Secciones

Más de 30 alumnos de la comuna participan en talleres de sexualidad

E-mail Compartir

Un amplio interés por participar en los talleres integrales del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) y la municipiladad, expresaron 38 alumnos de enseñanza básica y media en la comuna de Alto Hospicio.

En total fueron ocho horas, divididas en cuatro sesiones a cargo de los profesionales Carol-Anne Carrasco y Rubén Rojo, quienes desplegaron un trabajo grupal y metodologías de participación en Sexualidad y género, cuerpo autoestima y género, autocuidado, toma de decisiones, género, prevención, derechos sexuales y reproductivos.

Los jóvenes se inscribieron de forma voluntaria "y han demostrado mucho interés en participar y conocer las temáticas que desarrolla el programa", dijo el coordinador comunal Rubén Rojo.

Comentó además que las principales dudas tuvieron relación al uso y acceso a métodos anticonceptivos y los servicios asociados a los derechos sexuales, reproductivos y al conocimiento de sus derechos.

Sobre la evaluación de las primeras jornadas, Rojo afirmó que "las sesiones realizadas han sido fundamental ligadas al amplio interés de los jóvenes, quienes muestran su motivación por participar de las actividades. El SernamEG y la Municipalidad de Alto Hospicio, tienen una gran voluntad de apoyar la realización de los talleres grupales y con gran participación en los diferentes establecimientos educacionales, permitiendo el diálogo y reflexión de los alumnos de diferentes cursos y edades".

Las próximas actividades planificadas serán en el Liceo Juan Pablo Segundo, Colegio William Taylor, Colegio Simón Bolívar y Colegio Marista.

Si algún recinto educacional desea ser parte de estas iniciativas del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción pueden contactarse al correo electrónico: buenvivisexualidad.ah@gmail.com al teléfono 572-583119.

4 colegios de la comuna continuarán participando en los talleres de Sernameg.

Películas chilenas llegarán hasta el auditorio del Centro Cultural

Hoy exhibirán la cinta "Niñas Arañas". Las funciones se extenderán hasta septiembre, cuya entrada es liberada.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Hasta septiembre de este año están programadas las exhibiciones de películas chilenas en el Centro Cultural de Alto Hospicio, a través del proyecto Acercando el Cine a las Audiencias Regionales. La iniciativa llega a distintas regiones del país y sus funciones son gratuitas.

Dicho proyecto fue ganado por el centro cultural Organizarte de La Serena, el cual, según informaron desde la organización, tiene por objetivo acercar la enseñanza del cine a los escolares y chilenos en general y formar futuros espectadores sensibles a la cinematografía chilena.

Es por esto que mes a mes, el programa presenta cintas nacionales en diferentes salas del norte del país.

"Acercando el Cine, a las audiencias regionales", es una forma de facilitar el acceso a una cartelera para públicos de sectores aislados de las regiones Antofagasta, Tarapacá y Coquimbo, entregando una oferta audiovisual de calidad, diferente a la cartelera de las salas comerciales", precisaron.

En ese sentido explicaron que uno de los motivos que sea en Alto Hospicio y no Iquique es por la falta de un cine en la comuna.

La proyección de estas películas es una iniciativa que realiza al Programa del Fondo del Fomento Audiovisual, el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Niñas araña

En relación a lo anterior, desde el Centro Cultural Organizarte informaron que hoy presentarán la película "Niñas Araña" para escolares y público general con entrada liberada.Las funciones serán en el Centro Culural de Alto Hospicio ubicado en calle Los Tamarugos #3031, esquina calle Los Kiwis.

La película tendrá una función especial para escolares a partir de las 10 horas y a las 19:30 horas para público general.

La cinta de Guillermo Helo narra la historia de tres adolescentes marginales que deciden escalar edificios del barrio alto para entrar a robar, todo esto para cambiar sus destinos. La película está basada en hechos reales y cuenta con las actuaciones de Michelle Mella, Javiera Orellana, Dominique Silva; junto a Francisca Gavilán, Pablo Schwartz, Pablo Macaya y Patricio Conteras.

Programación

En cuanto a las próximas funciones, según indicaron desde Organizarte, el próximo martes 19 de junio será el turno de la película "Los Niños", bajo la dirección de Maite Alberdi.

Mientras que para el martes 24 de julio presentarán la cinta "Cirqo" de Orlando Lübbert. Para el 14 de agosto estará en cartelera la película "Cien niños esperando un tren" de Ignacio Agüero y finalizará el martes 11 de septiembre con el film "Chacal de Nahueltoro" de Miguel Littin. Todas se exhibirán en dos horarios; a las 10 de la mañana para escolares y a las a las 19.30 horas para todo público.

19.30 horas será la función "Niñas Araña", la cual exhibirán hoy en el Centro Cultural de Alto Hospicio.