Secciones

Alumnas modificarán el petitorio antes de sentarse a negociar

E-mail Compartir

Sigue la toma indefinida de la sede de la Universidad Arturo Prat, luego de 8 días de movilización. Así lo confirmó Pamela Almendra, integrante de la Asamblea de Mujeres Movilizadas, quienes se reunirán para modificar el petitorio y decidir la fecha en la que se sentarán a negociar.

El jueves se reunieron con la mesa negociadora, pero no llegaron a ningún acuerdo, porque las estudiantes exigen la presencia del rector para que escuche sus peticiones personalmente.

"No queremos dialogar con las demás personas, porque él (el rector) es el que toma las decisiones", aseveró Almendra.

La joven recordó que el problema afecta no solo a las alumnas, sino también a profesoras y funcionarias.

"Creemos que el rector sigue invisibilizando el descontento y el movimiento que busca exigir nuestros derechos. No estamos pidiendo nada material, simplemente que se coloquen a los profesionales correspondientes en los lugares correspondientes para que se hagan cargo de los problemas", indicó.

Capacitarán a participantes de torneo de debates

E-mail Compartir

El próximo 24 y 25 de mayo en el Salón Tarapacá se realizará una nueva etapa del próximo "IX Torneo de debates escolares en ciencia y tecnología".

Durante esos dos días se capacitará a profesores, estudiantes y jueces para explicar la metodología del próximo evento.

La capacitación en sus dos jornadas es obligatoria para los participantes y abordará temas como debate crítico, conceptos básicos de argumentación, habilidades de pensamiento crítico, el rol de los profesores en la preparación de sus equipos de debate y sobre el sistema de evaluación de plantillas y puntajes.

En este próximo torneo de debate participarán estudiantes de entre séptimo básico y cuarto medio de los establecimientos educacionales que se inscribieron hasta el 14 de mayo.

Entregan armas a 480 soldados en Baquedano

E-mail Compartir

En el marco del "Día del Soldado Conscripto", el Ejército de Chile realizó la ceremonia de Entrega de Armas efectuada en 2da Brigada Acorazada "Cazadores" en el Fuerte Baquedano.

En la ocasión, los 480 soldados, provenientes de la Región de Tarapacá y Santiago, dieron vida a esta solemne ceremonia en que reciben de manos de sus padres y/o apoderados su fusil, armamento que los acompañará en su vida militar, tanto entre las distintas actividades de instrucción y entrenamiento que tendrán como así también en las ceremonias militares con la civilidad; plasmando en sus obligaciones como soldados la defensa a la Patria y el cumplimiento de toda y cada una de las misiones que la Constitución Política del Estado la asigna al Ejército.

Esta conmemoración se celebra desde el año 2007, en homenaje y sentido reconocimiento que la Patria y su Ejército brindan a los 44 jóvenes soldados que perdieron la vida, en el cumplimiento de su Servicio Militar, en los faldeos del Volcán Antuco, en mayo del año 2005.

Estudiantes feministas se tomaron sede de la UTA

Desde el jueves el movimiento estudiantil se sumó a la protesta nacional contra el sexismo y el acoso sexual.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Desde las 20 horas del jueves 17, un grupo de estudiantes feministas de la Universidad de Tarapacá se tomaron la sede regional, en apoyo al movimiento nacional que lucha en contra de la educación sexista y el acoso sexual universitario.

Las líderes de la toma se negaron a dar declaraciones a La Estrella. Sin embargo, informaron que a través de la página de Facebook "Secretaría de Feminismo, Género y Sexualidad - Uta Iqq", publican sus actividades semanales.

"Debemos entender que este es un momento histórico del movimiento de mujeres que levanta la cabeza, remece los cimientos del poder como los pilares confortables de la masculinidad cultural en la que hemos sido socializadas, es por eso que invitamos a la mujeres a combatir la hegemonía capitalismo patriarcal y a tomarse los espacios de la universidad", publicaron en sus redes sociales.

Por su parte, el director de la sede de la UTA Iquique, Luis Salgado, consideró que aunque la causa es justa, las estudiantes que se tomaron la institución no representan la voluntad de la mayoría.

Destacó que los estudiantes sometieron a votación el paro indefinido y de los 687 votantes, 308 apoyaron el paro y 379 no lo apoyaron.

Comentó que "esta es una toma que transgrede algunos principios básicos de la institucionalidad estudiantil, porque hasta ayer era un tema que había tomado la Federación de Estudiantes, por lo cual se creó una instancia llamada secretaría de género, nos reunimos el miércoles y les presentamos los avances sobre el tema".

El director concluyó haciendo un llamado a liberar la sede: "Podemos generar coloquios, hacer marchas, yo mismo las puedo acompañar, pero no puedo permitir que se vulneren los derechos del resto de los estudiantes que están en una postura de continuar con sus clases y de todos los funcionarios que se quedan sin trabajar, eso es violencia".