Secciones

Condenan a banda dedicada a robar autos en Iquique y Hospicio

Los integrantes fueron culpados de los delitos de robo con violencia y receptación, especialmente de camionetas.
E-mail Compartir

Crónica

En un juicio abreviado, realizado ayer en el Juzgado de Garantía de Iquique, el fiscal Maximiliano Mariángel logró la condena de seis miembros de una banda que, en octubre del año pasado, fue desarticulada gracias a una investigación realizada durante varios meses por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros.

La investigación permitió acreditar que la banda participó en al menos seis robos de vehículos ocurridos entre julio y agosto de 2017, la mayoría correspondiente a camionetas Mitsubishi Pajero y Toyota Hilux, las que fueron sustraídas desde la vía pública tras forzarle el cilindro de la puerta del piloto.

Además, en un caso, los sujetos robaron el vehículo intimidando con un arma de fuego al conductor del mismo, quien se encontraba en el sector de Tres Islas.

Con la presentación de los antecedentes por parte de la Fiscalía, el magistrado Leonardo Valdivieso condenó al acusado Teófilo Evaristo Villanueva a la pena de 3 años y 1 día de presidio por dos delitos de robos de vehículo; a Daniel Chambe Mamani a 5 años y 1 día por robo con violencia y 541 días por robo de vehículo; a Roy Alday Lay a 3 años y 1 día por robo con violencia y 541 días por robo de vehículo; a Marcela Cayo Vilca, como cómplice de receptación de vehículo motorizado, a 301 días de presidio; y al acusado Abraham Ampuero Sánchez a las penas de 3 años y 1 día por dos robos de vehículo, 541 días de presidio por receptación de vehículo y 541 días de presidio por tenencia ilegal de munición.

Todas estas penas son de cumplimiento efectivo.

También fue condenado el menor de edad R.A.V. a la pena de 3 años de libertad asistida especial por el delito de receptación de vehículo.

"Desde el inicio de Sacfi se ha estado trabajando en la desarticulación de las bandas que se dedican a este tipo de delitos, ya que tienen una gran incidencia en la región y sobre todo afecta a los vehículos 4x4 que presentan una baja tasa de recuperación, ya que el destino final de muchos es el mercado informal de Bolivia", explicó el fiscal Mariángel.

En los próximos días se realizará el juicio abreviado de los miembros de otra banda dedicada al robo de vehículos, desarticulada también el año pasado.

La detención de la banda se logró el año pasado cuando un centenar de funcionarios pertenecientes a la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) y a otras unidades de Carabineros de Iquique, Arica, Antofagasta y Santiago, realizaron un masivo operativo en Iquique y Alto Hospicio con el fin de detener a los miembros de dos bandas delictuales investigadas por su participación en el robo de vehículos 4x4.

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía, que inició el año pasado su funcionamiento en la región, estableció el robo de vehículos como uno de los delitos priorizados a investigar, dado el alto número de ilícitos que hay en la región y la baja recuperación de algunos vehículos 4x4. "El análisis y la investigación permitieron establecer la existencia de dos bandas criminales dedicadas al robo de cierto tipo de vehículos 4x4, tanto en Iquique como en Alto Hospicio, que eran sustraídos desde la vía pública la mayoría de las veces y luego sacados del país", indicó el año pasado el fiscal Daniel Contreras.

La Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, llevada adelante por funcionarios del Sebv, estableció que estas bandas tenían un modus operandi bastante especial, ya que le sacaban una de las chapas a los móviles, las cuales se usaban para confeccionar una llave falsa, y con esa llave robar el vehículo, cuyo destino final era el mercado informal de Bolivia.

3 años de libertad asistida deberá cumplir el único menor imputado en los hechos.

Breve

Coordinan la competencia "Desafío Bombero Zona Norte"

E-mail Compartir

En su visita, el director de la academia nacional de Bomberos, Alonso Ségeur, realizó una serie de actividades como reuniones con los voluntarios de la región y una jornada con los instructores de la academia.

Sobre su primera actividad, el director de la academia señaló que "nos reunimos con los comandantes y superintendentes de los Cuerpos de Bomberos de la región, para poder coordinar la realización de la competencia 'Desafío Bombero Zona Norte' que se llevará a cabo en agosto próximo en nuestra ciudad".

"Debemos dar las mismas oportunidades a todos los bomberos de Chile para que puedan participar en esta competencia. La idea es que participe una mayor cantidad de equipos. Antes a muchos les complicaba viajar a Santiago. Ahora (podrán competir) en su misma región o en una región cercana, por lo que será más accesible", comentó Ségeur.