involucradas", acusó.

Respecto a qué los motivó acudir hasta la Corte de Apelaciones, Pino respondió que "vinimos a interponer un recurso de protección, dado que nuestro empleador no nos va a proteger, ya que nos dicen que nosotros tenemos que buscar la solución".

Por otro lado, respecto al motivo que provocó el descontento de los apoderados, Marcela Pino, respondió que "esto se generó, por lo menos en un sexto básico, a raíz de una asistente de aula que armó un conflicto entre los apoderados y profesores al indicar que las docentes realizaban malos trato a los niños. Esto causó molestia en los apoderados comenzando una organización de ellas para golpear a la profesora. Ellos manejan esa información, pero no es así".

A pesar de que están movilizados, explicó Pino, ayer recibieron a los estudiantes para que cada uno recibiera su alimentación. Sin embargo, no hubo clases.

Investigación

Al ser consultada la Municipalidad de Alto Hospicio por esta medida que adoptaron los profesores, el gobierno comunal informó, a través de un comunicado, que "como municipio nuestro deber es salvaguardar la integridad física y psicológica de todos los vecinos, sobre todo de los niños y de nuestros trabajadores".

Se agregó en el comunicado que "el alcalde Patricio Ferreira instruyó aplicar las siguientes medidas: investigar sobre las denuncias realizadas (por los apoderados), donde se da a conocer maltrato hacia los estudiantes por parte de una profesora. Esto con el objetivo de determinar responsabilidades ante esta acusación; poner, además, a disposición de los organismos pertinentes, los antecedentes vinculados a la denuncia de amenaza hacia esta misma profesora, además del aumento de rondas preventivas por parte del personal de Seguridad Ciudadana, en los alrededores del Colegio, en horarios punta. Cabe destacar que no se puede instruir un punto fijo de seguridad, ya que se estaría dejando de lado el resguardo del resto de la comuna de Alto Hospicio".