Secciones

Conadi apoyará ideas de turismo y emprendimiento

Jorge Retamal, director nacional de la repartición, dijo que se deben diversificar ejes de desarrollo en la región.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El emprendimiento y el turismo son los ejes que desarrollará durante esta gestión la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), de acuerdo a Jorge Retamal, director nacional de la repartición, que visitó la Región de Tarapacá.

Respecto al emprendimiento, Retamal destacó que el pueblo aymara, y otras etnias en la región, tiene personas muy emprendedoras que se dedican en gran medida al comercio, las que a su juicio deben ser apoyadas.

"Queremos impulsar fuertemente el emprendimiento de jóvenes que tal vez no quieren emplearse pero que sí quieren salir adelante. Aquí es fundamental que los emprendimientos que apoya Conadi tengan identidad, y vamos a desarrollar un programa exclusivamente para emprendedores indígenas jóvenes", explicó el director nacional.

En cuanto al turismo, la autoridad señaló que se buscará replicar buenas prácticas de otros pueblos indígenas a través del mundo. "Aquí tenemos que dejar de pensar en la cabañita o el hostal chiquitito. Aquí tenemos un relato, tenemos pueblos milenarios y por lo tanto tenemos la identidad, tenemos la lengua, tenemos los bailes, las tradiciones, pero muchas veces nos falta la infraestructura adecuada" evidenció.

En ese sentido, aseveró que es fundamental tomar en cuenta los buenos resultados que ha tenido Nueva Zelanda o México, países que actualmente tienen paraísos indígenas que son centros administrados al más alto nivel y con buena infraestructura.

"Hay que recordar se reconocen a nivel mundial lugares como San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y las Torres del Paine, pero no se miran otros lugares. Yo creo que tenemos un gran desafío en la Región de Tarapacá ya que efectivamente podríamos contribuir a eso", enfatizó el representante de Conadi.

Concursos

La visita de Jorge Retamal a la región formó parte de una gira que lo llevó a otras ciudades del norte de Chile. En Tarapacá lanzó dos concursos públicos financiados por el Fondo de Tierras y Aguas de la Corporación.

Se trata del "XXVII Concurso UMA (agua, en aymara) de Obras de Riego Región de Tarapacá 2018" que este año cuenta con $2.066 millones destinados a iniciativas que generen una movilidad económica en el territorio (pozos, minisondajes, bocatomas, captación de aguas lluvias, obras de conducción, acumulación, drenaje, entre otras), en que las personas naturales pueden postular proyectos hasta $11 millones, las comunidades hasta $60 millones y las partes de comunidades hasta $40 millones. Los interesados pueden postular hasta el 13 de junio.

"Aquí es muy importante el agua no solo para la agricultura sino que también para la sobrevivencia y todo lo que signifique hacer estas obras que van a permitir llegar directamente a las comunidades para mejorar la calidad de vida", manifestó el director nacional de Conadi.

En tanto, el "Concurso de Adquisición de Derechos de Aguas para Indígenas del Norte del País" incrementó en un 33% los recursos disponibles para este año, disponiendo un total de $200 millones, donde las personas naturales pueden postular hasta $15 millones 500 mil; las comunidades hasta $50 millones y las partes de comunidades hasta $30 millones. El proceso de postulación para este fondo finaliza el próximo 6 de junio.

Escolares de Pisagua desfilan en honor a Prat

E-mail Compartir

Con un acto cultural y con el tradicional desfile, los estudiantes del histórico puerto de Pisagua homenajearon a las Glorias Navales.

Con gran marco de público, sumado al aporte musical de la banda de escuela G 49 y Liceo Huara, se realizó en la Plaza Ecuador el tradicional acto y desfile en honor a los héroes del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

En la actividad conmemorativa estuvieron presentes el gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar; el alcalde de Huara, José Bartolo; los concejales Roberto Masoliver y Olimpia Salazar; representantes de la Armada de Chile, Ejército, Carabineros y Gendarmería; dirigentes de organizaciones y gremios locales.

La alocución patriótica estuvo a cargo del teniente de la Armada, Joaquín Sotomayor Robertson, en tanto el gobernador Tobar junto al mayor de Ejército Rodrigo Toro depositaron una ofrenda floral.

Fueron los párvulos del jardín Estrellita de Mar, con un trote tarapaqueño, los encargados de abrir la muestra artística que incluyó la recreación de tradiciones chilotas con alumnos de prekínder, kínder, primero y segundo básico; el esquinazo folclórico que brindaron Jani Ascencio con Brayan Valencia, tanto niños y niñas de tercer y cuarto año declamaron el poema "El botecito, el marinero y la luna".

El desfile se inició con el paso de la unidad de presentación de una sección de fusileros de la Brigada Acorazada Cazadores al mando del subteniente Maximiliano Leppe, siguió con la presentación del jardín infantil Estrellita de Mar, docentes y alumnos de la Escuela G 49 y la delegación del club de adultos mayores Pampa del Tamarugal de Huara.

Ministro del Interior conmemorará Glorias Navales en Iquique

E-mail Compartir

El ministro el Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y el intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, encabezarán el desfile de conmemoración de las Glorias Navales y el bicentenario de la Armada de Chile, que se realizará hoy a partir de las 9.30 horas en la plaza 21 de Mayo.

Posteriormente, al mediodía ambas autoridades y otros representantes de instituciones públicas y privadas entregarán ofrendas florales en la boya de la Esmeralda, en la rada de Iquique. Como es tradicional a las 12.10 horas en punto serán las salvas de cañón a bordo y en el Marinero Desconocido.

En la tarde, a las 16.30 horas, Chadwick y Quezada presidirán en el Casino de oficiales de Carabineros la reunión del Sistema Táctico de Operación Policial (Stop), donde participarán parlamentarios, Fiscalía, gobernadores, alcaldes, Carabineros y Policía de Investigaciones.

En tanto, el Presidente Sebastián Piñera participará en la ceremonia de conmemoración del 139° aniversario del Combate Naval de Iquique que se efectuará en la plaza Sotomayor de Valparaíso.