Secciones

John Travolta asegura que no se arrepiente de ningún papel

E-mail Compartir

Este año, John Travolta llegó como uno de sus protagonistas a la 71 versión del Festival de Cannes. El actor estadounidense, de 74 años, estuvo en el certamen presentando su más reciente película "Gotti", pero además festejando los 20 años de la ganadora de la Palma de Oro en 1994 "Pulp Fiction" y el haber sido destacado con el título de ícono.

Por lo anterior, en el marco de una clase magistral que dio en el festival galo, quien alcanzó la fama mundial cuando tenía 24 años como Danny Zukko en "Grease", reveló que no se arrepiente de ninguno de los papeles que ha hecho en sus 40 años como actor.

"No creo en los lamentos, creo en juntarte con todo tipo de gente, observar a la humanidad y vivir la vida al máximo, para que cuando te llegue la oportunidad de volver a actuar tengas más en tu mochila de memorias y experiencias", expresó.

Por su extensa carrera, a Travolta se le atribuye un "regreso" por cada nuevo acierto, pero él explica que prefiere hablar de "reinvención".

"Estoy completamente de acuerdo con esa palabra, porque me aburre mucho mi propia personalidad. No es que no me guste, pero me divierte mucho más crear personajes, con muchas capas de comportamiento y distintos aspectos", comentó.

"Fiebre de sábado por la noche" (1977), "Grease" (1978), "Mira quien habla" (1989) y la misma "Pulp Fiction", son algunas de las películas que Travolta recuerda que le permitieron salirse de sí mismo y volver a aparecer una y otra vez en el mapa de la industria. Y en ninguna de ellas anticipó el impacto que iban a tener.

"Gotty", su último trabajo, es una biopic sobre el capo del crimen organizado, que Travolta mismo produjo y que dirigió Kevin Connolly. El actor explicó que jamás juzga a sus personajes. "No tengo nada que ver con él, a excepción de que le gusta la buena ropa como a mí y que quiere a su familia. No tengo que estar de acuerdo con él, pero creo que lo puedo retratar bien, porque tengo bastante información para construir el personaje", dijo.

"13 Reasons Why": regresó el fenómeno adolescente de Netflix

Este viernes se estrenaron los 13 nuevos capítulos de la serie que aborda temas como el suicidio.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El mayor fenómeno adolescente del año pasado, "13 Reasons Why", regresó el viernes pantallas de Netflix con una segunda temporada que trae de vuelta este drama que gira en torno a temas tan delicados como el suicidio y los abusos sexuales.

Su estreno, en marzo del año pasado, no sólo remeció a las audiencias por su éxito, sino también por abordar una temática compleja, que preocupó a más de algunos padres y que, independientemente de las opiniones personales, puso sobre la mesa una problemática difícil de tratar.

Advertencia del elenco

Haciéndose cargo de los comentarios y críticas que generó el estreno de la primera temporada, el primer capítulo de la segunda comenzó con un video de advertencia, en el que los mismos protagonistas de la serie aconsejan abstenerse de verla si se está pasando por un momento difícil.

En el registro, el elenco llama a los jóvenes que se encuentren en esas circunstancias a pedir ayuda, conversar sus problemas con algún adulto de confianza o visitar el sitio que se habilitó el año pasado ante los cuestionamientos a la ficción y sus posibles efectos, 13reasonswhy.info.

"'13 Reason Why' es una serie de ficción que trata temas difíciles del mundo real, dando una mirada a las agresiones sexuales, abuso de sustancias, suicidio y más", comienza diciendo Justin Prentice, quien en la serie interpreta a Bryce Walker. "Iluminando estos temas difíciles, esperamos que nuestro programa te ayude a comenzar una conversación", agrega Katherine Langford, que protagoniza el drama como Hannah Baker. "Pero si tú estás luchando contra este tipo de problemas, esta serie puede no ser para ti", finaliza Alisha Boe, Jessica Davis en la ficción.

El video reconoce, de esta manera, que el fenómeno tan aplaudido por la crítica como cuestionado por su temática, aborda un tema sensible, que puede tocar a los espectadores de una manera personal.

De hecho, responder algunos de esos cuestionamientos fue una de las razones de los creadores de la serie para llevar a cabo una segunda temporada, pese a que el libro no tiene una secuela.

Sin la novela

A diferencia de la primera, la segunda temporada de la serie toma distancia de la novela de 2007 "Por trece razones" de Jay Asher, que sirvió de base para la adaptación televisiva que hizo Brian Yorkey para Netflix, quien también produjo los 13 nuevos episodios que se estrenaron en la plataforma de streaming.

El nuevo ciclo comenzó cinco meses después de los hechos relatados en la primera temporada, cuando la familia de Hannah, que se quitó la vida después de haber sido violada por un compañero, decide demandar al colegio y comenzar un juicio.

Esa decisión no sólo implica que todos los involucrados tengan que ir a declarar ante la justicia, sino también que ese grupo de adolescentes no pueda dejar atrás la muerte de su compañera.

La primera temporada de "13 Reasons Why" comenzaba cuando Clay Jensen (Dylan Minnette) comenzaba a recibir una serie de casetes grabados por Hannah antes de morir, en los que ella explicaba las 13 razones que la llevaron a quitarse la vida. Las cintas debían ser intercambiadas por todos aquellos que tuvieron algún vínculo con ella y su decisión.

A diferencia de esa temporada, en esta nueva serán los testimonios en el juicio los que sirvan de hilo conductor, tal como lo fueron los casetes con la historia de Hannah.